Requiero del Foro si me pueden dar una mano en el tema siguiente: no sé cómo fundar una demanda laboral, basada en el hecho que un cliente trabajó más de dos años para una empresa constructora, pero desempeñando trabajos de asesor en electricidad, informática y telefonía, realización de planos de obra e instalación de tableros múltiples, y la contratación fue por órdenes de compra mensuales y consecutivas, donde le abonaban una suma por la orden y le daban otros beneficios en negro, como teléfono movil para comunicarse, viáticos, traslados (vive en la zona Sur y los trabajos eran en Capital o zona Norte), además de tener guardias pasivas dado que lo podían llamar en cualquier hora y día para emergencias u otros temas. Estaba anotado en Monotributo, no tenía obra social, ni ART, y debía emitir recibo profesional por cada orden de compra. Como documental, tiene todas y cada una de las órdenes de compra de estos dos años, y otros recibos (algunos) de viáticos y otras cosas. Incluso le habían asignado una caja chica mensual para compras de materiales menores para los casos de emergencias, que era renovada mes a mes. El problema para mí es que no puedo encuadrarlo en la ley 22250, dado que el trabajo lo realizaban los obreros, él indicaba qué hacer en base a las órdenes que le bajaban a su vez arquitectos e ingenieros que, por supuesto, hoy no reconocen haberlas dado, ni hay nada por escrito de las mismas. Para mí hay dependencia, y por tanto la demanda por cese intempestivo es laboral, pero me gustaría fundarla un poco mejor que esa afirmación, y desearía del foro una mano en ese sentido. Gracias de anticipado.