Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Convenio regulador

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1159558  por DrBari108
 
Colegas, una clienta me viene a ver porque su marido (del que se separó hace unos meses) le avisó que se quiere divorciar y le mando una copia de la cédula que le va a llegar en breve. Ella me muestra su contenido y en la propuesta .. al hacer mención a los bienes, su marido dice que no hay bienes gananciales en la comunidad cuando en realidad hay un automóvil viejo (que se lo quedaría él) y un bien en condominio a nombre de ella y sus hermanos pero ganancial (que se lo quedaría ella). El tema es que ni su marido quiere saber nada respecto al bien que se lo quedaría mi clienta .. ni ella respecto al auto que se lo quedaría su ex ...
La pregunta es .. cuando haya que contestar ... igualmente conviene aclarar que hay dos bienes gananciales y que la propuesta de ella es que el automóvil se lo quede él y el bien ella .. o no decir nada al respecto y contestar aceptando lo que él propone?

Gracias !!
 #1159613  por andresxeneizes
 
yo entiendo que tenes que incluirlos por 2 cosas, la primera porque no veo bien que a tu cliente le quede un bien en el aire, y la segunda es porque los honorarios en caso que de ser necesario se regularan segun los bienes que haya y tu regulacion va a ser mayor si los denuncias

yo contestaria diciendo, acepto la propuesta, sin perjuicio que hay dos bienes gananciales que como no los pidio el marido pese a que conocia que existian los mismos, se adjudiquen a mi cliente, obviamente esto no hace que automaticamente pasen los bienes a tu cliente, pero por lo menos (despues de que te puten un rato), vas a sentar a la otra parte a negociar seriamente
 #1161062  por DrBari108
 
Una consulta más respecto a lo anterior. El abogado de la parte contraria en la ptopuestade bienes dice q no hay bienes gananciales cuando en realidad hay 2 que estarian de acuerdo los conyuges en que cada 1 se quede uno. Dice el letrado de la otra parte q no quiere incluirlo y q aceptemos asi la propuesta sin mención de gananciales asi se evita de tener que pagar tasa. Ahora pregunto ... al momento de una eventual venta ... no figura en los titulos q son casados x mas q ya haya sentencia de divorcio. No se requiere nada del ex cónyuge si no hubo liquidación de la sociedad conyugal? ... pregunto pque mi clienta quiere pagar lo menos posible y le tienta la propuesta de la parte contraria ...
 #1161640  por andresxeneizes
 
a ver vamos por partes, el hecho que no figuren puede perjudicar a tu cliente en un futuro reclamo del ex conyuge por el bien que se quede, y aun cuando se vendan los bienes y en los mismos diga que no son gananciales se presta a un pedido de nulidad, yo no estoy de acuerdo con el colega, uno tiene con el acuerdo que evitarle futuros problemas al cliente, y con lo que te proponen veo que eso no sucede, sino quiere pagar la tasa de su bien que no lo incluya, pero yo si incluira el de tu clienta, total sobre ese bien al quedar en manos de tu clienta, el cliente del colega no tendria que pagar tasa