Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Qué prescripción aplica? Código viejo o nuevo?

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1113717  por juanchotw
 
Buen día colegas, tengo una duda, a ver si alguien me puede ayudar.

Tengo que hacer una ejecución de honorarios de un perito, la sentencia quedó firme hace 6 años. Antiguamente el plazo para reclamar eran 10 años, pero ahora el nuevo Código fija 5 años.

Mi duda es la siguiente: ¿puedo reclamar esos honorarios o ya están prescriptos?
 #1113789  por juanchotw
 
En base a què piensan que se aplica la de 10 años? Pregunto porque después de haber leído el Código nuevo, una acordada de Chubut y una Nota de Kemelmajer de Carlucci, aùn no me queda claro.
 #1113802  por celiaEsc
 
Buen día, si lo vas a ejecutar, y te basas en K. de Carlucci, es de 5 años. Hay una disputa por este tema, para el Dr. Rivera corresponde la prescripción de 10 años porque era la que regía ese caso. Busca ese debate en internet. Saludos
 #1113804  por celiaEsc
 
Hola . Acá te pego lo que dice una de las partes mencionadas, esto es "para expedientes en trámite", no sé si es el que yo leí, todo lo del código nuevo lo tenemos tan fresco que puede ser que esté confundida, pero leélo detenidamente . Por ahí te ayuda. Saludos
 #1113815  por andresxeneizes
 
en este artiuclo pareciera aclarar la cuestion

ARTICULO 2537.- Modificación de los plazos por ley posterior. Los plazos de prescripción en curso al momento de entrada en vigencia de una nueva ley se rigen por la ley anterior.

Sin embargo, si por esa ley se requiere mayor tiempo que el que fijan las nuevas, quedan cumplidos una vez que transcurra el tiempo designado por las nuevas leyes, contado desde el día de su vigencia, excepto que el plazo fijado por la ley antigua finalice antes que el nuevo plazo contado a partir de la vigencia de la nueva ley, en cuyo caso se mantiene el de la ley anterior.
 #1113867  por juanchotw
 
Espectacular gente!!!!

Evidentemente el artículo que se aplica al caso es el del 2537 CC. Se ve que en tanto revoleo de normas nuevas me lo salteé como un salame jaja.

Muchísimas gracias a todos.