Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ACUERDO ESPONTANEO, CRITERIO PARA HOMOLOGAR

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1084619  por fertwo
 
HOLA!! ALGUIEN SABE QUE CRITERIO ESTÁ TENIENDO EL SECLO PARA HOMOLOGAR LOS ACUERDOS ESPONTANEOS? NECESITO HOMOLOGAR UN ACUERDO, EN EL QUE CONSTA QUE EL TRABAJADOR FUE DESPEDIDO EN LOS TÉRMINOS DEL ART. 247, LCT O ME CONVIENE QUE EL ABOGADO DE LA OTRA PARTE PIDA AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN?
ESPERO SUS RESPUESTAS, SALUDOS!
 #1086814  por fertwo
 
No, ya se que no importa quien lo pida, mi pregunta apuntaba a saber cuál es el criterio que tiene el SECLO para homologar los acuerdos presentados en forma espontanea? En base a ello, qué convine: efectuar una presentación espontanea o pedir turno para que designen una audiencia de conciliación obligatoria, en la que interviene un conciliador.

Saludos!
 #1086826  por mbba
 
fertwo escribió:No, ya se que no importa quien lo pida, mi pregunta apuntaba a saber cuál es el criterio que tiene el SECLO para homologar los acuerdos presentados en forma espontanea? En base a ello, qué convine: efectuar una presentación espontanea o pedir turno para que designen una audiencia de conciliación obligatoria, en la que interviene un conciliador.

Saludos!

Si le pagan dentro de los términos del acuerdo te lo van a homologar sin problema. TUve dos rechazos el año pasadado, porque daba bastante por debajo del cálculo de la ley. En uno se ofreció más y se homologó. en otro insistimos en que el trabajador necesitaba el dinero y que aceptaba es suma y tb lo homologaron. Ambos casos te hablo de obligatoria. Supongo que el criterio para homologar es el mismo, porque ambos deben pasar por el mismo lugar donde chequean la "justa composición" de derechos.
Saludos
 #1086827  por mbba
 
mbba escribió:
fertwo escribió:No, ya se que no importa quien lo pida, mi pregunta apuntaba a saber cuál es el criterio que tiene el SECLO para homologar los acuerdos presentados en forma espontanea? En base a ello, qué convine: efectuar una presentación espontanea o pedir turno para que designen una audiencia de conciliación obligatoria, en la que interviene un conciliador.

Saludos!

Si le pagan dentro de los términos del acuerdo te lo van a homologar sin problema. TUve dos rechazos el año pasadado, porque daba bastante por debajo del cálculo de la ley. En uno se ofreció más y se homologó. en otro insistimos en que el trabajador necesitaba el dinero y que aceptaba es suma y tb lo homologaron. Ambos casos te hablo de obligatoria. Supongo que el criterio para homologar es el mismo, porque ambos deben pasar por el mismo lugar donde chequean la "justa composición" de derechos.
Saludos

Perdón, quise poner, dentro de los términos de lo que dice el art.
 #1086989  por GREIBIS02
 
Hola como están? necesito hacer una consulta soy de córdoba y quiero saber como tengo que hacer un acuerdo espontaneo en el ministerio de trabajo, mi cliente es el empleador y vino a consultarme para que yo viera si el escrito que habían hecho estaba bien para firmarlo ante un escribano. Le dije que ese acuerdo solo va a ser valido si lo hace en el ministerio pero yo no se hacerlo alguien me puede ayudar?. Desde ya agradezco sus repuestas y si pueden pasarme un modelito les agradecería!!
 #1087454  por fertwo
 
Gracias mbba, Iré por la espontánea entonces! Luego te cuento!

Para presentar el acuerdo tenes que pedir turno en el seclo, ingresando al portal de abogados y elegir la opción espontánea. Compeltas los datos fijas una fecha y hora, y en la misma presentas la doc más el acuerdo. Previamente debes abonar una boleta. En la fecha asignada tienen que ir ambas partes con abogado.

Saludos!