Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • concubina y laboral

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1086703  por Dramaria
 
Hola les hago una consulta tengo que defender a mi hermano que su ex novia y concubina le reclama derechos laborales en un negocio de su titularidad ven alguna posibilidad de defensa? porque ademas ella se quedo con bienes que mi hermano compro durante la convivencia? que me aconsejan hacer con respecto a lo laboral y los bienes muebles? Desde ya se lo agradezco
 #1086751  por andresxeneizes
 
me parece que habria que negar todo y de ser posible arrimar prueba que demuestre que el que compro todo fue tu cliente.
no se si el tema ya lo encaro la otra parte, pero entiendo que asi como lo redactas el reclamo no tiene mucha fuerza, ya que lo que deberian reclamar es la disolucion de la sociedad de hecho
 #1087627  por RITA1985
 
*leo*
Dramaria escribió:Dramaria
SI LE HACEN JUICIO LABORAL A TU HERMANO, CONTESTA LA DEMANDA... HOY EN DIA VARIOS TRIBUNALES Consideran que No Hay Relación de Dependencia Cuando se Mantiene una Relación Afectiva íntima ENTRE "EMPLEADOR" y SUPUESTO "TRABAJADOR" *cafe*

TE COMENTO QUE la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo decidió rechazar una demanda por despido incausado, tras considerar que no se puede tener por configurada la existencia de la relación de dependencia al colaborar en la empresa de una persona con la que se mantiene una relación de pareja.
Los magistrados que integran la Sala VII, ratificaron una sentencia de primera instancia donde se establecía que no se puede entender como una relación de dependencia la situación de prestar colaboración con la actividad desempeñada por la persona con la que se convive. En los autos caratulados “A.M.N c/ Farmacia Cabildo 3673 S.C.S”, los camaristas rechazaron la demanda por despido incausado sosteniendo que en el presente caso la vinculación entre las partes no podía ser considerada laboral, ya que la misma, independientemente del nombre que se le quiere dar (amistad, concubinato etc.), en ningún momento dejó de ser una relación íntima y personal. Los magistrados consideraron que dicha interpretación no se encontraba afectada por la eventual participación del actor en el negocio de la demandada, sumándose a ello que no se había acreditado que el vínculo entre ambos se hubiese iniciado como una relación de trabajo, para luego transformarse en una relación personal. Según los magistrados, el presente caso se encuentra entre las excepciones a la regla contenidas en el artículo 23 de la Ley de Contrato de Trabajo, estableciendo que tanto la doctrina como la jurisprudencia reconocen como situaciones de excepción las mantenidas entre familiares o concubinos ya que en tales casos se contribuye a la formación de un patrimonio común. En la sentencia emitida el 28 de noviembre del 2008, los jueces consignaron que el prestador, a diferencia del trabajador, no desempeña su actividad con el fin de obtener un salario como contra-prestación en el trabajo benévolo, amistoso o de vecindad, realizándose con intención de efectuar un aporte o favor.

RESPECTO DE LOS BIENES MUEBLES, en principio recorda el principio del código civil sobre "la posesión de cosas muebles" ... aunque podrías con FACTURAS y/o comprobantes de pagos (que estén a nombre de tu hermano) reclamar la devolución haciendo una exposición policial.

*suerte* *suerte* *suerte* *suerte*
LUEGO CONTANOS COMO TE FUE.