Estimados colegas, me llegó mi primer caso laboral y no muy sencillo, esperaba algún comentario de su parte a fin de orientarme. Paso a comentarles: en Noviembre del 2010 mi cliente comienza a prestar tareas en el Laboratorio de Análisis de la UTN como "pasante" de Lunes a Viernes, 4 horas diarias.
En el mes de Marzo de 2011 queda "efectivo" es decir, pasa a trabajar 8 horas en el laboratorio, bajo la figura de "becario" y adquiere así también un cargo docente JTP (Jefe de Trabajos Prácticos) en la misma institución, prestando ayudantías en distintas materias y colaborando en la redacción de Trabajos Prácticos.
Transcurre el resto del 2011, 2012, hasta Agosto del 2013, trabajando bajo esta modalidad, en la cual le liquidan 2 recibos de sueldo, uno como becario y otro como docente JTP, Es precisamente el 1° de Agosto del 2013 cuando le hacen "renovar" el cargo docente haciéndole firmar un contrato por 6 meses.
Un día antes de finalizado el plazo del contrato le informan que al día siguiente no se presente a trabajar, ni como docente, ni tampoco en el laboratorio.
Finalmente, lo llaman a la semana para abonarle "liquidación correspondiente" pagándole solo $4000 respectivos a SAC proporcional y vacaciones no gozadas, sobre el cargo docente. Le dicen así también que por su carácter de becario no le corresponde indemnización alguna.
Me surgen las siguientes interrogantes:
1) Al trabajar para la UTN y ser empleado de una universidad estatal, ¿resulta ser empleado público? ¿o el laboratorio al trabajar con particulares y lucrar por eso fuera de lo que son actividades académicas corresponde considerarlo como un particular?
2) Por lo anterior ¿queda excluído de la LCT por el art. 2°?
3) En dicho caso ¿Qué normativa rige?
4) ¿La competencia corresponde a la justicia federal laboral, verdad?
5) Considero que la figura de becario es fraudulenta atento que su fin es preparatorio y de capacitación y por tanto debe ser breve, ¿corresponde solicitar se regularice su situación por ley 24.013?
6) Este contrato de cargo docente ¿es legítimo? está realizado por escrito y dice el tiempo de duración, sin embargo no explicita causal alguna para acumular los requisitos formales y sustanciales para constituir dicho tipo de contrato.
Sé que son muchas preguntas, es que este caso lo encuentro particularmente complejo, desde ya agradezco cualquier ayuda.
Muchas gracias por su atención, saludos cordiales!
En el mes de Marzo de 2011 queda "efectivo" es decir, pasa a trabajar 8 horas en el laboratorio, bajo la figura de "becario" y adquiere así también un cargo docente JTP (Jefe de Trabajos Prácticos) en la misma institución, prestando ayudantías en distintas materias y colaborando en la redacción de Trabajos Prácticos.
Transcurre el resto del 2011, 2012, hasta Agosto del 2013, trabajando bajo esta modalidad, en la cual le liquidan 2 recibos de sueldo, uno como becario y otro como docente JTP, Es precisamente el 1° de Agosto del 2013 cuando le hacen "renovar" el cargo docente haciéndole firmar un contrato por 6 meses.
Un día antes de finalizado el plazo del contrato le informan que al día siguiente no se presente a trabajar, ni como docente, ni tampoco en el laboratorio.
Finalmente, lo llaman a la semana para abonarle "liquidación correspondiente" pagándole solo $4000 respectivos a SAC proporcional y vacaciones no gozadas, sobre el cargo docente. Le dicen así también que por su carácter de becario no le corresponde indemnización alguna.
Me surgen las siguientes interrogantes:
1) Al trabajar para la UTN y ser empleado de una universidad estatal, ¿resulta ser empleado público? ¿o el laboratorio al trabajar con particulares y lucrar por eso fuera de lo que son actividades académicas corresponde considerarlo como un particular?
2) Por lo anterior ¿queda excluído de la LCT por el art. 2°?
3) En dicho caso ¿Qué normativa rige?
4) ¿La competencia corresponde a la justicia federal laboral, verdad?
5) Considero que la figura de becario es fraudulenta atento que su fin es preparatorio y de capacitación y por tanto debe ser breve, ¿corresponde solicitar se regularice su situación por ley 24.013?
6) Este contrato de cargo docente ¿es legítimo? está realizado por escrito y dice el tiempo de duración, sin embargo no explicita causal alguna para acumular los requisitos formales y sustanciales para constituir dicho tipo de contrato.
Sé que son muchas preguntas, es que este caso lo encuentro particularmente complejo, desde ya agradezco cualquier ayuda.
Muchas gracias por su atención, saludos cordiales!