Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • CADUCIDAD DE INSTANCIA O QUE?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1055754  por MATANGA19
 
Hola Colegas, les hago una consulta ya que no tengo mucha experiencia en laboral, llevo un expediente iniciado en diciembre del 2012 por muerte de un empleado en blanco, yo voy por el empleador, antes de nada les cuento que el empleado fallecio por causas naturales (paro cardiorespiratorio), mi cliente le paga la media indemnización lo cual la esposa del fallecido no la quiere aceptar porque pide el doble, obviamente ese procedimiento judicial lo pierde y el juez ordena pagar lo que corresponde.
Ahora vamos al asunto en cuestión, como dije fallece por causas naturales por ende la ART informa que no lo cubre, antes de prescribir la acción la esposa inicia la demanda reclamando la muerte por un monto espantoso (como si la demanda fuera para coca cola cuando es para un taller el cual era único empleado), les comento que la demanda la inicio sin pruebas, luego en la contestación presenta prueba de testigos, y pericial técnica, la pericial medica se basa en los informes médicos que se hacia el fallecido los cuales siempre salieron bien. Ahora bien contestamos y el expediente se empieza a mover hace unos días se hace la pericia técnica y cuando voy a ver el expediente observo que en marzo del 2014 el abogado de la actora renuncia y el juzgado pide que constituya nuevo domicilio, desde ahí, osea marzo 2014 que la actora no mueve el expediente ni nombra nuevo abogado o constituye nuevo domicilio.
Yo pensaba en pedir caducidad pero leyendo los post veo que en capital no va la caducidad de instancia, entonces SE PUEDE HACER OTRA COSA, hay algún arma legal para terminar este expediente que se ve que la actora no tiene intención de continuar?
 #1055778  por Squonk
 
Como el procedimiento es de oficio y no a instancia de parte, tenés que esperar que se llegue a la sentencia.
 #1055782  por MATANGA19
 
Gracias por tu respuesta, eso pense pero el caso de que ella no presente nuevo abogado igual se sigue moviendo de oficio, que va a pasar con la prueba testimonial o confesional por ejemplo. Se puede llegar a una sentencia sin tener ella abogado presentado
 #1055819  por Squonk
 
Respecto de la testimonial, si los testigos comparecen, se les tomará declaración.
La confesional casi nunca se produce
 #1055846  por MATANGA19
 
Squonk gracias por tu respuesta, igual no me queda muy claro como se puede llegar a una sentencia si la parte que demando (actora) no tiene abogado
 #1055847  por MATANGA19
 
Squonk gracias por tu respuesta, igual no me queda muy claro como se puede llegar a una sentencia si la parte que demando (actora) no tiene abogado
 #1055856  por Squonk
 
MATANGA19 escribió:Squonk gracias por tu respuesta, igual no me queda muy claro como se puede llegar a una sentencia si la parte que demando (actora) no tiene abogado
Yo creo que es muy claro.
El procedimiento tiene que ser impulsado por los jueces hasta el momento en que sea consentida o ejecutoriada la sentencia.