Colegas..
Tengo un caso dando vueltas.
No se si están al tanto de la ley de trabajo agrario y sus disposiciones. Establece esta ley, en su art. 52 la licencia por paternidad del empleado rural, otorgándole a dicho empleado 30 días (pudiendo tomarse 15 y 15).
Obviamente, sólo queda en la letra de la ley. Se le da un beneficio al trabajador, pero la ANSES no da cobertura al mismo. Sino que es el empleador quien debe solventar dicha licencia. (diferencia con licencia por maternidad)
Entonces, el empleador debe afrontar, tanto la cobertura de este beneficio (que el estado otorga, pero sólo en la letra de ley; ni siquiera esta reglamentado), como la contratación de otro empleado para el reemplazo durante la licencia de quien fue padre.
Tengo preparada un acción judicial contra Estado Nacional, Min Trabajo y ANSES pidiendo la insconstitucionalidad de la ley de asign familiares, que establece con numerus clausus que asignaciones tendrán cobertura, siendo esta discriminatoria de los trabajadores / ttrabajadoras, así como violando el derecho de propiedad e intimidad de la parte empleadora, que se ve obligada dar cobertura con su patrimonio un beneficio asignado por el estado por ley.
Ademas de los daños y perjuicios que derivan de esta situacion..
Que piensan?
Tengo un caso dando vueltas.
No se si están al tanto de la ley de trabajo agrario y sus disposiciones. Establece esta ley, en su art. 52 la licencia por paternidad del empleado rural, otorgándole a dicho empleado 30 días (pudiendo tomarse 15 y 15).
Obviamente, sólo queda en la letra de la ley. Se le da un beneficio al trabajador, pero la ANSES no da cobertura al mismo. Sino que es el empleador quien debe solventar dicha licencia. (diferencia con licencia por maternidad)
Entonces, el empleador debe afrontar, tanto la cobertura de este beneficio (que el estado otorga, pero sólo en la letra de ley; ni siquiera esta reglamentado), como la contratación de otro empleado para el reemplazo durante la licencia de quien fue padre.
Tengo preparada un acción judicial contra Estado Nacional, Min Trabajo y ANSES pidiendo la insconstitucionalidad de la ley de asign familiares, que establece con numerus clausus que asignaciones tendrán cobertura, siendo esta discriminatoria de los trabajadores / ttrabajadoras, así como violando el derecho de propiedad e intimidad de la parte empleadora, que se ve obligada dar cobertura con su patrimonio un beneficio asignado por el estado por ley.
Ademas de los daños y perjuicios que derivan de esta situacion..
Que piensan?