Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Escarabajo transferido sin verificar... estafa?

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1048935  por Felpudo
 
Hola gente, me gustaría saber vuestras opiniones, tengo un cliente que vende hace mas de un año un escarabajo mod. 75, por la fecha del modelo no es obligatorio verificar, el comprador lo transfiere a su nombre perfectamente, y luego de mas de un año de dicha operación le hace una denuncia por estafa al anterior dueño porque supuestamente lo quiso vender y el futuro adquirente le pidió que lo verifique, al verificar surgio que el chasis estaba adulterado...reitero que el denunciante tuvo el vehículo en su poder y a su nombre durante mas de un año...y ahora pretende que el anterior dueño le devuleva el dinero, no será mucho?
Dejo como dato que el denunciante al momento de cerrar la operación no sacó informe de dominio y tampoco hizo la verificación policial.
Gracias por la atención
 #1048940  por ccolalongo
 
Durante el año que todo lo tuvo perfectamente a su nombre el comprador original pudo haber adulterado el mismo el chasis para armar una causa contra estafa contra el anterior. Para mi se cae además que por un escarabajo modelo 75 me parece antieconómico.
 #1048948  por Felpudo
 
Gracias por las respuestas, qué pasa en la instancia civil, el auto en aquel momento se pago $35.000, era de los que estaban en muy buenas condiciones; el tema de la estafa creo que es un paso necesario para el civil, ya que el comprador debe entregar al escarabajo para demostrar la adulteración, pero éste se agarra, para atacar en civil, del boleto de compraventa que firmaron el día de la operación, vieron que hay boletos preimpresos que dicen que el vendedor se hará responsable...bla bla bla....y en caso el comprador no pueda disponer del vehículo...., bueno el comprador junto su abogado se agarran del boleto, dicen que los ampara y transcurrido el año...éste hombre quiso vender el vehículo por internet, el futuro comprador le pide verificar y por sorpresa cuando van a verificar el chasis aparece adulterado....la operación no se llevo a cabo y ahora (un año después) le reclama a la anterior dueña...
 #1048975  por reyleon
 
Para tenés éxito tanto en sede penal como civil, tenés que demostrar OBJETIVAMENTE que al momento de la CV el chasis estaba adulterado. Además de eso, y más allá de que no fuera un requisito para la transferencia, bien podía tu cliente llevarlo a revisar a cualquier planta habilitada a tal fin, pero eligió no hacerlo, o sea que estando disponibles los medios a su alcance para "hacer las cosas bien", no lo hizo y ahora reclama porque le salió mal la jugada.

Saludos... G.
 #1048979  por Felpudo
 
ReyLeon, gracias por tu tiempo, hagamos una suposición y vayamos para adelante.... el fiscal en estos casos, con sentido común, pide el legajo del vehículo y empieza a llamar a la cadena de dueños desde el último al primero, algunos irán, otros estarán de viaje y no aparecerán..etc..., supongamos que alguno de los citados aparece y dice: "...el piso del vehículo estaba podrido y lo hice reparar y me regrabaron el mismo nro....lo hice hacer por desconocimiento..." (repito que esto es solo una suposición).... entonces este antiguo dueño reconoce inocentemente que regrabó el mismo nro de chasis porque el suelo estaba picado, en ese caso tenemos al "responsable" y le estaría dando la razón al último adquirente, en esta situación cómo quedan las cosas? sigue perdiendo porque no hizo la verificación e informe de dominino antes de comprar? o prima el boleto de CV ? donde dice que el vendedor se hará responsable de cualquier impedimento....que tenga el comprador...etc..
Me estoy planteando esto porque quiero tener cubierto todos los escenarios posibles...
Gracias nuevamente.
 #1049011  por ccolalongo
 
Es más fácil, más barato hacer un RPA que lo que pretende tu cliente. Soluciona el problema, y además en el mismo DNRPA te dice que si no haces los pasos que ellos te dicen (entre ellos verificar) después no podes argumentar la "buena fe". Lo más probable no es que el chasis esté adulterado sino que se haya desprendido la chapa cosa que en los modelos de entonces pasa mil veces. Es más se le pudo haber desprendido a tu cliente.
 #1049013  por Felpudo
 
Mi cliente es la vendedora del vehiculo en cuestión, lo vendió, recibió el dinero, se hizo la transferencia perfectamente sin ningún problema, y un año después apareció el comprador pidiendo que se le devuelva el dinero del escarabajo.
El nro de chasis de este vehiculo va grabado en el piso del mismo, no se puede desprender..
Gracias de todas maneras.
 #1049018  por ccolalongo
 
"Una vez retirado del mostrador (en éste caso del registro) no hay derecho a reclamo" que haga lo que quiera. Una vez transferido a su nombre ¡y un año después! viene a decir que estaba el chasis adulterado? tuvo tiempo el comprador de armar y desarmar mil veces el escarabajo.
Felpudo escribió:Mi cliente es la vendedora del vehiculo en cuestión, lo vendió, recibió el dinero, se hizo la transferencia perfectamente sin ningún problema, y un año después apareció el comprador pidiendo que se le devuelva el dinero del escarabajo.
El nro de chasis de este vehiculo va grabado en el piso del mismo, no se puede desprender..
Gracias de todas maneras.
 #1049019  por Felpudo
 
Coincido con vos, pero me pregunto qué pasa o hasta donde llega el valor del típico boleto de CV automotor, que en una de sus partes dice...que "....el vendedor se hará responsable de cualquier perjuicio, inconveniente o impedimento para disponer del mismo...etc..", el abogado de la otra parte se agarra del boleto para atacar...., me pregunto qué tiene mas valor, si la negligencia del comprador por no pedir informe de dominio ni verificar...o el boleto....con las citadas clausulas...
 #1049034  por ccolalongo
 
Desde el minuto que el registro emitió documentación nueva a nombre del comprador ya se cumplió esa claúsula que no es "in eternum". Con ese criterio dentro de 20 años lo quiere vender se encuentra con lo mismo ¿y te lo va a seguir reclamando? Nemo auditur propriam turpitudinem allegans
Felpudo escribió:Coincido con vos, pero me pregunto qué pasa o hasta donde llega el valor del típico boleto de CV automotor, que en una de sus partes dice...que "....el vendedor se hará responsable de cualquier perjuicio, inconveniente o impedimento para disponer del mismo...etc..", el abogado de la otra parte se agarra del boleto para atacar...., me pregunto qué tiene mas valor, si la negligencia del comprador por no pedir informe de dominio ni verificar...o el boleto....con las citadas clausulas...
 #1049071  por Felpudo
 
Gracias por tu atención, qué opinas en el hipotético caso que se de lo siguiente........... el fiscal en estos casos, con sentido común, pide el legajo del vehículo y empieza a llamar a la cadena de dueños desde el último al primero, algunos irán, otros estarán de viaje o no los pueden ubicar y no aparecerán..etc..., supongamos que alguno de los citados aparece y dice: "...el piso del vehículo estaba podrido y lo hice reparar y me regrabaron el mismo nro....lo hice hacer sin malas intenciones por desconocimiento y porque pensaba quedármelo para siempre..." (repito que esto es solo una suposición).... entonces este antiguo dueño reconoce inocentemente que regrabó el mismo nro de chasis porque el suelo estaba picado, en ese caso tenemos al "responsable" y le estaría dando la razón al último adquirente, en esta situación cómo quedan las cosas? sigue perdiendo porque no hizo la verificación e informe de dominino antes de comprar? o prima el boleto de CV ? donde dice que el vendedor se hará responsable de cualquier impedimento....que tenga el comprador...etc..
Me estoy planteando esto porque quiero tener cubierto todos los escenarios posibles...
Gracias nuevamente.
 #1049275  por ccolalongo
 
Una vez transferido el vehículo por el registro están todas las cuestiones registrales concluídas no hay más nada que reclamar al anterior (incluso si no te pagó). No creo que un fiscal vaya a perder el tiempo en algo así. Como se dice: una vez retirado del mostrador (aprobada la transferencia en el registro) no hay derecho a reclamo.
Felpudo escribió:Gracias por tu atención, qué opinas en el hipotético caso que se de lo siguiente........... el fiscal en estos casos, con sentido común, pide el legajo del vehículo y empieza a llamar a la cadena de dueños desde el último al primero, algunos irán, otros estarán de viaje o no los pueden ubicar y no aparecerán..etc..., supongamos que alguno de los citados aparece y dice: "...el piso del vehículo estaba podrido y lo hice reparar y me regrabaron el mismo nro....lo hice hacer sin malas intenciones por desconocimiento y porque pensaba quedármelo para siempre..." (repito que esto es solo una suposición).... entonces este antiguo dueño reconoce inocentemente que regrabó el mismo nro de chasis porque el suelo estaba picado, en ese caso tenemos al "responsable" y le estaría dando la razón al último adquirente, en esta situación cómo quedan las cosas? sigue perdiendo porque no hizo la verificación e informe de dominino antes de comprar? o prima el boleto de CV ? donde dice que el vendedor se hará responsable de cualquier impedimento....que tenga el comprador...etc..
Me estoy planteando esto porque quiero tener cubierto todos los escenarios posibles...
Gracias nuevamente.
 #1049783  por ccolalongo
 
Como tu clienta es la vendedora seguramente zafe, ella no puede saber que hizo el comprador durante todo éste año. Tranquilamente ella lo tenía perfecto y el nuevo tuvo tiempo de armarlo y desarmarlo mil veces.