Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Ayuda Laboral

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1058735  por yoabo
 
Colegas:
Estoy por un cliente tambero, el caso es el siguiente:
Mi cliente contrato un tambero y su familia, no hizo contrato por escrito, hace días se rescindió el contrato verbal antes del plazo legal de 2 años, y se lo indemnizo los dos meses que faltaban para cumplir el mínimo legal de dos años.
Ayer llego un telegrama del hijo de este hombre, donde reclama aclare relación laboral, registración, etc y todo lo que reclama.
Respondí negando todo.
En los hechos este chico estaba en negro ya que su padre (asociado nunca lo registro etc), y también en los hechos mi cliente (dueño del tambo) sabia darle ordenes hace esto aquello, etc, y temo que se complique la situación de mi cliente, porque si prueba una relación laboral esta hasta las manos.
Sigo negando y trato de arreglar? o la peleo en el juicio (lo veo complicado).
Saludos
 #1059050  por yoabo
 
Algun idea u orientación.
 #1059109  por wooten
 
Negá todo como hiciste hasta ahora, después arreglá, es lo más práctico ( y correcto si hay una justa composición de intereses, es trabajo en negro).
 #1062231  por yoabo
 
Colegas: m cliente recibió otros telegramas: 1- Hacen efectivo el apercibimiento y se da por despedido, reclaman todo lo de siempre; respondí negando todo. 2- Otro telegrama con liquidación e intimando al pago. Un cifra de dinero exorbitante, rechace y negué.
En las tratativas previas no quieren arreglar. Dicen que tienen prueba suficiente (fotos y videos, etc) y quieren la plata que piden.
Así vamos a juicio pero seguro que es perdido para mi cliente. Que recomiendan.
Saludos
 #1062248  por adessoma
 
Estás muy seguro de que tu cliente lo pierde? Muy probablemente pierda algunos rubros y algo tenga que pagar, pero te paso mi punto de vista:
a) El TCL lo mandó el hijo del trabajador (no puede el hijo del trabajador subrogarse en los derechos del padre, ya que la intimación en los términos de la LE no puede ser delegada en un tercero)
b) En su consecuencia, el apercibimiento de quién se hizo efectivo?
c) Atento que el padre no mandó TCL intimando registración del vínculo, no prosperan las multas de la ley 24013 (art. 3, inc. 1°, dec. 2725/91), por lo que yo le mandaría CD de despido y luego vemos en el juicio. Los dilatados tiempos de hoy día juegan a favor del demandado.
d) Las fotos y videos tomadas por un particular, sin haber sido capturadas por equipos homologados por un juzgado, son ineficaces.
Ojalá arreglen.
 #1062259  por Herno
 
yoabo escribió:Colegas:
Estoy por un cliente tambero, el caso es el siguiente:
Mi cliente contrato un tambero y su familia, no hizo contrato por escrito, hace días se rescindió el contrato verbal antes del plazo legal de 2 años, y se lo indemnizo los dos meses que faltaban para cumplir el mínimo legal de dos años.
Ayer llego un telegrama del hijo de este hombre, donde reclama aclare relación laboral, registración, etc y todo lo que reclama.
Respondí negando todo.

En los hechos este chico estaba en negro ya que su padre (asociado nunca lo registro etc), y también en los hechos mi cliente (dueño del tambo) sabia darle ordenes hace esto aquello, etc, y temo que se complique la situación de mi cliente, porque si prueba una relación laboral esta hasta las manos.
Sigo negando y trato de arreglar? o la peleo en el juicio (lo veo complicado).
Saludos
adessoma escribió:Estás muy seguro de que tu cliente lo pierde? Muy probablemente pierda algunos rubros y algo tenga que pagar, pero te paso mi punto de vista:
a) El TCL lo mandó el hijo del trabajador (no puede el hijo del trabajador subrogarse en los derechos del padre, ya que la intimación en los términos de la LE no puede ser delegada en un tercero)
b) En su consecuencia, el apercibimiento de quién se hizo efectivo?
c) Atento que el padre no mandó TCL intimando registración del vínculo, no prosperan las multas de la ley 24013 (art. 3, inc. 1°, dec. 2725/91), por lo que yo le mandaría CD de despido y luego vemos en el juicio. Los dilatados tiempos de hoy día juegan a favor del demandado.
d) Las fotos y videos tomadas por un particular, sin haber sido capturadas por equipos homologados por un juzgado, son ineficaces.
Ojalá arreglen.
Doc. entendió mal el caso, o lo hice yo.
Son 2 relaciones laborales distintas.
Coincido con el tema de los videos. Lo desconozco y listo.
Saludos
 #1062279  por adessoma
 
Les cuento lo que yo entendí: El cliente del colega contrató a un tambero y a su familia. Entiendo que contrató al tambero y éste, a su vez, al hijo como ayudante? De ser así (si es ayudante) la relación está dada entre el hijo y el padre.
Más adelante el colega dice: "Ayer llegó un telegrama del hijo de este hombre, donde reclama aclare relación laboral..." Si es el hijo quien mandó el TCL en su propio nombre (no puede mandarlo por el padre), ello sella la suerte del reclamo, toda vez que el empleador no recibió una intimación previa que fuera enviada por el padre.
Es así como se dieron los hechos, o el empleador contrató directamente al padre, al hijo, a la esposa, etc etc?
Además, yo trataría de encararlo como trabajo agrario, dado que las multas de la ley de empleo no resultan aplicables al régimen de trabajo agrario (ver art. 1° del dec. 2725/91).
No sé si los colegas tienen otra estrategia para defensa del empleador.
Saludos.
 #1062459  por yoabo
 
Colegas: realidad fáctica:
Mi cliente (dueño del tambo) contrato (verbalmente no hay contrato escrito) a un hombre y su familia.
Pero al tiempo este hombre contratado se enfermó y casi no trabajaba.
El contrato con este hombre se rescindió en septiembre 2014.
El hijo de este hombre trabajaba a full para mi cliente le hacía todo, en más mi cliente le daba órdenes, etc.
Después de rescindido el contrato verbal con el padre, el hijo del padre envió telegrama pidiendo aclare relación laboral, etc, contesto yo negando todo, etc, segundo telegrama se da por despedido, contesto negando todo, y me envían liquidación intimando al pago una suma exorbitante, rechazo y niego.
Lo llame al abogado de ellos y me dicen que quieren plata, pero piden un locura.
Mi temor es que la jueza es extremadamente laboralista, y rige las presunciones legales, inversión de la prueba, sumado a ello mi cliente no tiene contrato escrito ni nada.
Supongo que los abogados del pibe este estan buscando acreditar una relación laboral entre mi cliente y ese pibe.
Saludos
 #1062609  por adessoma
 
Siendo así, entonces tu cliente contrató directamente al hijo del trabajador enfermo y es más complicado el tema.
Pero recordá que las multas de la ley 24013 no se aplican al trabajo agrario y la antigüedad es bastante escasa. No creo que sea tanta plata. Todo depende de cómo defiendas la postura de existencia de trabajo agrario, y no del régimen general.
Quizás para la próxima vez tu debería registrarlo como un contrato de aprendizaje establecido por el art. 1° ley 25013 (modif. art. 22 ley 26390), ya que resulta aplicable al contrato agrario (art. 2 inc. b) y art. 108 ley 26.727).
Saludos.