Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Me sacaron de convenio... ¿Que hacer y que esperar?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1054791  por lexrock
 
Estimados colegas, ojalá puedan ayudarme y contar su experiencia en el área para aclararme el panorama.

Soy Abogado CPACF, actualmente especializando en Derecho de Familia. Trabajo hace 2 años en una editorial jurídica como jefe de producto, coordinador o como le quieran llamar. Selecciono material, doctrina y jurisprudencia para los suscriptores del servicio tanto digital como impreso. La cuestión es que la empresa está regida por el CCT de Comercio 130/75, y hace 4 meses me informaron que iban a sacarme de convenio porque soy jefe de producto.

La realidad es que no tengo poder disciplinario sobre ningún trabajador, y si cobro más es porque trabajo más horas. Entiendo que salir de convenio implica no cobrar día del gremio, y no recibir los aumentos de paritarias de forma automática, así como también no aportar al sindicato, sin embargo, no me dieron explicaciones completas sobre la cuestión. Entonces les pregunto...

¿POR QUÉ Y PARA QUÉ ME SACAN DE CONVENIO?

¿QUE BENEFICIOS TRAE AL TRABAJADOR?
 #1054958  por andresxeneizes
 
¿POR QUÉ Y PARA QUÉ ME SACAN DE CONVENIO?
para no pagar los aumentos que corresponden a los trabajadores de convenio, y/o recortar aportes
¿QUE BENEFICIOS TRAE AL TRABAJADOR?
sino te pagan mas que al trabajador que esta dentro del convenio ninguno.

es una practica comun esto, y hay cientos de casos en la justicia, siempre para el mismo lado en contra de la empresa, ya que esto no es ni mas ni menos que un fraude a la ley laboral, en general el fraude queda a la vista porque el trabajador fuera de convenio cobra menos que el de convenio cuando si es personal fuera de convenio es porque es jerarquico y debe cobrar mas, y en particular el fraude en este caso se da que hasta tal periodo pertenecian al cct 130 y despues "magicamente" sin que cambie ninguna situacion dejan de pertenecer al cct, sin comentarios
 #1055046  por lexrock
 
Si, comprendo. Tengo en claro la teoría, el solapamiento salarial, el recorte de aportes, la elusión de aumentos de modo automático, así como se perfectamente que cobrar el 2,5% que antes recibía el sindicato no es un beneficio porque bien podría haberlo percibido al renunciar al mismo. Lo que me parece descarado es que aquí no todos los "jerárquicos" tenemos el mismo horario, y estimo que tampoco el mismo salario...

de hecho, creo que mi salario es igual o cuanto menos muy cercano al de los data entry, atención al cliente, etc...

¿Que debería consultar exactamente en RRHH?

Gracias!
 #1055068  por dagaboasol
 
Podes preguntar lo que quieras, d nada te va a servir...o si, un despido en marcha. :cry:
Lo que podes hacer es el dia que t despidan o vos t consideres despedido, el reclamo pertinente si hay diferencia salarial, etc.
 #1055077  por andresxeneizes
 
agrego a lo que dijo dagabasol, aca empieza a jugar una cuestion "no juridica", que es la necesidad o no de seguir trabajando, en caso de que como a la mayoria de la gente hoy en dia, no sirva quedarse sin trabajo, tene en cuenta que si en un futuro, ya sea cercano o lejano, cuando se termine el vinculo laboral, podras reclamar los ultimos dos años de diferencia salariales, y/o si conseguis otro trabajo y queres irte de ese reclamando el despido, podes intimar a que te paguen las diferencias salariales y generar asi la causa de despido
 #1055087  por lexrock
 
Gracias por sus respuestas!

Perdonen la ignorancia, pero diferencias salariales respecto de qué por ejemplo? En este lugar, los que son "jerárquicos" trabajan hace bastaaante tiempo y no se ve que tengan planes de renunciar.
 #1055093  por lexrock
 
Ahhhh lo que pensaba. Pero claro, el tema es que están pagando incluso un poquito más o no se, ya me hice lio.

Cuando estaba en convenio, tenía categoría "Administrativo A" y cobraba casi $8mil NETO (contando presentismo, futuros aumentos, etc).

Eso está bien? que me aconsejan?

Gracias!
 #1055238  por estudio2014
 
Desde el punto de vista el analisis juridico y legal, es un fraude laboral. hay que demostrarlo en la justicial. te aconsejo te asesores con un [url]abogado[/url] que evalue tu situacion laboral y te aconseje si deriva en un despido y que indemnizacion te corresponde http://www.derechodeltrabajo.com.ar/consultas/