Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Impugnar liquidación. Nueva liquidacion, hasta cuando?

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1168282  por lia
 
Buenas tardes, volviendo con este tema.
Yo voy por el demandado, ya aprobaron mi liquidación. Próximo paso notifico al actor, me notifico personalmente y una vez que queda firme como continuo? Es la primera vez que llego a esta instancia, debo depositar el monto o tratar de comunicarme con el actor y pagarle a el? Necesito que se levante la inhibicion de mi cliente cuanto antes!

Gracias!!
 #1168454  por Squonk
 
lia escribió:Yo voy por el demandado, ya aprobaron mi liquidación. Próximo paso notifico al actor, me notifico personalmente y una vez que queda firme como continuo?
Hacé el depósito y da en pago las sumas emergentes de esa liquidación. En el mismo escrito pedí el levantamiento de la inhibición.
 #1168465  por lia
 
Muchas gracias por tu respuesta! Entonces primero tendré que solicitar se abra una cuenta a nombre de autos. Y se regulen honorarios de ambas partes. Una vez abierta deposito monto de la liquidación y honorario de la contraria. Porque seguramente para levantar la inhibición me soliciten el pago de honorarios.
 #1168466  por lia
 
Muchas gracias por tu respuesta! Entonces primero tendré que solicitar se abra una cuenta a nombre de autos. Y se regulen honorarios de ambas partes. Una vez abierta deposito monto de la liquidación y honorario de la contraria. Porque seguramente para levantar la inhibición me soliciten el pago de honorarios.
 #1185615  por Tejedor
 
buenas tardes colegas... le hago una pregunta...Estoy haciendo un escrito de impugnación de liquidación.
La Camara agrego un rubro (Diferencia salarial) a la sentencia de 1º instancia.
Pero la Camara cuando estableció como se debía calcular la Diferencia salarial NO DIJO EXPRESAMENTE QUE SE DEBÍA PAGAR CON INTERESES.
¿Puedo impugnar los intereses de las diferencia salariales incluidos en la liquidación??? Diciendo que NO HAN SIDO FIJADOS POR LA CAMARA???
Gracias
 #1187381  por solegaletto
 
Hola! mi consulta es la siguiente! es un juicio ejecutivo donde ya se ha practicado planilla de liquidación, se ha solicitado se libre orden de pago, se oficio al banco quien abono la suma depositada a nombre de los autos, y se ha retenido en su totalidad los aportes de los profesionales intervinientes. (estos ultimos conceptos no estaban incluidos en la planilla) . El saldo cobrado no alcanza a cubrir la totalidad de la deuda, por lo que pienso pedir una ampliación de embargo (medida solicitada oportunamente en la demanda) , pero mi pregunta es la siguiente:
1) previamente corresponderia realizar una nueva planilla de liquidacion incluyendo los aportes de los profesionales?
2) pienso incorporar intereses, estos ultimos se calcularian desde la fecha de emision de los titulos ejecutivos o desde la ultima planilla? (alli tambien fueron incorporados en su oportunidad).

Saludos colegas!
 #1187469  por Squonk
 
solegaletto escribió: Lun, 30 Oct 2017, 16:48 Hola! mi consulta es la siguiente! es un juicio ejecutivo donde ya se ha practicado planilla de liquidación, se ha solicitado se libre orden de pago, se oficio al banco quien abono la suma depositada a nombre de los autos, y se ha retenido en su totalidad los aportes de los profesionales intervinientes. (estos ultimos conceptos no estaban incluidos en la planilla) . El saldo cobrado no alcanza a cubrir la totalidad de la deuda, por lo que pienso pedir una ampliación de embargo (medida solicitada oportunamente en la demanda) , pero mi pregunta es la siguiente:
1) previamente corresponderia realizar una nueva planilla de liquidacion incluyendo los aportes de los profesionales?
solegaletto escribió: Lun, 30 Oct 2017, 16:482) pienso incorporar intereses, estos ultimos se calcularian desde la fecha de emision de los titulos ejecutivos o desde la ultima planilla? (alli tambien fueron incorporados en su oportunidad).
Desde la última planilla
 #1187739  por yanigabriela
 
Buenos dias colegas!!! Soy nueva en el portal, necesitaria si me pueden ayudar con un modelo de escrito sobre un juicio ejecutivo donde el juez aprobó planilla de liquidación y yo me tengo que presentar por la parte demandado acreditando el pago efectuado en un deposito judicial y solicitando, el levantamiento de la medida de inhibición de mi cliente.
 #1198547  por adviceargentina
 
Buenos Dias Colegas !!!
Serian tan amables de ayudarme ??

Hace un año atras ejecute la Sentencia a mi favor en un reclamo de facturas impagas al Estado Provincial de Cordoba, y formule la planilla correspondiente, la cual fue aprobada y pagada recien ahora casi un año despues de dicha ejecucion.

En el Juzgado me piden que actualice la Planilla para poder cobrar los intereses que obviamente se generaron desde la Aprobacion de la Planilla hasta el dia de hoy, mi pregunta es la siguiente:

La planilla aprobada (calculada aqui http://www.justiciacordoba.gob.ar/tasaj ... fault.aspx )
1. Capital $40.000
Desde 31/05/2011 hasta 01/02/2017
Calculo con Tasa Pasiva mas el 2% como plus de interes Mensual
2. Generó $101.731,64 de Intereses
Total el Estado me pagó 1 + 2 = $141.731,64 (esto lo pago este ultimo 11/04/2018).
hasta aca todo perfecto.
Resulta que todo esto me lo pagó un año y algo despues, el día 11/Abril/2018 y en el Juzgado me piden que les pase Actualizacion de Planilla para cobrar obviamente, ese lapso de tiempo en que el Estado demoró en pagarme.

Pues bien, si ahora uso la misma web ( http://www.justiciacordoba.gob.ar/tasaj ... fault.aspx ) para calcular la Planilla al dia de hoy, me dá:
1. Capital $40.000
Desde 31/05/2011 hasta hoy 20/04/2018
Calculo con Tasa Pasiva mas el 2% como plus de interes Mensual
2. Dá al dia de hoy $129.182,40 de Intereses
Es decir un total de = $169.182,40

Y aqui la pregunta:
Lo que me pagaron, es decir los $141.731,64 , se los descuento primero a los Intereses de la primer planilla y luego lo que queda, se lo resto al Capital ?
para luego , el Capital resultante volver a calcularlo en la planilla nueva con la fecha inicial hasta el dia de hoy ??

Estimado como me aconsejas que reclame dicho lapso que el Estado desea abonarme ?
Estimo igual procedimiento para mis Honorarios y Gastos (Tasas y Caja)...

Mil gracias !!!!