Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Empleado de Call Center despedido-Seguro la estrella

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1096249  por antonella04
 
Estimados forista:
Es mi primer publicación en la pagina y hoy les consulto a cerca de jurisprudencia que apañe mi postura y su opinion al respecto.
El caso es el siguiente: es una empleada de call center la cual es despedida, se interpone una demanda por la falta de aportes al seguro de desempleo La Estrella, dado que en el recibo de sueldo de la misma figura inscripta en base al convenio colectivo de trabajo de los empleados de comercio, al contestar demanda la contraparte planteo la falta de legitimación pasiva de la empleada para reclamar. Desde ya les agradecería su opinión como asi tambien si alguno puede aportar jurisprudencia que avale mi postura, ya que estoy buscando pero aun no encontre nada. Esta de mas aclarar que voy por la empleada despedida. Les agradezco su colaboración para conmigo. Saludos
 #1096438  por wooten
 
Lo mejor es mandar un tcl a la empresa que diga:" Atento haberme desvinculado del sector comenrcio, por haber finalizado mi contrato de trabajo, lo intimo para que dentro del plazo perentorio de 48 hs proceda a entregarme constancia documentada y certificados de aportes del seguro complementario( previsional) de retiro la estrella SA Cía de seguros, por el período laborado a sus órdenes conforme protocolo del CCT 135/75 homologado por resolución DNRT 4701/91 y póliza 134 bajo apercibimiento en caso de silencio o renuencia de reclamarlo judicialmente con más la sanción correspondiente".

A su vez tenés que mandar TCL a Seg. la estrella cía de seguros;" Atento haberme desvinculado de la firma tal dado que a la fecha no he recibido información sobre la marcha del Seguro La estrella, los intimo para que en el palzo de 72 hs informen: Saldo cta individual, aportes efectuados por el empleador NN, aportes faltantes, beneficios y rendimientos producidos. Todo ello bajo apercibimiento de ACCIONAR JUDICIALMENTE por daños y perjuicios".tAMBIÉN (si está todo en orden y el empleador depositó en el Seguro) podés hacer una solicitud de rescate de fondos, fijate.

No sé cómo intimaste, lo mejor hubiera sido lo que te marco, ahí no hay falta de legitimación activa por tu parte.
 #1096677  por antonella04
 
Estimado: muchas gracias por tu aporte, la intimacione ya fue cursada pero solo al empleador, se judicializo el caso ya que se hizo una consignación judicial de las certificaciones laborales por parte de la empleadora, y ahí al contestar demanda reconvine por lo que explique al inicio, y al responder la contrademanda me oposieron falta de legitimación, por ello consultaba al foro, si alguien me podría guiar con alguna jurisprudencia que avalea mi postura.
 #1096687  por wooten
 
Ahora entiendo Antonella, ahí va, fijate si te sirve(lo saqué de un archivo que tenía) el fallo plenario “FAECYS/BREXTER” –CNAT EN PLENO, Sentencia Plenaria del 17/07/2008. El trabajador es legitimado activo directo para promover la acción.