Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Despido con causa en call center

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1068801  por denis21
 
buenos dias, me despidieron con "justa causa" de un call center en tucuman, luego de haber trbajado 5 años en los cuales nunca tuve un problema, pero en los ultimos 2 meses me suspendieron en varias oportunidades indicando que no segia los procesos en la llamada (lo que es mentira) , tambien me mandaron otra carta documento donde decian que habia cortados muchas llamadas (lo que es mentira ).
Por lo que no considero que sea justo el despido sin indemnisacion .
Mañana voy a ir a la secretaria de trabajo a consultar, pero quisiera saber si ustedes me podrian guiar un poco en como debe ser el reclamo que tengo que hacer, y si tengo o no posibilidades de ganar.

saludos , gracias
 #1068813  por SEMPRONIO
 
Estimado/a: Antes de buscar una guia por el foro le diría que vaya y consulte a un abogado para que le informe sobre los pasos a seguir.
 #1069032  por andresxeneizes
 
mi recomendacion es que consultes amigos y conocidos para que te recomienden un abogado laboralista para empezar formalmente el reclamo.

para la proxima, ni bien te suspendan o te hagan un apercibimiento o algo asi, comunicate con un abogado, ya que el juicio laboral comienza desde el dia en que una de las partes (trabajador o empleador) recibre un telegrama o carta documento
 #1069039  por adessoma
 
Estimado: Sumándome a lo que dicen los colegas, en el sentido de que deberías consultar con un abogado laboralista que lleve el caso a buen puerto, te comento que la razón invocada para despedir no habrá de prosperar, toda vez que el empleador deberá notificar la causal de despido con toda precisión. No sirve las expresiones genéricas o ambiguas (como por ejemplo, no seguir el procedimiento para llamadas o cortar llamadas) sino que debería haber señalado con exactitud fecha, hora y destinatario de las llamadas que refiere que cortaste. Esto es porque rige un principio que impide variar la causa del despido.
Reitero: HOY MISMO andá a ver a un abogado laboralista.
Saludos y mucha suerte.
 #1069454  por midermus
 
Buenas Tardes necesitaría una opinión de Uds., tengo un cliente que me llego con un problemita, es un trabajador de la uocra que lo "despidieron" pero nunca le notificaron el despido, el se entera cuando le dan la baja laboral, el tema es el siguiente nose si mandar un primer telegrama pidiendo que se aclare su situación (digo si es que se puede), o directamente ya mando telegrama reclamando la libreta de aportes y certificado de trabajo e impugnando la liquidación final
 #1069467  por DRA. MACA
 
No entiendo que tiene que ver con un despido en el call center.
 #1069473  por midermus
 
DRA. MACA escribió:No entiendo que tiene que ver con un despido en el call center.
evidentemente no tiene nada que ver simplemente publique en este post porque es el mas reciente y podían darme una opinión mas rápido, discúlpeme si cause algún inconveniente, siguiendo con mi tema nose que opina, mas allá de que este la baja laboral por despido, y a el nunca se le notifico el despido, (solo fue verbal)podría enviar un telegrama pidiendo que se aclare su situación laboral o no seria conveniente. Gracias
 #1069476  por DRA. MACA
 
midermus escribió:
DRA. MACA escribió:No entiendo que tiene que ver con un despido en el call center.
evidentemente no tiene nada que ver simplemente publique en este post porque es el mas reciente y podían darme una opinión mas rápido, discúlpeme si cause algún inconveniente, siguiendo con mi tema nose que opina, mas allá de que este la baja laboral por despido, y a el nunca se le notifico el despido, (solo fue verbal)podría enviar un telegrama pidiendo que se aclare su situación laboral o no seria conveniente. Gracias
Si el despido fue verbal, no está acreditado en forma fehaciente. Manda YA el telegrama y no te duermas.