Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • LOCADOR, PERO NO PROPIETARIO

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1159873  por bogaunlp
 
Estimados colegas: quiero compartir con ustedes un caso bastante particular, a ver que solución se puede implementar:

Un cliente alquila una casa (en pésimo estado). Cuando termina el contrato, devuelve la casa deteriorada como fue recibida, y ahora el LOCADOR lo demanda por los daños y perjuicios del inmueble.

El locador que figura en el contrato, NO ES EL TITULAR REGISTRAL DEL INMUEBLE, es decir no es el “dueño”.

1) Quiero consultarles si oponiendo una falta de legitimación activa puede mi cliente evitar que prospere la demanda.

2) O si puedo realizar una denuncia penal por ESTAFA/DEFRAUDACION??? Por alquilar un inmueble del que quien figura como LOCADOR NO ES EL DUEÑO.
 #1159876  por administrativista
 
Para ser locador no hace falta ser propietario del inmueble.
 #1159880  por bogaunlp
 
administrativista escribió:Para ser locador no hace falta ser propietario del inmueble.
Eso lo se... pero para demandar por daños y perjuicios???? de algo que el locador no es dueño???

Y LA FALTA DE LEGITIMACION ACTIVA???
 #1159881  por administrativista
 
Tampoco porque titularidad dominial no res un requisito indispensable para ser locador, ni afecta le legitimación para interponer acciones derivadas del propio contrato.
 #1159882  por bogaunlp
 
administrativista escribió:Tampoco porque titularidad dominial no res un requisito indispensable para ser locador, ni afecta le legitimación para interponer acciones derivadas del propio contrato.
CLARISIMO, gracias por tu aporte... y te hago la ultima pregunta... le cabe alguna responsabilidad penal por locar una propiedad de la que no es titular de dominio????
 #1160287  por Rowingniano
 
bogaunlp escribió:
administrativista escribió:Tampoco porque titularidad dominial no res un requisito indispensable para ser locador, ni afecta le legitimación para interponer acciones derivadas del propio contrato.
CLARISIMO, gracias por tu aporte... y te hago la ultima pregunta... le cabe alguna responsabilidad penal por locar una propiedad de la que no es titular de dominio????
Buenas, colega. No me parece que quepa responsabilidad penal por esto. De hecho, la figura de la sublocación tiene como locador a quien no es dómino de la cosa.
Por lo que decís, ni siquiera hubo estafa, pues el contrato finalizó con y las obligaciones del locador fueron cumplidas.
Cómo te fue?
Saludos.
 #1160532  por flux
 
Yo no se de donde surgio la teoria de que sin ser dueño no podes alquilar..., desde que se corrio ese argumento se intenta agarrar por ese lado para voltear el contrato, el desalojo, el pago de alquileres, etc...

Hasta en la comuna de Lanús repetian eso y los martilleros tambien solo porque asi se evitaban el problema de la actualizacion de la agrimensura si tenian que habilitar y como forma de no reconocer que el problema no es que un no dueño pueda o no alquilar, sino que la comuna se invento una ordenanza para sacar tajada de toda habilitacion exigiendo la agrimensura actualizada
 #1160585  por nferr
 
bogaunlp escribió:
administrativista escribió:Para ser locador no hace falta ser propietario del inmueble.
Eso lo se... pero para demandar por daños y perjuicios???? de algo que el locador no es dueño???

Y LA FALTA DE LEGITIMACION ACTIVA???
Perdón, pero si bien no tengo mucho argumento, consideraría que lo lógico sería que prospere la leg. activa del ds y ps por el incumplimiento contractual más no por los daños en el inmueble.

Ahora bien, nunca me quedó en claro la situación en la que el locador y el dueño del inmueble sean personas distintas. Con respecto a esto, sin entrar en la discusión doctrinaria de si se trata un derecho real o uno personal, se me han presentado muchas dudas al pensar que si al momento de poseer un contrato de locación registrado este obliga, en caso de venta, al adquirente a respetarlo, como podría un tercero sólo con la posesión (si es que la tiene) condicionar el título que el dueño posee sobre dicho inmueble.

Creería que para que se de la validez del contrato de alquiler debería antes, existir un mandato, poder y/o contrato que faculte al locador a actuar como tal.


Ahora, esto no es más que mi opinión y no experiencia, francamente, seguro estoy errado en lo que digo, pero sería ideal si pudieran hechar alguna luz sobre esto.

Saludos!