Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Tengo sentencia contra una SRL que se dió de baja.

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1079501  por veritom
 
Hola a todos, espero que tengan buena feria.

Les escribo para ver si alguien sabe cómo seguir. Tengo sentencia contra una SRL de Capital (tramitó en Provincia el juicio porque eran dos demandados, sólo condenaron a la SRL escurridiza) que ví que se dió de baja impositivamente. Por lo que estuve leyendo para dar la baja impositiva tuvo que haber hecho liquidación de la sociedad en la IGJ.

No me dieron la extensión de la responsabilidad a los socios, porque dijeron que no está probado que la sociedad se haya constituido para hacer un fraude a la ley, o sea, tesis restrictiva.

Estoy en etapa de ejecución, pedí oficios a los bancos para ver si tiene cuenta en alguno, pero no tiene en ninguno y ya veo que no va a tener porque no está operando.

Tenía pensado pedir la quiebra, pero si está disuelta ya no puedo. A alguien le pasó? Se les ocurre alguna idea?

Llevo muchisimo tiempo el proceso y no quisiera hacer un cuadrito con la sentencia...

Les agradezco mucho, un saludo a todos.
 #1080873  por estudiodeabogada
 
A mi me paso algo similar en san Isidro pero los condenados fueron las dos personas físicas demandadas a la sociedad no condenaron si bien estaba en rebeldía, situación q no comprendo, de todas maneras la sociedad estaba a nombre de una empleada. Hace dos años, inhibí a los dueños, los llame pero dicen uno ser empleado y el otro jubilado cdo se positivamente q son los dueños y q tienen mucha plata pero nada a nombre de ello, ahora pedí el desarchivo para iniciarles una quiebra. Q clase de sociedad es la tuya? No podes ir en contra de los socios teniendo el principio de solidaridad? Y pedir la quiebra de las personas físicas en tanto la sociedad se disolvió?
 #1080875  por veritom
 
Muchas gracias.
Sí, es una SA.
Mi idea es primero ir a la IGJ a ver exactamente qué pasó (¿vos sabes si se puede ver el legajo de una sociedad? ).
Y despues presentar un escrito informando que la sociedad condenada, luego de la sentencia, se disolvió. Ahí pedir la solidaridad... pero no sé como se pide y si puedo pedir solamente al socio que fué demandado en el proceso solamente o a todos los que hayan estado en el ultimo ejercicio. Ni si es viable el pedido.

Y por otro lado, quisiera saber qué hacer para que esto no me vuelva a pasar, ¿tendría que haber pedido alguna medida de no innovar en la igj? ¿Había alguna manera de adelantarse?

Gracias!!!
 #1080887  por agentil
 
Si quedaron rebeldes podía pedir medidas preventivas a partir de su declaración y notificación. Que paso que no hicieron lugar a los socios? no probaste el trabajo en negro?

Entiendo que para lograr cobrarle al presidente y/o socios tenes que iniciar un incidente de extensión de responsabilidad y es un juicio nuevo.

saludos!!
 #1080897  por veritom
 
Lo hicieron renunciar a la empresa "verdadera", envió telegrama. Lo registraron en la que ahora se dió de baja que mi cliente siempre manifestaba que era inexistente, que existía sólo en los papeles.

Los testigos no pudieron explicar que era la misma empresa, el compañero que declaró en la aud de vista de causa se olvidó de decir que a todos los hicieron renunciar y los registraron acá. No me puedo olvidar: yo preguntando si le hicieron hacer algun tramite que no esté relacionado directamente con su trabajo (no podía preguntarle directamente si lo hicieron ir al correo) y el tipo no se acordaba lo que me había contado ni sabía a qué me refería...

Y la otra testigo no dijo bien las fechas.

Ambos testigos reales que ayudaron bastante poco, aunque tenían buena voluntad.

La primera sociedad quedó afuera de la sentencia porque había enviado telegrama de renuncia.

Como la segunda sociedad quedó rebelde, estaba en gris, la sentencia fue sólo para esta. No se extendió la resp. a los socios porque consideraron que no probamos que hubiera sido constituida la sociedad para cometer fraude. Luego de la notificación de la la sentencia pedí informes bancarios, y en el interín veo que está sin impuestos activos en AFIP.

Leyendo veo que para dar de baja la parte impositiva tuvo que haber habido liquidación de la sociedad. Todavía no fui a la IGJ.

Si está dada de baja, algun colega cree que estoy a tiempo de hacer algo más?
No importa que sea en un incidente, si no queda otra se hace.
 #1081337  por veritom
 
Martín, muchisimas gracias, esta muy completo lo que me mandaste, lo estoy viendo.

Ya fui a la IGJ. La sociedad no está dada de baja, se constituyo en 2010 y no presentó los balances. No saben cómo se dió de baja en los impuestos.

Como es de Capital, puedo abrir un expediente en Comercial pidiendo la quiebra, si me equivoco corrijanme nomás.

Alguien tiene un modelo de escrito de inicio de Quiebra pedido por el trabajador?

Sugerencias?

Gracias!