Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • accidente de transito reclamo extarjudicial

  • Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #553404  por fernanda22
 
Estimados, me gustaría que alguien me guie sobre como hacer un reclamo extrajudial en la compañia de seguros por un accidente de transito, sin lesiones, solo daño en el vehiculo.
Mil gracias
 #553420  por Carop
 
Hola... para mi lo mejor es por escrito a través de una Nota con la finalidad de alcanzar un acuerdo donde de acuerdo a los daños calculas la indemnizacion. Lo bueno es q de farcasar dicha instancia esos rubros y montos pueden ser diferentes en sede judicial, es decir no estás obligada a reclamar lo mismo...
Aca te paso una que presente en Federación y llegamos a un acuerdo (por menos de lo reclamado por escrito.. obvio, jja)

....., de de 2009.-
Ref.: Siniestro Nº………….
Vehículo asegurado:
XXX-
XXXX 310.-


A FEDERACIÓN PATRONAL
SEGUROS S.A.-
ÁREA DE LEGALES.-
S / D.-

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en mi carácter de damnificado, con el patrocinio letrado de la Dra. XXXXXXXXXXXX., constituyendo domicilio en calle XXXXXXXXXXX de esta ciudad de XXXXXXXXX, TE. XXXX, a fin de solicitarle el pago de la indemnización por los daños que más adelante se indican, a raíz de la responsabilidad que le cabe al Sr. XXXXX y a la empresa propietaria del vehículo X S.R.L ambos con domicilio en la ciudad de XX respecto del automotor que resultó ser el ÚNICO responsable de los sucesos, conducido por XX, a saber: Un XXX, Chapa XX

I.- HECHOS:
El hecho origen del presente reclamo ocurrió el día Sábado XX del corriente año, alrededor de las 09.00 horas en la Rotonda que empalma .....
El damnificado circulaba en .... por la mano correspondiente.-
En aquellas circunstancias, saliendo de la .... (hechos relatar)
Es dable destacar que las condiciones de visibilidad eran óptimas y que el estado general de la calzada era regular.-
Tal como surge del croquis adjuntado oportunamente a su expediente, el camión asegurado por su Compañía omitió tomar la rotonda en cuestión, de modo tal que se cruzó de carril e intentó “acortar” distancias tomando erróneamente por la ruta vieja.-
Asimismo, se hace notar que con su maniobra imprudente, el camión –si bien colisionó con el damnificado en el presente reclamo- podría haberlo hecho más adelante, al ingresar a la rotonda, con cualquier automovilista que -tomando correctamente la misma-, se encontrare con este despreocupado y descuidado conductor DE FRENTE sin lograr evitar el seguro choque.-
En virtud de que mi camioneta constituye una herramienta indispensable para desarrollar diariamente mi actividad principal de productor agrícola, tal como fuera oportunamente mencionado, me veo en la necesidad de solicitar, además, me sea integrado proporcionalmente lo que esta parte ha dejado de percibir –LUCRO CESANTE- durante el tiempo que demandó la reparación de mi vehículo. Tal reparación debió forzosamente ser costeada por esta parte, en razón del silencio prolongado de su Compañía posteriormente a mi reclamo. Tal es así que los arreglos se concretaron en fecha 25 de Marzo de 2009 –tal como surge de las factura Nro. 00083 del Taller de Chapa y Pintura “Álvarez” que se acompaña- fecha en la que procedí a retomar mis tareas laborales habituales. Así es que desde el suceso que motiva esta presentación (28 de febrero de 2009) hasta la fecha denunciada, han transcurrido 25 días sin que el presentante contara con su herramienta principal de trabajo.-

II.- CONDICIONES DEL TRÁNSITO:

Luminosidad: DIA.-
Circulación: BIFURCACIÓN RUTA 250, A METROS SALIDA ROTONDA.-
Velocidad: EN MARCHA.-
Tiempo: SOLEADO.-
Calzada y su condición: PAVIMENTO SECO, EXISTENCIA DE RIPIO.-

III.- DAÑOS CAMIONETA:
En virtud del desafortunado siniestro descripto, los daños que sufriera mi vehículo son los siguientes (de acuerdo a los presupuestos agregados):
-Chasis, paragolpe completo, soporte parrilla inferior, tren delantero, sistema de frenos, dirección asistida, capot, guardabarros derecho, bisagras, pasarruedas, óptica, tachos zorrino y refrigerador, ambas rótulas y brazo superior, flexible freno, conducto líquido de freno, Un precap dirección, radiador, encausador de aire, filtro completo, espejo, emblemas de Ranger, amortiguador derecho, tacos capot, relleno paragolpes, llanta derecha, neumático derecho, trompa de filtro, fichas empalme óptica, clips, parrilla.-

IV.- LUCRO CESANTE:
Con motivo de los arreglos realizados a causa del siniestro, el suscripto se HA VISTO IMPEDIDO de utilizar su rodado y de este modo imposibilitado de realizar su actividad laboral normal y habitual por el lapso de VEINTICINCO (25) días.-

V.- INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS:
A. DAÑOS MATERIALES: De acuerdo a los presupuestos oportunamente adjuntados los daños a reparar en mi camioneta – que incluyeron mano de obra y repuestos- ascendieron a la suma de $ 16.341.-

B. LUCRO CESANTE: En razón de mi ocupación –productor agropecuario- única actividad económica del presentante, me he visto impedido de desarrollar mi labor con normalidad por un plazo de 25 días. Teniendo en consideración que estimativamente el suscripto obtiene anualmente la suma de PESOS OCHENTA MIL ($ 80.000.-) por su trabajo, ello arroja el monto PESOS DOSCIENTOS VEINTICINCO DIARIOS ($ 225.-) por su trabajo independiente, ascendiendo el presente rubro en la suma de $ 5.625.-
C. PRIVACIÓN DE USO: La jurisprudencia tiene claramente establecido que la privación de uso de un automotor durante el lapso que insume la reparación de los desperfectos que experimentó a raíz de una colisión, constituye para su propietario un quebranto económico cuyo resarcimiento está a cargo del responsable del evento. Al respecto se ha dicho: "La sola privación del vehículo representa, para su propietario, usuario o guardián un evidente perjuicio, que no deriva de las tareas que tenía que realizar, sino de lo que significa la carencia del automóvil durante el lapso que se indica para los nombrados, sea cual fuere el uso que se le diera al vehículo" (CN Esp. Civ. y Com. Sala l, Burgarin Ricardo Manuel c/ Tadiotto Ruben Victor s/sumario, 15-04-81). Por este rubro, teniendo especialmente en cuenta que se trata del ÚNICO vehículo con que cuenta mi familia, esta parte estima la suma de de pesos $ 3.000.-

D. DESVALORIZACIÓN DEL RODADO: "... la desvalorización del vehículo es un daño que debe aceptarse sin reparos, ya que, según es de experiencia corriente, un automóvil afectado considerablemente en un choque pierde parte de su valor venal..." ( C2da.La Plata,Sala ll,26-05-967 Divito Jose c/Aller Emilio y otros " L.L.129-1.018.16654). En el sentido expuesto esta parte estima la pérdida de valor venal del rodado de su propiedad en la suma de $ 8.000.-

E. DAÑO MORAL: tal como lo tiene establecido nuestra más autorizada doctrina “…este perjuicio no queda reducido al clásico pretium doloris (sufrimiento, dolor, desesperanza, aflicción, etc.), sino que a más de ello, apunta a toda lesión a intereses (jurídicos) del espíritu cuyo trasunto sean unas alteraciones desfavorables en las capacidades del individuo de sentir -lato sensu-, de querer y de entender…” (Dr. Alberto J. Bueres, "El daño moral y su conexión con las lesiones a la estética, a la sique, a la vida de relación y a la persona en general", en Revista de Derecho Privado y Comunitario, n. 1, 1992, Ed. Rubinzal-Culzoni, ps. 237 a 259). El suceso motivo de análisis ha lesionado mis sentimientos, que determinan dolor y sufrimiento físico, inquietud espiritual y agravio a las aspiraciones legítimas, así como también toda clase de padecimientos que son en principios insusceptibles de apreciación pecuniaria y que lesionan mis derechos extrapatrimoniales como víctima, los que estimo en la suma de $ 5.000.-

VI.- DOCUMENTACIÓN ACOMPAÑADA:
Al presente reclamo se le adjunta la siguiente documentación:
*Copia factura Nro. 0001- 00000083 de fecha 25/03/2009 de donde surge la suma abonada por la totalidad de la reparación.-
*Copia facturas y tickets sobre repuestos que esta parte ha abonado para hacer frente al arreglo.-
*Copia de DNI y Registro de conducir.-
*Copia del título de propiedad de la camioneta Ford Ranger, Dominio FWZ 443.-
*Cuatro copias de fotografías.-
*Copia Certificado de Denuncia Policial ante la Policía de Rio Negro.-

VII.- LIQUIDACIÓN:

A. DAÑOS MATERIALES: $ 16.341.-
B. LUCRO CESANTE: $ 5.625.-
C. PRIVACIÓN DE USO: $ 3.000.-
D. DESVALORIZACIÓN DEL RODADO: $ 8.000.-
E. DAÑO MORAL: $ 5.000.-
F. HONORARIOS 10 %: $ 3.796.-
TOTAL $ 41.762.-

•Son Pesos CUARENTA Y UN MIL SETECIENTOS SESENTA Y DOS.----------------------------------------------------------------------------

Para todos los efectos legales emergentes de este asunto deberá dirigirse a mi letrada ut – supra mencionada, la Dra. Carolina PRESA, - TEL 4502020, 155739467.-
Se hace saber que en el día de la fecha se ha procedido a notificar a la empresa “Las tres nenas S.R.L.” y al Sr. Juan Roberto Vázquez acerca del presente reclamo.-
Asimismo, se deja constancia que el presente reclamo no implica renunciar a la vía judicial en caso de no mediar acuerdo, incluso por montos superiores a los reclamados precedentemente, siendo este acto meramente transaccional.-
Sin otro particular, quedando a Vtra. entera disposición y al aguardo de una favorable resolución, aprovecho esta oportunidad para saludarlo muy atte.-
 #553421  por Carop
 
Hola... para mi lo mejor es por escrito a través de una Nota con la finalidad de alcanzar un acuerdo donde de acuerdo a los daños calculas la indemnizacion. Lo bueno es q de farcasar dicha instancia esos rubros y montos pueden ser diferentes en sede judicial, es decir no estás obligada a reclamar lo mismo...
Aca te paso una que presente en Federación y llegamos a un acuerdo (por menos de lo reclamado por escrito.. obvio, jja)

....., de de 2009.-
Ref.: Siniestro Nº………….
Vehículo asegurado:
XXX-
XXXX 310.-


A FEDERACIÓN PATRONAL
SEGUROS S.A.-
ÁREA DE LEGALES.-
S / D.-

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en mi carácter de damnificado, con el patrocinio letrado de la Dra. XXXXXXXXXXXX., constituyendo domicilio en calle XXXXXXXXXXX de esta ciudad de XXXXXXXXX, TE. XXXX, a fin de solicitarle el pago de la indemnización por los daños que más adelante se indican, a raíz de la responsabilidad que le cabe al Sr. XXXXX y a la empresa propietaria del vehículo X S.R.L ambos con domicilio en la ciudad de XX respecto del automotor que resultó ser el ÚNICO responsable de los sucesos, conducido por XX, a saber: Un XXX, Chapa XX

I.- HECHOS:
El hecho origen del presente reclamo ocurrió el día Sábado XX del corriente año, alrededor de las 09.00 horas en la Rotonda que empalma .....
El damnificado circulaba en .... por la mano correspondiente.-
En aquellas circunstancias, saliendo de la .... (hechos relatar)
Es dable destacar que las condiciones de visibilidad eran óptimas y que el estado general de la calzada era regular.-
Tal como surge del croquis adjuntado oportunamente a su expediente, el camión asegurado por su Compañía omitió tomar la rotonda en cuestión, de modo tal que se cruzó de carril e intentó “acortar” distancias tomando erróneamente por la ruta vieja.-
Asimismo, se hace notar que con su maniobra imprudente, el camión –si bien colisionó con el damnificado en el presente reclamo- podría haberlo hecho más adelante, al ingresar a la rotonda, con cualquier automovilista que -tomando correctamente la misma-, se encontrare con este despreocupado y descuidado conductor DE FRENTE sin lograr evitar el seguro choque.-
En virtud de que mi camioneta constituye una herramienta indispensable para desarrollar diariamente mi actividad principal de productor agrícola, tal como fuera oportunamente mencionado, me veo en la necesidad de solicitar, además, me sea integrado proporcionalmente lo que esta parte ha dejado de percibir –LUCRO CESANTE- durante el tiempo que demandó la reparación de mi vehículo. Tal reparación debió forzosamente ser costeada por esta parte, en razón del silencio prolongado de su Compañía posteriormente a mi reclamo. Tal es así que los arreglos se concretaron en fecha 25 de Marzo de 2009 –tal como surge de las factura Nro. 00083 del Taller de Chapa y Pintura “Álvarez” que se acompaña- fecha en la que procedí a retomar mis tareas laborales habituales. Así es que desde el suceso que motiva esta presentación (28 de febrero de 2009) hasta la fecha denunciada, han transcurrido 25 días sin que el presentante contara con su herramienta principal de trabajo.-

II.- CONDICIONES DEL TRÁNSITO:

Luminosidad: DIA.-
Circulación: BIFURCACIÓN RUTA 250, A METROS SALIDA ROTONDA.-
Velocidad: EN MARCHA.-
Tiempo: SOLEADO.-
Calzada y su condición: PAVIMENTO SECO, EXISTENCIA DE RIPIO.-

III.- DAÑOS CAMIONETA:
En virtud del desafortunado siniestro descripto, los daños que sufriera mi vehículo son los siguientes (de acuerdo a los presupuestos agregados):
-Chasis, paragolpe completo, soporte parrilla inferior, tren delantero, sistema de frenos, dirección asistida, capot, guardabarros derecho, bisagras, pasarruedas, óptica, tachos zorrino y refrigerador, ambas rótulas y brazo superior, flexible freno, conducto líquido de freno, Un precap dirección, radiador, encausador de aire, filtro completo, espejo, emblemas de Ranger, amortiguador derecho, tacos capot, relleno paragolpes, llanta derecha, neumático derecho, trompa de filtro, fichas empalme óptica, clips, parrilla.-

IV.- LUCRO CESANTE:
Con motivo de los arreglos realizados a causa del siniestro, el suscripto se HA VISTO IMPEDIDO de utilizar su rodado y de este modo imposibilitado de realizar su actividad laboral normal y habitual por el lapso de VEINTICINCO (25) días.-

V.- INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS:
A. DAÑOS MATERIALES: De acuerdo a los presupuestos oportunamente adjuntados los daños a reparar en mi camioneta – que incluyeron mano de obra y repuestos- ascendieron a la suma de $ 16.341.-

B. LUCRO CESANTE: En razón de mi ocupación –productor agropecuario- única actividad económica del presentante, me he visto impedido de desarrollar mi labor con normalidad por un plazo de 25 días. Teniendo en consideración que estimativamente el suscripto obtiene anualmente la suma de PESOS OCHENTA MIL ($ 80.000.-) por su trabajo, ello arroja el monto PESOS DOSCIENTOS VEINTICINCO DIARIOS ($ 225.-) por su trabajo independiente, ascendiendo el presente rubro en la suma de $ 5.625.-
C. PRIVACIÓN DE USO: La jurisprudencia tiene claramente establecido que la privación de uso de un automotor durante el lapso que insume la reparación de los desperfectos que experimentó a raíz de una colisión, constituye para su propietario un quebranto económico cuyo resarcimiento está a cargo del responsable del evento. Al respecto se ha dicho: "La sola privación del vehículo representa, para su propietario, usuario o guardián un evidente perjuicio, que no deriva de las tareas que tenía que realizar, sino de lo que significa la carencia del automóvil durante el lapso que se indica para los nombrados, sea cual fuere el uso que se le diera al vehículo" (CN Esp. Civ. y Com. Sala l, Burgarin Ricardo Manuel c/ Tadiotto Ruben Victor s/sumario, 15-04-81). Por este rubro, teniendo especialmente en cuenta que se trata del ÚNICO vehículo con que cuenta mi familia, esta parte estima la suma de de pesos $ 3.000.-

D. DESVALORIZACIÓN DEL RODADO: "... la desvalorización del vehículo es un daño que debe aceptarse sin reparos, ya que, según es de experiencia corriente, un automóvil afectado considerablemente en un choque pierde parte de su valor venal..." ( C2da.La Plata,Sala ll,26-05-967 Divito Jose c/Aller Emilio y otros " L.L.129-1.018.16654). En el sentido expuesto esta parte estima la pérdida de valor venal del rodado de su propiedad en la suma de $ 8.000.-

E. DAÑO MORAL: tal como lo tiene establecido nuestra más autorizada doctrina “…este perjuicio no queda reducido al clásico pretium doloris (sufrimiento, dolor, desesperanza, aflicción, etc.), sino que a más de ello, apunta a toda lesión a intereses (jurídicos) del espíritu cuyo trasunto sean unas alteraciones desfavorables en las capacidades del individuo de sentir -lato sensu-, de querer y de entender…” (Dr. Alberto J. Bueres, "El daño moral y su conexión con las lesiones a la estética, a la sique, a la vida de relación y a la persona en general", en Revista de Derecho Privado y Comunitario, n. 1, 1992, Ed. Rubinzal-Culzoni, ps. 237 a 259). El suceso motivo de análisis ha lesionado mis sentimientos, que determinan dolor y sufrimiento físico, inquietud espiritual y agravio a las aspiraciones legítimas, así como también toda clase de padecimientos que son en principios insusceptibles de apreciación pecuniaria y que lesionan mis derechos extrapatrimoniales como víctima, los que estimo en la suma de $ 5.000.-

VI.- DOCUMENTACIÓN ACOMPAÑADA:
Al presente reclamo se le adjunta la siguiente documentación:
*Copia factura Nro. 0001- 00000083 de fecha 25/03/2009 de donde surge la suma abonada por la totalidad de la reparación.-
*Copia facturas y tickets sobre repuestos que esta parte ha abonado para hacer frente al arreglo.-
*Copia de DNI y Registro de conducir.-
*Copia del título de propiedad de la camioneta Ford Ranger, Dominio FWZ 443.-
*Cuatro copias de fotografías.-
*Copia Certificado de Denuncia Policial ante la Policía de Rio Negro.-

VII.- LIQUIDACIÓN:

A. DAÑOS MATERIALES: $ 16.341.-
B. LUCRO CESANTE: $ 5.625.-
C. PRIVACIÓN DE USO: $ 3.000.-
D. DESVALORIZACIÓN DEL RODADO: $ 8.000.-
E. DAÑO MORAL: $ 5.000.-
F. HONORARIOS 10 %: $ 3.796.-
TOTAL $ 41.762.-

•Son Pesos CUARENTA Y UN MIL SETECIENTOS SESENTA Y DOS.----------------------------------------------------------------------------

Para todos los efectos legales emergentes de este asunto deberá dirigirse a mi letrada ut – supra mencionada, la Dra. Carolina PRESA, - TEL 4502020, 155739467.-
Se hace saber que en el día de la fecha se ha procedido a notificar a la empresa “Las tres nenas S.R.L.” y al Sr. Juan Roberto Vázquez acerca del presente reclamo.-
Asimismo, se deja constancia que el presente reclamo no implica renunciar a la vía judicial en caso de no mediar acuerdo, incluso por montos superiores a los reclamados precedentemente, siendo este acto meramente transaccional.-
Sin otro particular, quedando a Vtra. entera disposición y al aguardo de una favorable resolución, aprovecho esta oportunidad para saludarlo muy atte.-
 #573410  por adrianamab
 
Hola Carolina! Leí el modelo que enviaste, te quería consultar si tenes algún modelo de reclamo ante Federacion Patronal o ante cualquier aseguradora pero representando a un peatón que fue arrollado por un automovil porque no se bien los montos a reclamar y los items tampoco ya que este es mi primer caso.

Desde ya Muchas Gracias
Adriana
 #575703  por agranadoar
 
hola, soy nueva en el portal. queria preguntar, no responder, pero como no se cómo hacer, aprovecho preguntar por acá por si alguien me contesta.
una persona es chocada lateralmente de izquierda a derecha a la altura del asiento del conductor en forma perpendicular. El seguro dice que se hace cargo de los daños causados a quien es chocado. El damnificado tiene carnet de conductor y verificacion tecnica vencida. Puede la otra parte (quien choca) sacar algun beneficio de esta situacion? pq el seguro dice que no le paga nada pq fue él quien chocó, pero quizás en forma individual puede accionar porque la otra parte no tenia papeles al dia.
garcias
 #1051055  por DRA. MACA
 
pablacoronel escribió:buenas noches a todos, me parece excelente el modelo de reclamo, pero tengo una duda, me conviene presentar solo una nota o enviar una carta documento? desde ya gracias por sus respuestas
Nota que presentás en la compañia en un sobre con toda la documental que detalles.
 #1051712  por elosed86
 
Hola colegas, disculpen generalmente no hago accidentes de tránsito pero un familiar me pidió el favor y estoy un tanto perdida. Agradecería su ayuda. Por un lado tengo que responder intimación cursada al titular de uno de los vehículos involucrados (mi cliente-pariente) mediante la cual lo intiman a pagar una suma de dinero en concepto de daños en el plazo de 72 hs. y a denunciar numero de póliza y compañía de seguro en el plazo de 5 días.
Este vehículo (el de mi cliente-pariente) embistió al que lo intima (estacionado) por culpa de un tercer vehículo que lo embistió a él mientras giraba en una intersección de calles.
Quisiera saber si tienen algún modelo de respuesta para esa cd y preguntarles si a la vez yo tengo que cursar la misma intimación al titular del tercer vehículo involucrado que invistió a mi cliente-pariente y que en definitiva es el responsable del siniestro o si sólo inicio el correspondiente reclamo de terceros ante su aseguradora?
Desde ya agradezco su ayuda!!!