Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Reintegro obra social

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1094152  por fernando1983
 
Gente, buenas tardes.
Caso: Una persona debe hacerse fertilización in vitro, y la obra social no le cubre el 100% de los medicamentos.
Se le envió carta documento a la obra social intimando a dar total cobertura conforme lo establece la ley 26862, la cual no fue contestada.
Esta persona quiere iniciar ya mismo el tratamiento (tiene turnos la semana que viene), por lo tanto no quiere iniciar el amparo (que sabemos que al menos demora uno o dos meses). La idea es comprar el medicamento y luego reclamar el reintegro (primero carta documento, y luego judicialmente)
¿Alguien tiene algún modelo de carta documento de reintegro contra la obra social? ¿y de demanda de reintegro?
Muchas gracias! Saludos,
 #1094272  por andresxeneizes
 
pero ya te dijeron que no te lo van a reintegrar, entonces yo veo que mas alla de las cd s que quieras mandar, sino van a iniciar el amparo, anda pensando en iniciar la mediacion para pedir el reintegro por la via judicial
 #1094279  por fernando1983
 
Andrés, gracias por responder!
En realidad se trata de una prepaga y le habían dicho a mi cliente que le cubrían el 100% del tratamiento pero solamente el 40 % de la medicación.
Se envió CD reclamando la total cobertura conforme ley 26.862, bajo apercibimiento de iniciar las acciones judiciales correspondientes.
La prepaga no contestó y ya se pasó el plazo para hacerlo.
Mi cliente consiguió plata para pagar el 60% de la medicación, y como quiere iniciar cuanto antes el tratamiento (hecho que me parece totalmente razonable), ya compró anteayer la medicación.
Para pedir reintegro, amparo no creo que resulte procedente ya que la medicación ya está, entonces no tendría que ser urgente la resolución.
Pero para solicitar el reintegro quería saber si me está faltando algo: voy a mandar CD a la prepaga pidiendo reintegro, luego quiero saber si hace falta hacer denuncia a la SSS (o si no hace falta), y luego iniciar mediación y acción judicial. Por último: tramita en civil o civil y comercial federal?
Algún modelo o sugerencia?
Muchas gracias!
 #1138634  por sivvip
 
Buen día,
Mi caso es el mismo que planteó fernando1983, yo fui la que tuvo que pagar a Omint. Ahora quiero que me devuelvan el dinero.
Tendrán un modelo de Carta Documento para que envíe a Omint?
O tengo que ir directamente a la SSSalud?
Muchas gracias,
 #1138825  por fernando1983
 
Fijate si te sirve algo así para adaptar, que fue una que yo había enviado:

"Buenos Aires, 24 de abril de 2015.
En mi carácter de afiliada titular N° .................., atento el silencio guardado respecto de las intimaciones realizadas en forma verbal y mediante carta documento “Correo Argentino” CD ………………………. (PONER NÚMERO) remitida con fecha .......... y ante la imperiosa necesidad de contar con la medicación necesaria a los fines de comenzar con el tratamiento ....... solicitado por el Dr. .........., teniendo en cuenta el irreparable perjuicio que causa la demora, procedí a la compra de la medicación que indica el tratamiento prescripto por el Dr. ..............., por un valor de $ ..........Comprobantes a su disposición.
Atento lo manifestado, en virtud de lo establecido por la Ley 26.862 y su Decreto reglamentario 956/13, y el nuevo silencio guardado respecto de la nota presentada con fecha........, se intima por última vez a que en el perentorio plazo de 48 hs. se reintegre el total de la suma anteriormente mencionada, bajo apercibimiento de denunciar su conducta ante la Superintendencia de Servicios de Salud y accionar judicialmente solicitando el reintegro, con más sus intereses, costos, costas, daños y perjuicios, y daño punitivo contemplado en el artículo 52 bis de la ley 24.240.
Queda usted debidamente notificado e intimado."