Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Contrato mercantil para telefonia movil

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1087925  por Librana24
 
Hola estimados colegas, me consulta una clienta sobre su relacion laboral con una empresa de telefonía móvil. Ella dice que tiene un contrato comercial, que esta como gerente le hicieron reconocer firma en el banco y le alquilan un dpto. Sucede que desde octubre no le pagan el sueldo que venía cobrando, solo le pagan el alquiler. Se quiere ir. Mi pregunta a quien me la pueda responder: Esta figura de contrato mercantil se podría demostrar que es una relacion de dependencia? y como tendria que hacerlo? O sea ella podría demostrar que recibe ordenes de sus superiores, que los clientes son de la empresa, que trabaja en oficinas de la telefonía,etc., o tengo que encararlo por otro lado que no tengo claro. Desde ya muchas gracias por la ayuda.
 #1088000  por Martincho7
 
Se nota que se tomaron un buen trabajo para ocultar la relación laboral. Tenes que revisar todos los indicios de dependencia que encuentres a ver si te alcanza.
Saludos, Martin
 #1088041  por adessoma
 
Decís que desde octubre que no le pagan el sueldo. ¿Hubo una renuncia u otro tipo de distracto?
 #1088093  por Librana24
 
No, no hubo ninguna renuncia, mi cliente quiere irse pero no sabe como quedaría su situacion porque tiene la firma registrada en bancos, porque esta como gerente y le ha tocado despedir gente pero en realidad no forma parte de la empresa. Si se demuestra la dependencia como seria el telegrama que debería mandar a la empresa para considerarse despedida y respecto a su firma que debería hacer? Desde ya gracias por lo que me puedas orientar.
 #1088095  por adessoma
 
a) En principio, debería intimar el pago de los salarios caídos dado que, al decir de Goldín, son derechos indisponibles y que, además, le confieren a tu cliente la posibilidad de considerarse injuriada y de colocarse en situación de despido indirecto.
b) La figura de contrato de mercantil (vulgarmente hablando, se trata de un contrato comercial) encubre un fraude a la ley laboral. Esto es, si una de las partes pone a disposición de la otra su fuerza de trabajo, podrá haber cualquier cosa menos un un contrato comercial moderno. En tal caso, el juez aplicará la presunción del art. 14 LCT.
c) No veo porqué un gerente no pueda ser considerado un empleado. De hecho, seguramente el poder hace mención a que tu cliente está facultado para obrar en nombre y representación de la sociedad.
d) Inclusive, podrías ofrecer como prueba el registro de firmas que mencionás. Dudo de que la cuenta bancaria sea de tu cliente; seguramente es de la empresa. ¿De dónde salen los fondos para pagar el alquiler? ¿Hay transferencia por CBU?
e) Decís que le ha tocado despedir empleados; entonces concluyo que tu cliente firmaba las CD en representación de la empresa. ¿Querés más prueba del vínculo? Esto un fraude laboral de acá a la luna.
Saludos.