Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • TOPE EN LA INDEMNIZACION-TRABAJO EN NEGRO 22 AÑOS DE ANTIGUE

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1081266  por windyfly
 
Estimados colegas: Esta consulta es muy importante para mí, ya que lamentablemente yo soy la del problema laboral. Explico lo más breve posible, trabajé para una empresa multinacional, despidieron al gerente general y detrás de él salí yo obvio. El caso es que empecé trabajando dentro de la empresa y luego me sacaron, pero siempre me hicieron facturar, con lo cual por supuesto reclamaré intimación por regularización y de ahí en más sigo...Lo que tengo muchas dudas es en el tope, ya que trabajé para la empresa 22 años, y mi última factura fue de $27000. Alguien me podrá decir en mi caso cual sería el tope . Desde ya muchísimas gracias!!! *flor* d_sunny
 #1081284  por Martincho7
 
Tu base inicial debe ser $27.000 mas el grossing up (es decir considerandolo eso un sueldo neto al que hay que adicionarle aportes para llevarlo al salario neto que corresponde) = Salario base bruto.
Fijate los topes de convenio por actividad y por empresa que publica el Ministerio (Art 245 LCT) que corresponde a la empresa donde vos trabajabas http://trabajo.gob.ar/topes/
Si el Salario base bruto es menor que el Tope > tomas el Salario base bruto
Si es mayor al tope> tomas el valor mayor entre el tope y Vizzoti (Vizzoti es 66% de Salario base bruto)
Saludos, Martin
 #1081426  por agentil
 
Claro tenes que ver si te conviene el tope o Vizzoti. De acuerdo al convenio que se aplica donde vos trabajabas tenes que ver cual es el sueldo promedio publicado y a eso lo multiplicas por 3 y ese es el tope. Si quedas por ejemplo en $16000, te conviene pedir Vizzoti que en el caso de ejemplo de $27000, sería $18090. Vizzoti es el 67% del sueldo bruto.

Como muy bien decía Martin fijate lo del sueldo bruto.

saludos!!!
 #1081842  por Martincho7
 
Windfly,
La comparación te da:
1. PINTURAS CCT 86/89, UNION PERSONAL DE FABRICAS DE PINTURAS Y AFINES C/ CAMARA DE LA INDUSTRIA DE LA PINTURA, homologacion: ST 1760/13 Promedio $7256,38, Vigencia: 01/12/2013. TOPE (3 salarios promedios)=$21.769,14
2. Tu base mensual bruta seria (con grossing up): $27.000.- x1000/830 = $32.530.-
La base disminuida por Vizzoti 67% = $21.795.-
Conclusión: base $21.795.- aunque ambos valores dan muy parecido.
Si aun no hubo un distracto claro y fehaciente y no paso mucho tiempo, te recomiendo que intimes a la regularización por 24.013 antes de darte por despedida (desconociendo el distracto informal) y así tu reclamo se incrementa dramáticamente.
Saludos,
Martín
 #1082172  por Martincho7
 
El Sr Vizzoti era Gte. Medico de AMSA (una de las prepagas mas grandes de su época), así que es el prototipo del fuera de convenio.
A tal punto que ganaba 10.000 dolares por mes cuando la remuneración promedio del "convenio aplicable al establecimiento (AMSA) donde preste servicios" era de 346 dolares mensuales (el Tope era cerca de 1.000 dolares).

Estoy citándote la correspondencia con el Art 245, 3er parrafo: "Para aquellos trabajadores excluidos del convenio colectivo de trabajo el tope establecido en el párrafo anterior será el del convenio aplicable al establecimiento donde preste servicios o al convenio más favorable, en el caso de que hubiera más de uno."

El problema de los Gtes. fuera de convenio - hasta el precedente Vizzoti - era justamente atacar el Tope del 2do párrafo.
Vizzoti es el precedente que permite cuando le detraen mas del 33% por aplicación del Tope, considerar una disminución mayor al 33% en la base como inconstitucional.
La salida que se invoca asiduamente es reconocer e invocar a Vizzoti para voltear el Tope (en tanto inconstitucional), pero sostener que eso no quita que una detracción menor también causa podría ser inconstitucional (en todo caso seria un obiter dictum no vinculante).
Todo sabido!

Saludos, Martin