Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Profesión Liberal del abogado .

  • Charlas de café. Hilo social y cualquier tema de interés o entretenimiento.
Charlas de café. Hilo social y cualquier tema de interés o entretenimiento.
 #934441  por marco12
 
Hola. este año salgo del secundario, y estoy pensando en estudiar derecho , por que me gusta la idea de tener una profesión liberal . Veran yo estoy en una escuela técnica, me gusta también la ingeniería informatica y la física , pero el problema es que no quiero ser empleado ,y no quiero tener un jefe que me este jodiendo ,.osea me sentiria exclavo , independientemente que me guste la informática .
he entendido que solo las corporaciones son las que estan bien paradas como googles y demas aqui en latinoamerica es muy diferente , osea estoy muy interesado en la ciencia , pero , he notado , que no seria tan lindo hacerlo, todo esta manejado por corruptos en todos lados, en todas las instituciones , siento que no viviria ,bien ,no le tengo fe a la humanidad , He aquí mis ancias de hacer justicia , en derecho laboral , o en hacer las cosas mejor , por eso tengo un lió tremendo en la cabeza . Tambien he notado que trabajando en sistemas puede llegar a emprender , o llegar a un puesto mas alto ,pero no se siempre tendre un jefe.
Por eso no se como estará el panorama para tener un estudio propio , por que si también seria empleado , ya no se lo que buscaría ,.
 #934487  por solosol
 
En abogacía, tenes como JEFE a los clientes que terminan siendo tus peores enemigos.El abogado se va a su casa con los problemas a resolver . El empleado cierra la oficina y chau......... hasta el lunes.
No volvería a estudiar derecho y asi me evitaría úlceras y taquicardia.
 #935435  por abogadajunior
 
marco12 escribió:Hola. este año salgo del secundario, y estoy pensando en estudiar derecho , por que me gusta la idea de tener una profesión liberal . Veran yo estoy en una escuela técnica, me gusta también la ingeniería informatica y la física , pero el problema es que no quiero ser empleado ,y no quiero tener un jefe que me este jodiendo ,.osea me sentiria exclavo , independientemente que me guste la informática .
he entendido que solo las corporaciones son las que estan bien paradas como googles y demas aqui en latinoamerica es muy diferente , osea estoy muy interesado en la ciencia , pero , he notado , que no seria tan lindo hacerlo, todo esta manejado por corruptos en todos lados, en todas las instituciones , siento que no viviria ,bien ,no le tengo fe a la humanidad , He aquí mis ancias de hacer justicia , en derecho laboral , o en hacer las cosas mejor , por eso tengo un lió tremendo en la cabeza . Tambien he notado que trabajando en sistemas puede llegar a emprender , o llegar a un puesto mas alto ,pero no se siempre tendre un jefe.
Por eso no se como estará el panorama para tener un estudio propio , por que si también seria empleado , ya no se lo que buscaría ,.

estimado le doy un sano consejo:
apunte para otros rumbos.
cada vez hay mas abogados, y cada vez hay mucho menos trabajo, salvo que tenga una buena cuña en el gobierno, y le den un buen puesto en el estado.... le aconsejo sanamente apunte pa otro lado..
saludos.-
suerte.-
 #935590  por sanjuanino
 
Que bien me hace la sinceridad de la gente
 #935675  por Doncella_de_Orleans
 
marco12 escribió:Hola. este año salgo del secundario, y estoy pensando en estudiar derecho , por que me gusta la idea de tener una profesión liberal . Veran yo estoy en una escuela técnica, me gusta también la ingeniería informatica y la física , pero el problema es que no quiero ser empleado ,y no quiero tener un jefe que me este jodiendo ,.osea me sentiria exclavo , independientemente que me guste la informática .
he entendido que solo las corporaciones son las que estan bien paradas como googles y demas aqui en latinoamerica es muy diferente , osea estoy muy interesado en la ciencia , pero , he notado , que no seria tan lindo hacerlo, todo esta manejado por corruptos en todos lados, en todas las instituciones , siento que no viviria ,bien ,no le tengo fe a la humanidad , He aquí mis ancias de hacer justicia , en derecho laboral , o en hacer las cosas mejor , por eso tengo un lió tremendo en la cabeza . Tambien he notado que trabajando en sistemas puede llegar a emprender , o llegar a un puesto mas alto ,pero no se siempre tendre un jefe.
Por eso no se como estará el panorama para tener un estudio propio , por que si también seria empleado , ya no se lo que buscaría ,.
Estimado, mi consejo, dedíquese a sistemas. Si lo hace bien le sobrará el trabajo, es una tarea que no tiene límites ni científicos ni geográficos, podrá trabajar en su casa si quiere para alguien que está a miles de kilómetros. Y de esa forma podrá vivir donde quiera; solamente necesitará una computadora y una conexión a internet. Cada trabajo será un desafío.
Si se dedica al Derecho, no será tan liberal como cree. Será dependiente del cliente (le costará trabajo imponerse a los clientes sabelotodo, si es que lo logra), de los empleados de los juzgados a quienes deberá agradar si no quiere que sus procesos sean eternos, dependerá también muchas veces del humor -y más grave aún, del conocimiento- del juez y encontrarse con colegas de los más variados. No tendrá horarios, trabajará 20 horas por día, tampoco vacaciones si algún desgraciado le corre un traslado el último día hábil antes de la feria. Ni qué le cuento de los gastos fijos de un Estudio.
 #935756  por EugenioSulpizio
 
En un país conflictivo, corrupto, injusto y cuasi feudal como la Argentina, la profesión de abogado es una suerte de sacerdocio inútil: se sacrifica todo, incluso la vida en sentido amplio, en pro de un ideal que no existe ni puede existir: la justicia. Y ese sacrificio, por cierto, no suele estar bien retribuido, sea en lo económico, sea en lo espiritual.

Como bien dijeron mis colegas, no se trata de una profesión amena. Se trabaja demasiado, quizá excesivamente, en un mundillo de burocracias irracionales y de formalismos estúpidos; se pertenece a un mundillo donde abundan los burgueses resentidos y alicaídos que usufructúan la maldad, la precariedad social y el desorden institucional sin moral alguna.

Es una vida gris la del abogado. Y es una suerte de castigo, también, al menos para mí. Muchos abogados lo somos porque dejamos morir en nosotros nuestras verdaderas vocaciones.

Yo te recomiendo que oigas el llamado de tu vocación, aunque sea la jardinería. Y que sepas, si finalmente te metés en este lodazal, que la justicia es un ideal y nada más.

Los abogados no realizamos la justicia. Vivimos de los problemas ajenos a un coste personal altísimo, y por unos pocos pesos a fin de mes. Claro que hay excepciones, pero son solo eso: excepciones.

Hacé lo que te haga feliz. Y NO DESOIGAS TU VOCACIÓN!!!

Saludos!

EAS.
 #1047729  por JeffreyCoho
 
EugenioSulpizio escribió:En un país conflictivo, corrupto, injusto y cuasi feudal como la Argentina, la profesión de abogado es una suerte de sacerdocio inútil: se sacrifica todo, incluso la vida en sentido amplio, en pro de un ideal que no existe ni puede existir: la justicia. Y ese sacrificio, por cierto, no suele estar bien retribuido, sea en lo económico, sea en lo espiritual.

Como bien dijeron mis colegas, no se trata de una profesión amena. Se trabaja demasiado, quizá excesivamente, en un mundillo de burocracias irracionales y de formalismos estúpidos; se pertenece a un mundillo donde abundan los burgueses resentidos y alicaídos que usufructúan la maldad, la precariedad social y el desorden institucional sin moral alguna.

Es una vida gris la del abogado. Y es una suerte de castigo, también, al menos para mí. Muchos abogados lo somos porque dejamos morir en nosotros nuestras verdaderas vocaciones.

Yo te recomiendo que oigas el llamado de tu vocación, aunque sea la jardinería. Y que sepas, si finalmente te metés en este lodazal, que la justicia es un ideal y nada más.

Los abogados no realizamos la justicia. Vivimos de los problemas ajenos a un coste personal altísimo, y por unos pocos pesos a fin de mes. Claro que hay excepciones, pero son solo eso: excepciones.

Hacé lo que te haga feliz. Y NO DESOIGAS TU VOCACIÓN!!!

Saludos!

EAS.
woww. cuanta verdad.
 #1051122  por deber
 
Cuantas verdades, un consejo personal, segui tu vocacion, que por mas que consideres que sea la peor remunerada, siempre estara ese impulso motor de hacer lo que te gusta y buscarle la vuelta para cobrar por hacer lo que te gusta..

Si aun no te decidiste te sugiero veas un psicologo y te hagas un test vocacional.

Suerte..