Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • CONSULTA URGENTE ... a los que me puedan dar su OPINION

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #106024  por FREDY44
 
Tengo un familiar que tiene un juicio laboral, es decir un juicio civil por daños y perjuicios, dentro del fuero labolal, la causa esta abierta a prueba, el tiene dok, pero quiere saber mas opiniones y si bien yo estoy en lo laboral, sigo el juicio de el, y les pido si me pueden dar su opinion.

El juicio repito es contra una gran multinacional (chupa sangre), mi familiar tuvo stress (transtorno de ansiedad generalizada, panicos y depresion), en la pericia psiquiatrica que realizo el legista le dio una incapacidad del 45 % para realizar cualquier tipo de tarea y una del 100% para realizar las tareas profesionales que el realizaba en esa maldita empresa.

Impugnaron la pericia, con chachara diciendo que la personalidad base de el era de tal y tal modo y que no era culpa de la empresa....

Y el legista contesto la impugnacion ratificando todo lo anterior.

Respecto a la testimonial, mi primo solo tiene 1 testigo a su favor ya que el resto no acudio y el mismo fue un testimonio pasable.

Los testigos en contra (o sea del empleador) no dijeron nada mas que en la empresa no habia stress, se limitaron a eso y punto y todavia quedan 3 testigos mas.

Las preguntas que tiene mi primo son las siguientes y que quiero ver si me pueden ayudar?

1) Despues de la ratificacion del informe pericial medico del medico legista, puede ir al cuerpo medico forense ? , quien lo determina el juez de 1era instancia? uno se puede oponer?

2) Escuche rumores que el cuerpo medico forense tiende a desestimar bastante los reclamos y bajar muchisimo o anular la incapacidad, es tan asi?? habria que ir con un legista de parte que conozca gente dentro del cuerpo medico??

3) A mi primo lo estan presionando con un arreglo, gente del juzgado" entre" secretario de 1era, le sugirio una reunion de conciliacion, que opinan??

Al que me puede ayudar muchisimas gracias.

Saludos y gracias x su tiempo

FEDERICO 44

 #106271  por FREDY44
 
Alguien me puede tirar una opinion profesional de este caso please.

Gracias , no se olviden de mi jaja

FEDE.

 #106278  por Ishtar
 
Hola Fede...para poder alquien ayudarte tendrias que especificar en que pcia y fuero se tramita el juicio ya que los códigos de procidimiento son distintos...lo digo por las preguntas que haces... :roll:

 #106300  por FREDY44
 
Ishtar, amiga, como siempre me ayudas en todos lados, se tramita en capital Federal y el fuero es el laboral. es un juicio de daños y perjuicios (accidente laboral), tramitado en el fuero laboral.

Cualquier otra duda a tu disposicion. Y como siempre gracias

FEDE. besos.

 #106312  por Ishtar
 
Yo no soy de Capital y el codigo que nos rige es distinto (aqui se hace una sola pericia) pero seguro te ayudan ...Morgan, el Dr.Sail, y la mayoría son de allí...seguramente de dan una mano...

 #106381  por FREDY44
 
Gracias Ishtar, como siempre excelente tu predisposicion y ayuda.

Besos

FEDE.

 #107548  por FREDY44
 
Me dan una mano por favor con sus opiniones, que opinan, no pido tanto jajaja...

Saludos y espero respuestas gracias.

 #107785  por FREDY44
 
No Leandro, es un juicio que esta en esta etapa y mi primo me pidio la opinion de otros profesionales, y como estoy en el foro previsional aca, y la calidad tecnica de ellos me parece excelente, tambien queria saber que opinaban ustedes de como ven esto, ya que yo no tengo contacto con el dok de mi primo, y cuando uno esta enfermo, me parece que no esta mal tener varias opiniones, de un equipo y de la diversidad surgen las mejores estrategias a seguir, no me interesa el dok de el, solo es para que mi primo pueda tener otras opiniones por que es un juicio controvertido.

Asi que a los que me puedan dar una opinion a mi solo les agradezco para saber como esta realmente parado él con su juicio.


Saludos y gracias

FEDE.

 #108113  por DAL
 
La uno y la dos, Freddy no te las puedo responder ya que acá la pericia es una sola, con peritos de parte, y no entiendo tu planteo de medico legista, con pericia impugnada más medicos legistas. Diferencia de procedimiento.

De todos modos no veo el temor a una audiencia de conciliación.
Aca son sumamente comunes, se convocan dos veces durante el proceso de primera instancia, al llegar a camara, y el juez puede hacerlo cuando quiera. Un momento importante para hacerlo el juez es cuando entra una prueba importanto como las pericias. Cuando quedan firmes lo tipico si las partes no arreglan es un llamadito a las partes a ver que esta pasando.

Te cuento a titulo de consejo, ya que vas con un familiar, que el odio no puede tabularse y no se indemniza. Y a veces es el odio hacia la empresa hacia la situación, lo que impide que la gente vea buenos arreglos, los analice debidamente y los negocie con inteligencia.
Pensalo. :wink:

 #108164  por FREDY44
 
Muchisimas gracias DAL por tu opinion y tu tiempo, le voy a trasmitir a mi primo lo que me decis y le dire que lo piense.

Dal, te aclaro que yo no soy su abogado por las dudas, solo lo miro al expediente y le doy mi opinion y trato de informarme de este a pedido de mi familiar.

Respecto a los puntos 1 y 2, queria saber en que momento queda firme la pericial psiquiatrica (la hizo un medico legista) y ya se impugno y el mismo la contesto, lo que quisiera saber si aca en capital se puede impugnar varias veces? y cuando queda firme, y ademas quisiera que probabilidad hay de que vaya al cuerpo medico forense, que tengo entendido que es quien seguiria en orden jerarquico al medico legista?

Gracias

FEDE.

 #108199  por MORGAN
 
No se puede impugnar una pericia y luego de la contestación por el profesional volver a impugnarla. La parte que se considera afectada puede solicitar se ordene nueva pericia ahí te podés oponer pero resuelve el Juez. También la parte que solicitó una nueva y se le rechazó el pedido puede insistir en segunda instancia, acá en pcia. de Buenos Aires no tenemos segunda instancia, así que se termina todo en una única. También puede ser que el Juez o trib., según el caso, cuando considere que el aporte de la pericia es insuficiente, puede, como medida de mejor proveer, ordenar una nueva, pero esto no es común.

 #108827  por FREDY44
 
Gracias Morgan, por tu contestacion, la verdad es que es un caso familiar y trato de seguirlo y ayudar (mediante la ayuda tbien de uds.) lo mas que puedo.

FEDE.

 #110567  por FREDY44
 
Perdon, pero acostumbrado al foro previsional, necesitaria mas opiniones, haber si me ayudan un poco please.


FEDE.

Mi primo tiene que decir la semana que viene que estrategia seguimos si o si, mil gracias y espero todas las opiniones de todos.

Es decir que harian como harian ustedes.

Abrazzos

 #110580  por DAL
 
Que es lo que tiene que decidir en concreto?? atacar la pericia?? aceptar un acuerdo?? contraofertar????