Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • CONSULTA URGENTE!

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1047049  por adrianne
 
Estimados foristas. Quiero consultarles lo siguiente. Una persona trabajaba cuidando un enfermo. El enfermo fallece y aunque esta persona estaba en negro porque no queria que la blanqueen porque perdía los planes del Gobierno la quieren indemnizar pero que firme algun documento por si reclama en futuro. Pasa lunes x el estudio. Que tipo de documento les parece sería el mas viable? Aguardo comentarios. Gracias por su valiosa ayuda de siempre. Saludos. Adri *flor*
 #1047050  por cinsabrimar
 
adrianne escribió:Estimados foristas. Quiero consultarles lo siguiente. Una persona trabajaba cuidando un enfermo. El enfermo fallece y aunque esta persona estaba en negro porque no queria que la blanqueen porque perdía los planes del Gobierno la quieren indemnizar pero que firme algun documento por si reclama en futuro. Pasa lunes x el estudio. Que tipo de documento les parece sería el mas viable? Aguardo comentarios. Gracias por su valiosa ayuda de siempre. Saludos. Adri *flor*

Podrías hacer un acuerdo entre partes con firma certificada por escribano. Que incluya la liquidación y conceptos de que le estas abonando.... Espera a ver si alguien más te puede asesorar mejor


*suerte*
 #1047073  por elnegociador
 
hace un espontaneo en tribunal de servicio domestico , vas el mismo dia sin turno pagas y te olvidas , no recomiendo los acuerdos por ante escribano :mrgreen: exitos
 #1047115  por DraSolcito
 
El Tribunal Doméstico no tiene competencia en cuidado de enfermos!

Yo haría una espontánea ante el Seclo. Lo homologás y santas pascuas.

El acuerdo ante escribano es otra opción, pero no se homologa...
 #1047148  por elnegociador
 
Dra Solcito estaba en negro , con que estee conforme con el importe por indemnización lo demás es pura formalidad :mrgreen:
 #1047159  por DraSolcito
 
Sí... Pero si vas con un acuerdo que dice "cuidado de enfermos" no te lo homologan y no podés garantizar que el reclamo no siga y/o que se pueda ejecutar ante la falta de pago.

Vas por el empleador o por el trabajador? Si vas por el empleador, tenés que ganartizarle que no va a poder continuar el reclamo. Si vas por el trabajador, que va a poder ejecutar si no le pagan. De esas variables depende lo que haga!
 #1047224  por adrianne
 
Hola gracias a todos! x el empleador y si digo q le pago x locacion de servicios? yo c q no indemniza pero puedo buscar alguna otra forma de redactar
 #1047232  por elnegociador
 
si vas al tribunal de servicio domestico , es servicio domestico :idea: :mrgreen: por si no se entendio exitos
 #1047280  por adrianne
 
Hola negociador! te entendi el tema es q estaba en negro porque tenía los planes del gobierno y no queria estar en blanco :P
 #1047289  por adessoma
 
adrianne: Andá a una espontánea al tribunal de servicio doméstico (25 de mayo 637, de 9:00 a 13:30 horas). La ley 26844 de servicio doméstico es aplicable al cuidado no terapéutico de enfermos (ver art. 2°).
Por otro lado, si vas por el empleador y éste ha fallecido, ¿Por qué quieren indemnizar? La muerte del empleador extingue el vínculo, y ese vínculo no se extiende a las parientes del difunto.
Si yo estuviera en tu lugar no conciliaría.
Atte:
 #1047292  por adrianne
 
Gracias adessoma! la verdad es q se le quiere pagar igual como reconocimiento por lo que hizo x ese enfermo se comporto bien. Es un tema de un familiar mio. Pero como le voy a entregar dinero y voy a hacerle recibo quiero saber en concepto de que tengo q poner que se lo estoy dando
 #1047307  por adrianne
 
Perdón olvidé decir que no lo quiere hacer en el tribunal de doméstico quiere q sea acuerdo privado entre partes
 #1047315  por adessoma
 
adrianne: El acuerdo privado en una escribanía tiene efectos plenamente válidos. Esto es, es válido el acto rescisorio y el reconocimiento de una suma de dinero. Sin embargo, no es recomendable pagar en una escribanía porque el escribano solamente puede dar fe del acto, pero de ninguna manera homologarlo (art. 15 LCT), máxime si -como sucede a veces- el trabajador se presenta sin patrocinio letrado.
Dicho en otras palabras, la trabajadora tendrá un título ejecutivo -no ya ejecutorio- y tu cliente no podrá imputar lo pagado a la cancelación del acuerdo rescisorio.
Si a pesar de todo, tu familiar y vos quieren continuar, adelante.
Solamente por curiosidad, ¿por qué no quiere pagar en un expediente homologado?
Atte:
 #1047349  por adrianne
 
La verdad no hay manera de convencerlo porque dice que igualmente la persona era recomendada q no le va a hacer nada . Que queres q te diga. Gracias!!! espero no haya problemas luego. Adri *flor*
 #1047367  por elnegociador
 
es el típico caso en donde el cliente, se transforma en el abogado :shock: y bueno que asuma el riesgo :mrgreen: exitos