Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • NOTIFICACION EN OTRO PAIS

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #521393  por ORIANA1
 
HOLA FORISTAS! Tengo que notificar una audiencia de absolucion de posiciones en italia, ya saliò el despacho que dice se notifique en el domicilio real vìa exhorto diplomàtico.

COMO Y DONDE SE PRESENTA EL EXHORTO?
GRACIAS A QUIEN PUEDA AYUDARME
 #521515  por mffus
 
Hace una cosa. Andate hasta Cancillería-Esmeralda 1212- Cap.Fed. Dirección de Asuntos Jurídicos. que está en el 4to piso, allí te dárán el modelo de exhorto junto con el oficio que ellos se encargan de diligenciar.
Lo copias tal cual y le agregas los datos del juzgado y la providencia que ordenó su libramiento.
Espero que esto te sirva y que vengas mas sugerencias.
Yo hice uno para España y lo tengo en trámite.
saluditos
 #521768  por ORIANA1
 
mffus escribió:Hace una cosa. Andate hasta Cancillería-Esmeralda 1212- Cap.Fed. Dirección de Asuntos Jurídicos. que está en el 4to piso, allí te dárán el modelo de exhorto junto con el oficio que ellos se encargan de diligenciar.
Lo copias tal cual y le agregas los datos del juzgado y la providencia que ordenó su libramiento.
Espero que esto te sirva y que vengas mas sugerencias.
Yo hice uno para España y lo tengo en trámite.
saluditos

TE CUENTO QUE SOY DE MAR DEL PLATA, EL TEMA ES SI SE PODRÀ DILIGENCIAR A TRAVES DEL CONSULADO.

SE REDACTARÀ EN ITALIANO?
 #521834  por Mordisco
 
Ley 23502 escribió:Exhortos


Artículo 8: En materia civil o comercial, la autoridad judicial de un Estado contratante de acuerdo con las disposiciones de su legislación, podrá dirigirse mediante exhorto a la autoridad competente de otro Estado contratante, pidiéndole que ejecute dentro de su jurisdicción, un procedimiento u otros actos judiciales.

Artículo 9: Los exhortos deberán ser transmitidos por el cónsul del Estado requirente a la autoridad designada por el Estado requerido. Esta autoridad deberá enviar al cónsul un documento demostrando la ejecución del exhorto, o indicando el hecho que impidió su ejecución.
Todas las dificultades que puedan surgir por esta transmisión, deberán ser resueltas por vía diplomática.
Cada Estado contratante podrá declarar mediante una comunicación dirigida a los otros Estados contratantes, que considera que los exhortos que deban ejecutarse en su territorio, deben serle remitidos por vía diplomática. Las disposiciones precedentes no serán impedimento para que dos Estados contratantes se pongan de acuerdo para admitir la transmisión directa de los exhortos entre sus respectivas autoridades.

Artículo 10: Salvo acuerdo en contrario, el exhorto deberá ser redactado en el idioma de la autoridad requerida o en el idioma convenido entre los dos Estados interesados, o deberá ser acompañado por una traducción a uno de esos dos idiomas y ser certificada por un funcionario diplomático o consular del Estado requirente, o por un traductor público del Estado requerido.

Artículo 11: La autoridad judicial a quien sea dirigido el exhorto deberá ejecutarlo, empleando los mismos medios de compulsión que hubiera empleado para cumplir un mandato de las autoridades del Estado requerido o una petición formulada a dicho efecto por una de las partes interesadas.
Estos medios compulsivos no deberán ser necesariamente empleados cuando sólo se trate de la comparecencia de las partes en la causa.
La autoridad requirente, de solicitarlo, será informada sobre la fecha y el lugar en que se procederá a cumplir la medida solicitada, a fin de que la parte interesada pueda estar presente.
La ejecución del exhorto sólo podrá ser denegada si:
1) No se establece la autenticidad del documento;
2) En el Estado requerido, la ejecución del exhorto no está incluida dentro de las atribuciones del Poder Judicial;
3) El Estado en cuyo territorio debe ser ejecutado el mismo considera que atenta contra su soberanía o su seguridad.

Artículo 12: En caso de incompetencia de la autoridad requerida, el exhorto deberá ser enviado de oficio a la autoridad judicial competente de ese mismo Estado, según las normas establecidas por su legislación.

Artículo 13: En todos los casos en que el exhorto no sea ejecutado por la autoridad requerida, ésta deberá informar de inmediato a la autoridad requirente indicando, en el caso del artículo 11 las razones por las cuales la ejecución del exhorto ha sido denegada, y en el caso del artículo 12 la autoridad a la que ha remitido el exhorto.

Artículo 14: La autoridad judicial que proceda a la ejecución de un exhorto, deberá aplicar las leyes de su país en cuanto a las formas a ser observadas. Pero deberá acceder al pedido de la autoridad requirente de proceder según una forma especial, siempre y cuando dicha forma no sea incompatible con la legislación del Estado requerido.

Artículo 15: Las disposiciones de los artículos precedentes no excluyen a la facultad que tiene cada Estado, de ejecutar los exhortos directamente por medio de sus funcionarios diplomáticos y consulares, si así lo permiten los convenios concluidos entre los Estados interesados, o cuando el Estado en cuyo territorio debe ejecutarse el exhorto, no se oponga a ello.

Artículo 16: La ejecución de exhortos no podrá dar lugar al reembolso de impuestos o gastos de cualquier naturaleza.
Sin embargo, salvo acuerdo en contrario, el Estado requerido tendrá derecho a exigir del Estado requirente el reembolso de las indemnizaciones pagadas a los testigos o a los peritos, así como los gastos ocasionados por la intervención de un funcionario público, que haya sido necesaria por no comparecer voluntariamente los testigos, o los gastos que ocasionara la aplicación eventual del artículo 14, párrafo 2.....
 #656934  por caro concepcion
 
[quote="mffus"]Hace una cosa. Andate hasta Cancillería-Esmeralda 1212- Cap.Fed. Dirección de Asuntos Jurídicos. que está en el 4to piso, allí te dárán el modelo de exhorto junto con el oficio que ellos se encargan de diligenciar.
Lo copias tal cual y le agregas los datos del juzgado y la providencia que ordenó su libramiento.
Espero que esto te sirva y que vengas mas sugerencias.
Yo hice uno para España y lo tengo en trámite.
saluditos[/quote]

Hola como estas, yo tengo que notificar el traslado de demanda de divorcio y alimentos a españa-valencia, como tendria que hacer????
gracias!
 #656974  por DoctorPiccafeces
 
ORIANA1 escribió:
mffus escribió:Hace una cosa. Andate hasta Cancillería-Esmeralda 1212- Cap.Fed. Dirección de Asuntos Jurídicos. que está en el 4to piso, allí te dárán el modelo de exhorto junto con el oficio que ellos se encargan de diligenciar.
Lo copias tal cual y le agregas los datos del juzgado y la providencia que ordenó su libramiento.
Espero que esto te sirva y que vengas mas sugerencias.
Yo hice uno para España y lo tengo en trámite.
saluditos

TE CUENTO QUE SOY DE MAR DEL PLATA, EL TEMA ES SI SE PODRÀ DILIGENCIAR A TRAVES DEL CONSULADO.

SE REDACTARÀ EN ITALIANO?
Si, el consulado de Italia en MDQ se ocupa de eso.
 #787827  por lali188
 
MENSAJE PARA MFFUS...PERDONAME MI ATREVIMIENTO. YO TENGO QUE NOTIFICAR EXEQUATUR A LA EX CONYUGE QUE VIVE EN ESPAÑA...TENDRAS EL MODELITO DE EXHORTO Y OFICIO??ME SALVARIAS PORQUE REALMENTE VIAJAR A CAPITAL ME ES IMPOSIBLE....TE AGRADECERIA MUCHISISMO..
SALUDITOS
 #788067  por ataale
 
les paso modelo de exhorto recién confrontado y aprobado por el Juzgado de familia.
EXHORTO


La Doctora , Juez del Juzgado de Familia nro. de la Ciudad de , Departamento Judicial de La Plata, Provincia de Buenos Aires, República Argentina.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Al Sr. Juez de igual clase y grado en turno o a quien corresponda, de Callao, Perú-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SALUDA, EXHORTA Y HACE SABER: Que por ante este Juzgado de Familia nro. a cargo de la Dra. , sito en la calle nro., del Departamento Judicial de La Plata, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, tramitan los autos caratulados “-----------------------”, en los que se ha ordenado dirigirle la presente, a fin de solicitarle tenga a bien disponer lo necesario para que sea notificada de la Audiencia de fecha 06 de marzo de 2012 a la Sra. -----------------------, DNI , Pasaporte nro. ---, domiciliada en CALLE .--------------------
Los autos que ordenan el presente exhorto dicen en su parte pertinente: “ de Octubre de 2011. Téngase presente la nueva causal invocada.- Y atento al estado de autos que se encuentran transitando aún la etapa previa, dése nueva intervención a la Sra. Consejera de Familia para la fijación de la audiencia respectiva la cual será notificada mediante exhorto conforme se peticiona en el escrito en proveimiento.-Fdo. Dra. - JUEZ” - “La Plata, 07 de Octubre de 2011. Señálese la Audiencia del día 06 de Marzo de 2012 a las 09.00 horas, a la que deberán concurrir las partes personalmente munidas de documento de identidad y debido patrocinio letrado (art. 835, 56 del CPC). Notifíquese conforme la modalidad dispuesta a fs. 33”. Fdo. -Consejera de Familia”------------------------------Se deja constancia que este Juzgado es competente en razón de la materia litigiosa y del domicilio de los demandados. Asimismo se hace saber que las partes comprometidas en estos autos son: por la parte actora el Sr. ------- y por la demandada la Sra. --------; el objeto de la demanda es Divorcio Contradictorio.----------------------------------------- Se autoriza para intervenir en su diligenciamiento a la Dra. con la facultad de solicitar cuanto más fuera menester para cumplir con las requisitorias de la rogatoria.--------------------------------------- El infrascrito ruega y exhorta a V.S se dé al presente debido diligenciamiento, ofreciendo reciprocidad para casos análogos.------------- Dado, firmado y sellado, en la Ciudad de , Provincia de Buenos Aires, a los 15 días del mes de Noviembre de dos mil once.
 #788158  por lali188
 
ataale escribió:les paso modelo de exhorto recién confrontado y aprobado por el Juzgado de familia.
EXHORTO


La Doctora , Juez del Juzgado de Familia nro. de la Ciudad de , Departamento Judicial de La Plata, Provincia de Buenos Aires, República Argentina.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Al Sr. Juez de igual clase y grado en turno o a quien corresponda, de Callao, Perú-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SALUDA, EXHORTA Y HACE SABER: Que por ante este Juzgado de Familia nro. a cargo de la Dra. , sito en la calle nro., del Departamento Judicial de La Plata, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, tramitan los autos caratulados “-----------------------”, en los que se ha ordenado dirigirle la presente, a fin de solicitarle tenga a bien disponer lo necesario para que sea notificada de la Audiencia de fecha 06 de marzo de 2012 a la Sra. -----------------------, DNI , Pasaporte nro. ---, domiciliada en CALLE .--------------------
Los autos que ordenan el presente exhorto dicen en su parte pertinente: “ de Octubre de 2011. Téngase presente la nueva causal invocada.- Y atento al estado de autos que se encuentran transitando aún la etapa previa, dése nueva intervención a la Sra. Consejera de Familia para la fijación de la audiencia respectiva la cual será notificada mediante exhorto conforme se peticiona en el escrito en proveimiento.-Fdo. Dra. - JUEZ” - “La Plata, 07 de Octubre de 2011. Señálese la Audiencia del día 06 de Marzo de 2012 a las 09.00 horas, a la que deberán concurrir las partes personalmente munidas de documento de identidad y debido patrocinio letrado (art. 835, 56 del CPC). Notifíquese conforme la modalidad dispuesta a fs. 33”. Fdo. -Consejera de Familia”------------------------------Se deja constancia que este Juzgado es competente en razón de la materia litigiosa y del domicilio de los demandados. Asimismo se hace saber que las partes comprometidas en estos autos son: por la parte actora el Sr. ------- y por la demandada la Sra. --------; el objeto de la demanda es Divorcio Contradictorio.----------------------------------------- Se autoriza para intervenir en su diligenciamiento a la Dra. con la facultad de solicitar cuanto más fuera menester para cumplir con las requisitorias de la rogatoria.--------------------------------------- El infrascrito ruega y exhorta a V.S se dé al presente debido diligenciamiento, ofreciendo reciprocidad para casos análogos.------------- Dado, firmado y sellado, en la Ciudad de , Provincia de Buenos Aires, a los 15 días del mes de Noviembre de dos mil once.
SOS UN GRANDE!!! EL TRIBUNAL NO SABE QUE LA PERSONA A NOTIFICAR VIVE EN ESPAÑA...TENGO QUE PRESENTAR ESCRITO HACIENDOLO SABER ASI ME PROVEE EL EXHORTO NO?? Y QUE PASA CON EL OFIO??? me dijeron que es exhorto y oficio....
 #788184  por sannicolas
 
Hay traductores marticulados en las embajadas para que legalmente tenga validez el oficio en el idioma que corresponda.
 #788210  por ataale
 
SOS UN GRANDE!!! EL TRIBUNAL NO SABE QUE LA PERSONA A NOTIFICAR VIVE EN ESPAÑA...TENGO QUE PRESENTAR ESCRITO HACIENDOLO SABER ASI ME PROVEE EL EXHORTO NO?? Y QUE PASA CON EL OFIO??? me dijeron que es exhorto y oficio...¨: mirá me habían dicho que tenía que denunciar domicilio, pero no lo hice y me lo aprobaron igual. El próximo paso sería legalizarlo por cámara, hoy hay paro en tribunales asi que lo haré mañana. Llamé al Ministerio de Relaciones Exteriores y culto y te atienden muy bien. Llamá y preguntá que te asesoran. Creo que no era un oficio, era una nota al Ministerior solamente. Yo te voy contando como sigue mi experiencia. Saludos.
 #788211  por ataale
 
El escrito fue así: SOLICITO SE LIBRE EXHORTO


Exmo. Tribunal:

----------, por derecho propio, constituyendo domicilio procesal en calle ---------, juntamente con mi letrado patrocinante, Dra. ---------, en los autos caratulados “-----------” a V.E respetuosamente digo:

I-Que atento el estado de autos y trascurrido el plazo mayor de tres años de separación de hecho sin voluntad de unirse, solicito el divorcio vincular normado en el art. 214 inc.2.
II.- Asimismo es de hacer constar que la Sra. ---------- se encuentra residiendo en su país natal, Perú, por lo que solicito a V.E se libre exhorto al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, a los fines de notificar a la Sra. --------- de lo peticionado.

Proveer de conformidad
SERA JUSTICIA
 #1076086  por libertador
 
Que pasa si llega el exhortó a EEUU y vuelve sin notificarlo al testigo por domicilio incorrecto? Puedo hacer que se caiga esta prueba?
 #1232164  por Ros1974
 
Hola una consulta yo tengo que ofrecer prueba de informes en un juicio laboral y pedir oficio de informe a una Organización de EE.UU, alguién sabe como se pide, el tema de la traducción y se hace atraves de cancillería tambien o directamente?