Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • DESPIDO SIN CAUSA?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1087087  por Iusgus2013
 
Hola Colegas. Un cliente trabajaba para ATSA (Asoc de Trabajadores de la Sanidad). Sin mediar razón alguna, entiendo que es una facultad del empleador, es despedido pero el telegrama lo envia el Sindicato directamente. Su jefe adujo no saber de la situación. El motivo: restructuracion. Pero la circunstancia esta en que lo despidieron a él solo.
Dos consultas:
1. Configura como un despido sin causa, no?
2. Seguramente le liquidaran menos de lo que le corresponda. Corrijanme si estoy errado, pero puede cobrar dicha liquidación y posteriormente, por medio del Ministerio solicitar audiencia para reclamar la diferencia respectiva.

Desde ya muchas, gracias!
 #1087092  por Martincho7
 
Pregunta 1. Si, claramente es un despido sin causa (la causa se refiere a si el empleador le endilga una causa o responsabilidad al empleado en el despido). Le corresponde la indemnización del Art 245 y demas rubros tipicos.
Pregunta 2. Si cobra ante el SECLO o Ministerio, normalmente acepta que es una cifra por todo concepto y aunque puede reclamar, en principio, ese acuerdo extinguiría sus derechos (mientras no sea abusivo y muy lejano de lo que le corresponde).
 #1087109  por Iusgus2013
 
Martincho7 escribió:Pregunta 1. Si, claramente es un despido sin causa (la causa se refiere a si el empleador le endilga una causa o responsabilidad al empleado en el despido). Le corresponde la indemnización del Art 245 y demas rubros tipicos.
Pregunta 2. Si cobra ante el SECLO o Ministerio, normalmente acepta que es una cifra por todo concepto y aunque puede reclamar, en principio, ese acuerdo extinguiría sus derechos (mientras no sea abusivo y muy lejano de lo que le corresponde).

Muchas gracias Martin por tu respuesta. Respecto al cobro de la liqudidación, si no es conforme a la suma que le corresponderia, debera firmar en disconformidad?
 #1087127  por Martincho7
 
Es que ante el Ministerio le van a pagar haciendolo conciliar. No le van a pagar y que el reciba el dinero en disconformidad.
Igualmente parece que le van a liquidar mas o menos lo que le corresponde (sino le hubiesen inventado una causa para no pagarle la indemnizacion del Art. 245). No se que rubro queres reclamar que no estaria incluido?
 #1087137  por Iusgus2013
 
Martincho7 escribió:Es que ante el Ministerio le van a pagar haciendolo conciliar. No le van a pagar y que el reciba el dinero en disconformidad.
Igualmente parece que le van a liquidar mas o menos lo que le corresponde (sino le hubiesen inventado una causa para no pagarle la indemnizacion del Art. 245). No se que rubro queres reclamar que no estaria incluido?

Claro. Es verdad lo que decis respecto de no inventar una causa. Si, comprendi lo del Ministerio. No apuntaba a ningun rubro en particular. Solo me referia a la situación, la cual he visto, en que el empleador le ofrece una suma que difiere con la que verdaderamente corresponde. Le entrega un recibo correspondiente a la liquidación y el empleado firma. Y luego algun profesional al realizar la liquidación detecta que no se abonaron determinados rubros, o no se liquido de acuerdo a un despido incausado. Ahi es donde surge mi duda: si a pesar de haber recibido y firmado la recepción de la liquidación, posteriormente puedo solicitar audiencia en el Ministerio por la diferencia correspondiente (si existiese, claro). Espero haber podido ser claro. Y muchas gracias nuevamente!
 #1087138  por Martincho7
 
Controlale la liquidacion (seguro puede pedir que se la adelanten) y si te parece razonable que acepte, sino les pedis la modificacion que corresponde.
 #1087164  por Iusgus2013
 
Martincho7 escribió:Controlale la liquidacion (seguro puede pedir que se la adelanten) y si te parece razonable que acepte, sino les pedis la modificacion que corresponde.

Muchisimas gracias Martin por tu colaboración! Saludos!
 #1087524  por Iusgus2013
 
Los rubros que reclame son:
ANTIGÜEDAD
PREAVISO
SAC PREAVISO
DIAS TRABAJADOS
INTEGRACION MES DESPIDO
SAC INTEG MES DESPIDO
SAC PROPORCIOANL
VAC. NO GOZADAS
SAC. VAC. NO GOZADAS

Hay algun rubro que falte en el despido sin causa¿? La relación fue registrada desde un comienzo.
 #1087529  por Martincho7
 
Iusgus,
No veo que te falta nada (también fijate que tal vez no le pagaron el ultimo mes aun). Te va a dar aprox. 2 meses mas que el Art 245.
Si le pagan eso y le dan el Certificado Art 80 en los 30 dias, listo. No tiene nada que reclamar, arregla con el un pequenio honorario simbolico por todas las consultas.
Si de la patronal (ATSA) quieren hacerlo mediante SECLO o con tu intervencion, charlalo con el que lo maneja en ATSA y es tu oportunidad para cobrarles unos pequenios honorarios por patrocinarlo ante el SECLO (espontanea).
Saludos, Martin
 #1087558  por Iusgus2013
 
Martincho7 escribió:Iusgus,
No veo que te falta nada (también fijate que tal vez no le pagaron el ultimo mes aun). Te va a dar aprox. 2 meses mas que el Art 245.
Si le pagan eso y le dan el Certificado Art 80 en los 30 dias, listo. No tiene nada que reclamar, arregla con el un pequenio honorario simbolico por todas las consultas.
Si de la patronal (ATSA) quieren hacerlo mediante SECLO o con tu intervencion, charlalo con el que lo maneja en ATSA y es tu oportunidad para cobrarles unos pequenios honorarios por patrocinarlo ante el SECLO (espontanea).
Saludos, Martin

Muchisimas gracias Martin!! Sos muy amable. Saludos!