Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • LOCACION Y PAGARE

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1066643  por adrianne
 
Hola !!! quiero hacerles una consulta una persona quiere hacer un contrato de locacion donde no aparezca lo q realmente va a cobrar de canon por un tema contable hará figurar menos y quiere firmar pagaré por la diferencia que texto habría q ponerle al pagaré? Agradecería ayuda porque nunca lo hice. Gracias! Besos Adri *flor*
 #1066698  por andresxeneizes
 
es comun en la practica ello, a mi, poniendome en la vereda del dueño, no me convence esa forma de hacer los contratos, modalidad que justamente es pedida por los propios dueños
poniendome en lugar del que alquila, a este no le causa ningun perjuicio esta modalidad
 #1066736  por adrianne
 
Gracias Andres entonces se completa el pagaré sin colocarle fecha . Quien completa los pagare la dueña o yo digo x q no se q problemas puedo tener como abogada. Si no la otra opcion seria si se puede hacerlo con la compu. Tiene q firmar 36 pagare. Agradeceria tu consejo. Beso Adri *flor*
 #1066737  por adrianne
 
Perdon y el contrato es como siempre salvo q el monto es inferior ella quiere q se haga x $ 1400 y la diferencia con pagare. El canon es 3300$
 #1066771  por andresxeneizes
 
los pagares que los llene la dueña, le pone el dia 10 o 5 de cada mes, segun lo hayan pactado en el contrato y lo hacen por la diferencia de lo que quiere y figura en el contrato, si es 3300 - 1400, seria cada uno por 1700
 #1066815  por reyleon
 
Lo jodido de ese sistema (contrato + pagarés) es que si rescinden el contrato los pagarés quedan "muy ejecutables"... el locatario está regalado a la buena fe del locador...

Saludos... G.
 #1066856  por flux
 
Lo de arriba es cierto, al crear pagares aparte estas creando otra deuda aparte. Si despues el inquilino a los tantos meses quiere rescindir el contrato se encuentra conque igualmente es deudor de los pagares y el locador puede pedir que se ejecuten

Tambien el inquilino puede pedir luego el juicio ordinario alegando simulacion y enriquecimiento sin causa y estafa con amenaza de denunciar al locador a AFIP porque ese mecanismo se uso para evadir el pago del iva en el contrato
 #1249588  por Crisiuzzo
 
Buen día! Tengo que renovar un contrato del alquiler, es un galpón. La inmobiliaria Confeccionó el contrato por la mitad del monto del alquiler y la otra mitad con pagarés. Estos pagarés no están avalados con mutuo ni ningun otro documento. Que me aconsejan? Cómo puedo avalar la otra mitad del monto además del pagare
 #1249592  por Tuiti
 
Crisiuzzo escribió: Lun, 11 Nov 2019, 10:26 Buen día! Tengo que renovar un contrato del alquiler, es un galpón. La inmobiliaria Confeccionó el contrato por la mitad del monto del alquiler y la otra mitad con pagarés. Estos pagarés no están avalados con mutuo ni ningun otro documento. Que me aconsejan? Cómo puedo avalar la otra mitad del monto además del pagare
No creo que nadie firme 2 compromisos de pago por la misma deuda.
El pagaré te está garantizando el cobro del 50% del alquiler ¿ aconsejarías a tu cliente ( locatario ) que firme algo más ?
Por otro lado, en principio, el pagaré es un título autónomo, literal e incausado, que te habilita a iniciar un ejecutivo.
 #1249708  por Crisiuzzo
 
en caso de tener que ejecutar los pagares, en concepto de que lo haria? porque si fuera una relacion de consumo, si necesitaria un mutuo, por ej.
en el caso de la locacion, si tengo que iniciar juicio, sera suficiente que diga al juez, que los pagares se originaron por una locacion de servicio?
 #1249721  por Tuiti
 
Crisiuzzo escribió: Mié, 13 Nov 2019, 00:05 en caso de tener que ejecutar los pagares, en concepto de que lo haria? porque si fuera una relacion de consumo, si necesitaria un mutuo, por ej.
en el caso de la locacion, si tengo que iniciar juicio, sera suficiente que diga al juez, que los pagares se originaron por una locacion de servicio?
Crisiuzz, en una demanda ejecutiva, en este caso ejecución de pagaré ( dejemos de lado el de consumo y el mutuo, ya que está muy discutido y no es el caso ) no debés poner la causa que dio orígen al mismo, el pagaré se basta a sí mismo; vos en HECHOS, escribirás algo así como " ... El instrumento base de la presente acción es un pagaré sin protesto suscripto por el demandado a favor de mi poderdante, con fecha de vencimiento el ........, por la suma de PESOS ......... ($ .........-). Operado el vencimiento del mismo y ante el incumplimiento de la obligación asumida por el demandado, se le intimó extrajudicialmente de pago en reiteradas oportunidades sin obtener respuesta alguna, lo cual ha dado lugar a la presente ejecución.-"
No veo la razón por la que te estás enroscando tanto en la causa origen del pagaré.
De todas maneras, esperá otra opinión.
 #1255663  por Aneley20
 
Hola buenas noches, queria hacer una consulta respecto a un contrato que vencio a principio de mes (Mayo).
Yo tengo un contrato por un total de $25000 mensuales, de los cuales solo $5000 son en ""blanco"" por asi decirlo, ya que es el importe por el cual es contrato esta sellado; los otros $20000 se pagan por un pagare que se firmo.
Ahora bien, como dije anteriormente, el contrato vencio a principio de mes, con este tema de la cuarentena y el nuevo DNU de alquileres, no se realizo renovacion y puedo seguir en el local hasta el 30 de septiembre pagando la misma suma de alquiler por mes; la pregunta en si es:
Que valor es el que debo abonar, ya que all vencer el contrato tengo en mi poder los 24 pagares firmados y solo una parte $5000 son los que estan declarados.
Si solo abono la parte declarada, hay alguna forma en la que despues pueda reclamarme el diferencias mas sus respectivos intereses por cada mes q no le pague???

Aguardo sus respuestas. Muchas gracias
 #1255695  por astur
 
Aneley20 escribió: Vie, 29 May 2020, 00:06 Hola buenas noches, queria hacer una consulta respecto a un contrato que vencio a principio de mes (Mayo).
Yo tengo un contrato por un total de $25000 mensuales, de los cuales solo $5000 son en ""blanco"" por asi decirlo, ya que es el importe por el cual es contrato esta sellado; los otros $20000 se pagan por un pagare que se firmo.
Ahora bien, como dije anteriormente, el contrato vencio a principio de mes, con este tema de la cuarentena y el nuevo DNU de alquileres, no se realizo renovacion y puedo seguir en el local hasta el 30 de septiembre pagando la misma suma de alquiler por mes; la pregunta en si es:
Que valor es el que debo abonar, ya que all vencer el contrato tengo en mi poder los 24 pagares firmados y solo una parte $5000 son los que estan declarados.
Si solo abono la parte declarada, hay alguna forma en la que despues pueda reclamarme el diferencias mas sus respectivos intereses por cada mes q no le pague???

Aguardo sus respuestas. Muchas gracias
Aneley, consulta con un abogado.
Este es un foro, para consultas entre profesionales.
Suerte