Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Consulta TLC

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1082197  por aleseba77
 
Hola colegas, les hago una consulta ya que no tengo mucha experiencia y me toco un laboral y este serial el primero de mi carrera.

El asunto es asi, mi cliente es una empleada de un comercio de ropa en la zona de capital federal. Hace un año y medio que esta trabajando en este local por el cual la tienen registrada deficientemente ya que la fecha de ingreso es erronea, esta registrada como vendedora de media jornada pero la realidad es que trabaja de lunes a viernes de 9 a 20 y sabados desde las 9 a 12. Ademas de esto se encuentra recibiendo una parte del sueldo en blanco y la otra en negro. $ 4700 en blanco, $ 2000 aprox en negro (a veces esta cantidad es menor).

Mi consulta es la siguiente mi estrategia era reclamar las diferencias, el salario acorde su jornada real y de acuerdo a lo establecido segun categoria en el convenio del sindicato de empleados de comercio, etc...

El tema es que mi clienta ahora me comenta que muy posiblemente la esten por despedir, y es posible que el telegrama de despido llegue antes por una cuestion de tiempos no llegariamos a realizar el reclamo previo.

Que estrategia y que modelo de respuesta me recomendarian para cuando llegue el TLC de despido, obviamente este telegrama solo contemplara la parte en blanco (ya mi clienta me dijo que es practica usual de este comerciante con otras vendedoras hacer lo mismo), como deberia responderle? reclamo solo la parte en negro o desestimo el TLC de despido y armo un TLC por el total, injurias etc...

Gracias al que pueda darme una mano con este tema

saludos
 #1082206  por adrianap
 
Yo le plantearía los dos escenarios posibles a la cliente, con sus distintas consecuencias. Por mi parte, sería ofensiva...ya que la van a despedir, que paguen lo más caro posible. Les ganas de mano, y obtenés las multas de la ley 24.013
 #1082220  por aleseba77
 
Gracias Dra. por su respuesta.

Yo tambien creo que lo mejor es adelantarse, por casualidad tendras algun modelo de TLC para enviarle, como te decia no hago laboral y la verdad estuve viendo algunos pero no me convencen del todo, me podrias ayudar?

Gracias

saludos.
 #1082292  por adrianap
 
No tengo modelos, alesebas77. Una vez que tengas decidida la estrategia, sólo dale forma, coherencia y fundamento legal. Por ejemplo:

Visto que me encuentro trabajando a sus órdenes desde (denunciar fecha de ingreso real), en el horario de (denunciar días de trabajo y horario real), desempeñando tareas correspondientes a la categoría (denunciar categoría y convenio aplicable), percibiendo una remuneración de $ (remuneración real), intimo plazo 30 días proceda a la correcta registración de la relación laboral que nos une, en el libro del art. 52 LCT, o en la documentación laboral que haga sus veces, según lo previsto en los regímenes jurídicos particulares, conforme manda la ley 24013, bajo apercibimiento de accionar en los términos de los art. 9, 10 y 15 de la mencionada ley. Asimismo informo que, en cumplimiento de lo ordenado por el art. 11 de la ley 24013, remitiré copia de esta comunicación a la AFIP....

Espero te sirva como guía.
Saludos