Hola gente..estoy con una duda, sobre si en un caso particular hay transferencia de establecimiento y debo reclamar a la segunda razón social.
clienta despedida en agosto verbalmente, pero configuré el despido indirecto en septiembre con la primer razón social donde ingresó a trabajar, y también luego contra la razón social que comenzó en el comercio en septiembre.
De las altas y bajas de afip puedo deducir que la primer razón social donde inicia mi clienta despide a algunos empleados, y a otros se los da de baja y se les da el alta en la segunda razón social (dos srl).
Los socios de ambas SRL no son los mismos. Pero el establecimiento sigue con la misma actividad, el mismo nombre de fantasía, y quedaron los mismos muebles e instalaciones (porque siguió la segunda razón social encubierta trabajando en el mismo lugar); Y como dije, algunos empleados continuaron trabajando hasta éste año inclusive.
Los dueños encubiertos (o sea, que no aparecen en ningún lado, son los mismos...pero dibujan las titularidades).
Mi clienta trabajó en la primera empresa y continuó hasta su despido indirecto trabajando durante el transcurso de la segunda.
Pero leo los presupuestos para que exista transferencia y la ley dice:
Modos de transferencia:
1.Venta;
2.Cesión;
3.Donación;
4.Transferencia mercantil de un fondo de comercio;
5.Arrendamiento o cesión transitoria del establecimiento – art. 227 LCT-;
6.Usufructuario o tenedor a título precario – art. 228 LCT-;
7.Sucesión mortis causa:
8.Fusión de sociedades – art. 82 ley 19.550-;
9.Fusión de sociedades comerciales.-
no se en que ítem encuadrarla..supongo que será venta???....pero no se como averiguarla..se da de baja una e ingresa la otra, pero no se en concepto de que....
puedo encuadrarla como transferencia de establecimiento???
clienta despedida en agosto verbalmente, pero configuré el despido indirecto en septiembre con la primer razón social donde ingresó a trabajar, y también luego contra la razón social que comenzó en el comercio en septiembre.
De las altas y bajas de afip puedo deducir que la primer razón social donde inicia mi clienta despide a algunos empleados, y a otros se los da de baja y se les da el alta en la segunda razón social (dos srl).
Los socios de ambas SRL no son los mismos. Pero el establecimiento sigue con la misma actividad, el mismo nombre de fantasía, y quedaron los mismos muebles e instalaciones (porque siguió la segunda razón social encubierta trabajando en el mismo lugar); Y como dije, algunos empleados continuaron trabajando hasta éste año inclusive.
Los dueños encubiertos (o sea, que no aparecen en ningún lado, son los mismos...pero dibujan las titularidades).
Mi clienta trabajó en la primera empresa y continuó hasta su despido indirecto trabajando durante el transcurso de la segunda.
Pero leo los presupuestos para que exista transferencia y la ley dice:
Modos de transferencia:
1.Venta;
2.Cesión;
3.Donación;
4.Transferencia mercantil de un fondo de comercio;
5.Arrendamiento o cesión transitoria del establecimiento – art. 227 LCT-;
6.Usufructuario o tenedor a título precario – art. 228 LCT-;
7.Sucesión mortis causa:
8.Fusión de sociedades – art. 82 ley 19.550-;
9.Fusión de sociedades comerciales.-
no se en que ítem encuadrarla..supongo que será venta???....pero no se como averiguarla..se da de baja una e ingresa la otra, pero no se en concepto de que....
puedo encuadrarla como transferencia de establecimiento???