Hola colegas: tengo una duda con la forma en que se desarrollo un intercambio telegrafico, su secuencia y su cierre. La secuencia es la siguiente:
1.- mi cliente (empleada domestica) intima dacion de tareas y al mismo tiempo registracion, salarios caidos, etc.
2.- la empleadora niega todo y al mismo tiempo reconoce haberla contratado parcialmente, niega deber por inexistencia de vinculo pero luego indica que todo se pago de acuerdo a escala salarial.
3.-mi clienta ratifica lo dicho en mi primer tcl y se considera injuriada y consecuentemente despedida por culpa de la empleadora.
4.- la empleadora reitera negativa y da por cerrado el intercambio.-
Mi duda (mas que nada formal) es la siguiente: necesito enviarle un ultimo tcl indicando que voy a accionar a pesar q indica haber cerrado intercambio o voy preparando la demanda directamente para pedir conciliacion (soy de cordoba)?
Gracias por su pacencia, saludos desde Cordoba.
1.- mi cliente (empleada domestica) intima dacion de tareas y al mismo tiempo registracion, salarios caidos, etc.
2.- la empleadora niega todo y al mismo tiempo reconoce haberla contratado parcialmente, niega deber por inexistencia de vinculo pero luego indica que todo se pago de acuerdo a escala salarial.
3.-mi clienta ratifica lo dicho en mi primer tcl y se considera injuriada y consecuentemente despedida por culpa de la empleadora.
4.- la empleadora reitera negativa y da por cerrado el intercambio.-
Mi duda (mas que nada formal) es la siguiente: necesito enviarle un ultimo tcl indicando que voy a accionar a pesar q indica haber cerrado intercambio o voy preparando la demanda directamente para pedir conciliacion (soy de cordoba)?
Gracias por su pacencia, saludos desde Cordoba.
