Como esta la mano todo depende de esto: los socios-empleados si quisieran podrian hacerse pasar por empleados desde que estuvieron trabajando ahi declarando estar en negro y tirandose el lance de pedir regularizacion a ver que pasa
Les pueden contestar alguna de estas posibilidades:
1 - Que no los conocen y nada mas: sera cuestion de prueba que estos socios que ahora dicen ser empleados puedan probar que recibian un salario y cumplian ordenes y dependian de las personas que identifican como empleadores. Y si la habilitacion comercial esta a nombre de la persona que identifican como empleador la cosa va bien para tus clientes
2 - Que los conocen, pero que son parientes del socio fallecido que se hizo cargo de la parte que ese socio tenia: si llega a ser que la habilitacion comercial esta a nombre de ese socio fallecido pariente de los que dicen ser empleados te la vez negra, porque resulta que, aun si no fueran socios y si empleados..., lo serian de su pariente fallecido y no de la otra persona que identifican como empleador (salvo que quieran decir que era un socio oculto y bla bla bla, pero igualmente, socio oculto de tu propio pariente que es empleador? le harias juicio a tu propia sucesion? y suponiendo que elijas no hacerle juicio a tu propia sucesion, con las mismas probanzas de que el socio fallecido y progenitor tambien era socio luego de perdido el juicio laboral, a quien hayas identificado como empleador, le mete a la sucesion de los empleados parientes del socio fallecido una repeticion de pago por la mitad de los gastos)
3 - Lo mismo que antes, que los conocen pero que son parientes del socio fallecido etc, pero con un nuevo agregado, estas personas que identificas como empleadores no solo te contestarian todo eso que dije en el punto 2 sino que ademas agregan que ellos son los empleados y tu cliente el empleador conjuntamente con su pariente fallecido..., y si justamente la habilitacion comercial llegare a estar a nombre del pariente fallecido no solo tenes las de perder el juicio laboral sino inclusive de que te lo reviertan en contra de tus clientes y de la sucesion de su pariente fallecido diciendo que ellos son los reales empleados
Esto desde el punto de vista procesal. Desde el derecho de fondo, a la pregunta de si serian empleados o no:
Pueden perfectamente serlo desde que inicio la relacion laboral o no, no hay impedimento que porque el progenitor haya sido parte de la S.H. estos parientes no puedan ser empleados de esa misma S.H., pero tampoco se convierten automaticamente en tales por el fallecimiento del socio y progenitor. Todo depende de como se manejaban estos parientes del socio difunto, si con dependencia tecnica juridica y economica (serian empleados) o no (en cuyo caso habria que ver que tipo de relacion tenian cuando en vida el fallecido para saber como sigue luego del fallecimiento; si colaboraban eventualmente con su progenitor en cuyo caso a la muerte de este se convierten en continuadores de la parte social del socio fallecido, o si aun en vida el socio fallecido ellos participaban de la sociedad tomando actitudes propias de ser socios, en cuyo caso tambien serian socios por si y a la vez continuadores de la parte social del socio fallecido)
Ahora bien, hacete a la idea de que si se prueba en el juicio que los parientes del fallecido son empleados, aun el hecho de que su progenitor haya sido parte de la sociedad y esto tambien queda probado..., tus clientes cobrarian la indemnizacion laboral, pero despues en la sucesion del padre se vendria una repeticion de pago por la mitad de gastos de lo que el socio al que señalaste como empleador tuvo que pagarle a tus clientes. Osea, el socio al que le decis que es empleador, despues te quita la mitad de la indemnizacion de tus clientes reventando la sucesion del socio fallecido
Cuando una multitud de cuervos rodeaba al cliente al grito de "que pague!, que pague!", se hizo presente el señor y dijo "el que este libre de inflar una liquidacion, que arroje la primer calculadora"