Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • A QUIEN DEMANDO?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1048606  por alejandrofal
 
BUENAS!! me ha surgido una duda a ver si alguien me puede contestar... mi cliente trabajo por un año para una empresa, para una S.R.L. Hubo un altercado de manera telefonica, entre el trabajador (mi cliente) y el socio gerente, por lo que La S.R.L, con su nombre, le envia una CD donde le da a conocer que le acepta la renuncia verbal que hizo mi cliente por telefono. Mi cliente rechaza la carta y lo intima para que en el plazo de 48 hs le regularice su situacion laboral y continuo el intercambio telegrafico entre mi cliente y la S.R.L, que quien firmaba la misma era el socio gerente. termina el intercambio telegrafico, denuncio ante programa de relaciones laborales solo a la S.R. L y al socio gerente, se fija una audiencia conciliatoria, se presenta el apoderado de la S.R.L, niega absolutamente todo. Se descarta la via administrativa y queda expedita la via judicial. Recien ahora me doy cuenta que debi haber denunciado a todos los socios que componen a la S.R.L (que son 2, el socio gerente y su esposa). Mi pregunta es que hago? demando solo a la S.R.L y al socio gerente o a los 3, (S.R.L y socios). Aclaro que los telegramas solo fueron dirigidos a la S.R.L y eran contestados por el socio gerente. GRACIAS!!
 #1048615  por elnegociador
 
si demanda a la SRL y en un acápite de la demanda dedicarle a los socios de la Empresa , lee la ley de sociedades :mrgreen: exitos
 #1048623  por Romina34
 
pero respecto del socio que no fue parte en la conciliación deberás convocarlo, dado que la conciliación fue con la SRL y uno de los socios.
saludos,
 #1048635  por andresxeneizes
 
vamos por partes

A) intercambio epistolar: el intercambio solo es necesario hacerlo con la SRL solamente, aun cuando despues demandes a los socios

B) mediacion; para demandar a los socios, entiendo que es necesario que pasen por mediacion y sino pasaron habria que ver si pueder reabrirse y plantear citar a los que faltan o hacer una nueva mediacion con los socios.

C) cuestion de fondo:
C 1 irregularidad registral?: yo entiendo que puede extenderse la solidaridad solo en los casos que exista una violacion a la ley (asi lo dice el 59 y 274 de la lsc) y esto se da con alguna irregularidad registral, por ende pregunto existio la misma? sino existio irregularidad alguna, para mi va a ser muy dificil que corra la solidaridad

C 2 Socios gerentes y otros socios en la SRL hay socio gerente (que es el presidente) y otros que son solamente socios.
la jurisprudencia en general, al socio gerente lo condena siempre, cuando hay irregularidades registrales, ya que es el que maneja la empresa y no puede desconocer la irregularidad
en cambio con el resto de los socios, a veces los condenan y a veces no, en general hay que probar que estos conocian de las irregularidades de la empresa y/o que se beneficiaban directamente de la misma.
para esto, yo antes que nada, pediria un informe en el registro de personas juridicas, para que te informen bien si el socio gerente es solo el tipo, o si es el tipo y la esposa, para saber bien que camino tomar
 #1050323  por csr79
 
alejandrofal escribió:BUENAS!! me ha surgido una duda a ver si alguien me puede contestar... mi cliente trabajo por un año para una empresa, para una S.R.L. Hubo un altercado de manera telefonica, entre el trabajador (mi cliente) y el socio gerente, por lo que La S.R.L, con su nombre, le envia una CD donde le da a conocer que le acepta la renuncia verbal que hizo mi cliente por telefono. Mi cliente rechaza la carta y lo intima para que en el plazo de 48 hs le regularice su situacion laboral y continuo el intercambio telegrafico entre mi cliente y la S.R.L, que quien firmaba la misma era el socio gerente. termina el intercambio telegrafico, denuncio ante programa de relaciones laborales solo a la S.R. L y al socio gerente, se fija una audiencia conciliatoria, se presenta el apoderado de la S.R.L, niega absolutamente todo. Se descarta la via administrativa y queda expedita la via judicial. Recien ahora me doy cuenta que debi haber denunciado a todos los socios que componen a la S.R.L (que son 2, el socio gerente y su esposa). Mi pregunta es que hago? demando solo a la S.R.L y al socio gerente o a los 3, (S.R.L y socios). Aclaro que los telegramas solo fueron dirigidos a la S.R.L y eran contestados por el socio gerente. GRACIAS!!

En que jurisdicción estás?