Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Modelo de demanda de pedido de quiebra por trabajador.

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1081928  por veritom
 
Hola a todos, les pido si alguien puede facilitarme un modelo de pedido de quiebra, por trabajador en Capital para una persona jurídica y otro para una persona física.

No lo encontré en el portal, por eso abro un nuevo tema.

Ambos tienen sentencia laboral impaga.

Muchas gracias!
 #1083477  por veritom
 
Ambos trabajadores no son empleados públicos, los demandados son en un expte una persona física y en el otro, una jurídica.
Gracias!
 #1083509  por veritom
 
Hola Ali, lo pongo porque me indicacó hace un tiempo una colega que si el demandado no paga, se puede pedir la quiebra.
Gracias por responder, si te pasó alguna vez que un demandado con sentencia no pague la indemnizacion laboral, nos contás como lo resolviste?

Gracias!
 #1083511  por Martincho7
 
Verito: Adapta este escrito a la causal de falta de pago de la sentencia (es por falta de pago de un pagare, pero es evidente las modificaciones que tenes que hacerle).>
I.- Objeto.
En el carácter invocado, vengo a peticionar la Quiebra de .................................... con domicilio en la localidad de ..........-
II.- Crédito.-
La suscripta es acreedora de ............. ..... ... .............. por la suma de Dólares Estadounidenses ........ (U$S ........-).-
En fecha .. de .... de 199., la ............ libró a favor de la peticionante un pagaré "sin protesto", por la suma de U$S ........- pagadero el día ...de ....... de 199..-
Ocurrido el vencimiento, la obligada no canceló la deuda. Intimado que fuera el pago, tampoco la saldó.-
Cesación de pagos.-
El incumplimiento en el pago debido, tanto al vencimiento del vale como a la intimación, constituye un hecho revelador del estado de cesación de pagos de .............. estando tipificado en el art.79 inc.2º LC. Agrego que, conforme surge del acta labrada por .................................. la deudora carece de ..........................
IV.- Derecho.-
Fundó la presente pretensión en lo normado por el arts. 83, 79, ss. y cc. de la ley 24.522.-
VI.- Prueba.-
Acompañó para su reserva en Secretaría el pagaré del rubro, la intimación de pago remitida al deudor por mi apoderada y copia del acta labrada en fecha ....... Solicito se agregue copia certificada en autos.-
VII.- Petición.-
Por lo expuesto a V.S. solicito:
1) Me tenga por presentada, domiciliada y en el carácter invocado, con patrocinio letrado.-
2) Por solicitada la quiebra contra .............................. por encontrarse en estado de cesación de pagos, adeudándose a la suscripta -en su carácter de beneficiaria del pagaré adjuntado- la suma de U$S ........-, con más sus intereses y costas.-
3) Previo trámite de ley, se haga lugar a lo peticionado, con costas.
ES JUSTICIA.
 #1083543  por Alidiaz
 
pasa que no creo que la falta de pago de una sentencia sea suficiente para acreditar la insolvencia de alquien. Y tampoco para el trabajador porque incluso tiene justicia gratis para ejecutar dicha sentencia. Depende también del monto adeudado. Me parece que es solo un elemento la falta de pago, hay que probar otros extremos de la cesación de pagos. Y si exponés este argumento, el referido a la falta de pago de los haberes salariales deberías probar la cesación desde antes de la sentencia, porque el agravio patrimonial podría haber surgido antes, cuando no cobró, o un poco más adelante incluso, ya que la sentencia es declarativa, no es un hecho que fije fecha actual de la falta de ingresos. Y el modelo es el modelo común.
 #1083576  por Martincho7
 
Esta bien lo que decis> verito viene hace tiempo posteando que la sociedad le dieron de baja en la AFIP y que no tienen ni actividad ni bienes a su nombre. Esta en ella pedir la quiebra recien cuando haya efectiva insolvencia y no pueda ejecutar individualmente.