Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ACCIDENTE DE TRABAJO - FUERZA AEREA

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1048173  por csr79
 
Estimados: un cliente, soldado voluntario de Fuerza Aérea, sufrió un accidente de trabajo mientras cumplía sus funciones en la dependencia por levantar un peso importante en un ejercicio, por el cual le diagnosticaron Hernia de disco y ya se expidió la Fuerza en el expediente administrativo en el cual la Junta Médica determinó un 20% de incapacidad. Lógicamente no queda en situación de retiro pero tampoco le corresponde indeminización alguna según su propio estatuto. Ahora bien, nunca inicié reclamo judicial contra la Fuerza, y les consulto si el trámite es similar a cualquier accidente de trabajo (seclo y planteo en sede laboral invocando normas del derecho civil para obtener reparación integral). Por otro lado, al no existir ART tendría que plantear las inconstitucionalidades habituales? Estuve buscando y sólo encontré algunos fallos que tramitaron hace mucho tiempo en Civil Federal, por lo que estoy un poco perdido. Muchas gracias.
 #1048342  por DraSolcito
 
Para mí, al ser un reclamo contra el Estado Nacional, va a la Justicia Federal y, en consecuencia, no se aplica el Seclo.

Entiendo que iría todo por normas del derecho civil.
 #1048348  por csr79
 
Muchas gracias Drasolcito, pero entonces para vos iría como un daños común y no comun un accidente de trabajo?
 #1048351  por DraSolcito
 
No estoy segura con respecto a la normativa aplicable, ya que el Estado Nacional puede autoasegurarse y aplicar igual la LRT.

Por las dudas, respecto de eso, esperá otra opinión. Pero en cuanto a la competencia, estoy casi segura. Y respecto del Seclo, la misma ley de Seclo excluye de la obligación al Estado Nacional.
 #1048353  por csr79
 
Tenés razón con el Seclo. Lo de la competencia no lo tengo tan claro, ya que conozco muchísimos casos en que empleados públicos del Estado Nacional, Provincial y Municipal terminan en la justicia laboral ante accidentes de trabajo. Aguardo más opiniones y muchas gracias de nuevo DraSolcito. Saludos!
 #1050545  por pepecurdele
 
te cuento hace algunos años (2003) inicie un reclamo sistemico contra la " policia federal - estado nacional" por una muerte. Fue competente la justicia del trabajo de la capital federal. En aquella epoca la policia no tenia art, ni era autoasegurada, pero años mas tarde supe que contrataron una. Por cierto el juicio prospero, lo unico fue que se tardo en cobrar ya que estaba el estado nacional. Yo en aquella epoca inicie reclamo en la C.M en donde ordenaron abonar la indemnizacion, pero luego tuve que iniciar el juicio ya que no pagaron la resolucion administrativa. Hoy obviaria todo tramite adminstrativo y reclamaria directamente planteando la incosntitucionalidad de las comisiones medicas. Si tenes tiempo y ganas podes ver en el 42 los autos Pereyra norma beatriz c/ policia federal - estado nacional s/ accidente de trabajo esta en letra.
 #1050546  por csr79
 
Genio. Mil gracias. Ahora te consulto pepecurdele, si la Fuerza no tiene ART la tengo que tomar como empleador autoasegurado? Y de allí el planteo de inconstitucionalidad de las CM que me decís?
 #1050570  por marinero2020
 
Coincido con pepecurdele es competente la Justicia del trabajo, como ejemplo tenes a quienes integran las fuerzas del Servicio Penitenciario Federal que no poseen en la actualidad ninguna ART, supongo que al demandar lo haces tambien contra el Ministerio de defensa, tene en cuenta que pueden llegar a pedir prorroga de plazo de 60 dias para contestar la demanda pues al ser demandado el estado nacional debe intervenir la procuraduria general de la nacion.

slds
 #1050625  por pepecurdele
 
csr79 escribió:Genio. Mil gracias. Ahora te consulto pepecurdele, si la Fuerza no tiene ART la tengo que tomar como empleador autoasegurado? Y de allí el planteo de inconstitucionalidad de las CM que me decís?
el planteo de inconstitucionalidad es para puentear las comsiones medicas y que la incapacidad la dertermine la justicia. En mi caso era mas facil ya que se trataba de un muerto con lo cual solo se trataba de una mera liquidacion.
En aquella epoca estaba vedado por la SCJ ir en accion civil a los integrantes de las FFAA, PFA etc, pero un tiempo despues salio un fallo que los autorizaba. Asi que tambien podrias plantear una accion civil.
 #1052431  por midermus
 
Buenos Dias! necesito que me despejen algunas dudas el tema es el siguiente tengo un cliente que tuvo un accidente laboral, hicieron la pertinente denuncia del siniestro, la comision medica le diagnostico lumbalgia aguda y le dio el alta sin incapacidad y sin prestaciones medicas, interpusimos el recurso de apelacion contra ese dictamen, y hace poco nos llego la resolucion de la Comision Medica Central que obliga a la ART (aseguradora) pagar las prestaciones en especie y le dio incapacidad laboral temporal. Ahora bien el tema es el siguiente, a el lo despidieron el dia que le dieron la supuesta alta sin incapacidad, y el empleador sabia que se habia apelado dicha comision medica. No se mucho de art lo que hice, fue leyendo un poco la ley, pero me surgen unas dudas, yo ahora puedo intimar a la aseguradora a que le pague a mi cliente las prestaciones en dinero (los salarios y lo que el gasto en su tratamiento, ya que se atendio con su obra social) con la resolucion que tengo de la apelacion interpuesta? y otra duda el empleador no deberia haber esperado la resolucion de la Comision Medica Central para luego decidir si despedir o no a mi cliente, en este caso le corresponderia una indemnizacion agravada. Bueno espero sus opoiniones Gracias.