Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Reclamo indemnizacion por antiguedad

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1055019  por Alfredoo
 
Amigos foristas auxilio LABORAL
Se me presenta en el estudio un trabajador que presto tareas para un mismo empleador desde mayo del 2010 hasta Julio del 2014, pero los primeros 3 años lo hizo a través de agencias de trabajo eventual, en el despido le liquidan solamente 1 año de antigüedad, pero entiendo que apelando al 29 LCT existe solidaridad entre las presuntas agencias de colocación y la empresa, ya que al cabo de los primeros 4 meses alguna parte de la doctrina sostiene q la "eventualidad" desaparece, puesto q el empleador es el mismo que luego produce el distracto.
Dicho esto, les pido si alguno me puede ayudar a preparar el telegrama laboral reclamando los 3 años en cuestion que no le han sido pagados, aclaro q soy de la Pcia de San Luis y aqui no tengo SECLO.
Les agradeceré vuestra colaboracion
 #1055023  por eltam88
 
Intimá a que le paguen por los años trabajados, que hubo interposicion de persona y que el empleador fue siempre el mismo
 #1055036  por eltam88
 
No te compliques, poné que la real fecha lo fue en... pero que la empresa interpuso otras en el vínculo.

Por medio del presente vengo a intimarlos para que en el plazo de 2 días hábiles:
reconozcan mi real fecha de ingreso, la cual lo fue el 16/11/2006 y no como falsamente .....reconoce, pues desde el 16/11/2006 hasta el 4/7/2008 FRAUDULENTAMENTE se interpuso en el vínculo que nos unía a...., TRATANDO DE JUSTIFICAR UNA CONTRATACIÓN EVENTUAL QUE NUNCA EXISTIÓ, YA QUE COMO LO HE DICHO DESDE EL 16 DE NOVIEMBRE DE 2006 HE SIDO EMPLEADO DE...., siendo esa mi verdadera fecha de ingreso. Consecuentemente con esto solicito se me abonen las diferencias en los rubros por el despido injustificado con más la multa del art. 1 ley 25.323
Lo manifestado BAJO APERCIBIMIENTO ante su silencio, respuesta negativa, evasiva y/o falta de cumplimiento con lo requerido de recurrir ante la justicia para percibir lo que me corresponde.