El exhorto, en este caso, se dirige a la corte de justicia de la provincia que corresponda. De allí, se manda a mesa de entradas para que sortee el juzgado interviniente.
El Oficio ley 22172 es exactamente igual a cualquier oficio, precisando bien las características del caso, así que no vas a tener problemas. La ley te pide estos recaudos:
Art. 3º — El oficio no requiere legalización y debe contener:
1. Designación y número del tribunal y secretaría y nombre del juez y del secretario.
2. Nombre de las partes, objeto o naturaleza del juicio y el valor pecuniario, si existiera.
3. Mención sobre la competencia del tribunal oficiante.
4. Transcripción de las resoluciones que deban notificarse o cumplirse y su objeto claramente expresado si no resultase de la resolución transcripta.
5. Nombre de las personas autorizadas para intervenir en el trámite.
6. El sello del tribunal y la firma del juez y del secretario en cada una de sus hojas.
Tene en cuenta tres cosas:
1) tenes que buscar un procurador o un abogado del lugar para que lo tramite y siga la pericia
2) esos gastos frecuentemente pesan sobre tu parte mientras se realizan, y despues lo podes incluir en la liquidación final
3) que todas las hojas sean selladas y firmadas por el juzgado
Todo esto antes de enviar el oficio.
Comunicate con el colegiom de abogados de esa jurisdicción para que te den una mano con algún abogado para tramitarlo, si no tenés a nadie en esa jurisdicción.
En este foro laboral, no estamos pasando modelos, casi por un acuerdo tácito entre colegas. Si se te complica mucho, avisame y te paso un modelo simple de oficio ley solo para guiarte.
Tratá de hacerlo solo, consejo de amigo, que te va a enseñar mas
Entre a mi pago sin golpear
Para los no frecuentes, Solo contesto mensajes privados perfectamente identificados por nombre y lugar . Esto no es negociable