Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • SOS: Cobro de $70.000

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1070853  por allobe
 
Hola colegas: Tengo una pregunta que hacerles.
Tengo un empleado al cual le deben $700.000 en concepto de indemnización por 32 años de trabajo.
Ya sé que me van a decir de dónde saqué ese importe, y les cuento:
Mi cliente trabajó, como dije, 32 años y ahora con 66 años fue a averiguar para jubilarse y se encontró que no le habían aportado todos esos años. Fue a ver al empleador y él, para evitar el juicio le dijo: ¿Queres la plata o que te haga los aportes?. Obviamente mi cliente quiere el dinero ya que le da lo mismo jubilarse con la mínima o no. La oferta que le hicieron son 12 cuotas de $70.000. La pregunta es: Por el importe, (que no es común) ¿qué se puede instrumentar o en concepto de qué puede hacerse figurar ese dinero?, porque por indemnización no lo puedo hacer pasar y porque tengo entendido que después de determinada suma de dinero, hay que declararlo en la AFIP. Espero respuestas. Gracias.-
 #1071301  por allobe
 
Gracias a todos los que se estuvieron rompiendo el cráneo para darme una solución.
Voy a demandar al empleador por el total de la deuda y que V.S. determine luego cuánto y cómo debe abonarle la deuda.
Arrivederchi.
 #1071303  por Herno
 
Va por el empleador o por el empleado?
La AFIP no puede cobrar absolutamente ningún tributo sobre indemnizaciones.
Saludos
 #1071477  por pepecurdele
 
allobe escribió:Gracias a todos los que se estuvieron rompiendo el cráneo para darme una solución.
Voy a demandar al empleador por el total de la deuda y que V.S. determine luego cuánto y cómo debe abonarle la deuda.
Arrivederchi.
respuesta ironica tal vez?
 #1071609  por Martinfiberman
 
Correcto lo que dice el colega . Se agota la fuente generadora de ingresos, cuando alguien deja de trabajar y lo indemnizan.