Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • BALANCE COMO TÍTULO EJECUTIVO

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1164054  por DrOcto
 
Colegas!

Por motivos de salud estuve alejado de la oficina y recién ahora me puedo escapar de mi señora para usar la PC aunque más no sea.

Con respecto a las dudas planteadas oportunamente por todos ustedes:

1) La deuda está reconocida en el Balance, y sinceramente desconozco si están en los libros pero estimo que si, aunque está asociación es medio "floja de papeles".

2) La instrumentación de la deuda no fue por medio del acta de asamblea, sino que en dicha acta consta que en el día de la fecha mi cliente entregó XX cantidad de dinero y que las autoridades recibieron dicho dinero, y que lo fue en concepto de préstamo a devolverse el día xx/xx/xxxx. Ello va a servir como medio probatorio adicional, si es que la conseguimos al acta.

3) La opción del secuestro de los libros me pareció muy correcta y acertada, aunque lamentablemente como dije en el punto 1 dudo que esos libros existan, en cuyo caso esa inexistencia se usará como presunción a favor del actor.

4) Con respecto a los 5 puntos de la pericia que proponen, "me da miedo" que la misma no se pueda realizar por la inexistencia de los elementos necesarios para la realización de la misma, ya que seguramente sólo hay balances y nada más.

Como comentario adicional les comento que los balances están certificados por el Consejo de Contadores, es decir que son perfectamente válidos y no apócrifos.
 #1164191  por Tuiti
 
DrOcto escribió:Colegas!

Por motivos de salud estuve alejado de la oficina y recién ahora me puedo escapar de mi señora para usar la PC aunque más no sea.No te escapes mucho a ver si te cierra la puerta y no te deja entrar ! :mrgreen:

Con respecto a las dudas planteadas oportunamente por todos ustedes:

1) La deuda está reconocida en el Balance, y sinceramente desconozco si están en los libros pero estimo que si, aunque está asociación es medio "floja de papeles".Un Balance es una forma preestablecida por Normas y Resoluciones de presentar la situación contable/patrimonial de una empresa en un determinado momento, digamos que es como una foto de la empresa. Obvio que debe salir de los libros contables. Ahora, una pegunta ¿ es una Sociedad o una Asociación ? Es distinto.

2) La instrumentación de la deuda no fue por medio del acta de asamblea, sino que en dicha acta consta que en el día de la fecha mi cliente entregó XX cantidad de dinero y que las autoridades recibieron dicho dinero, y que lo fue en concepto de préstamo a devolverse el día xx/xx/xxxx. Ello va a servir como medio probatorio adicional, si es que la conseguimos al acta.Sigo preguntando lo mismo ¿ A dónde se redactó el Acta ? ¿En un libro? ¿En una hoja ? ¿En una escribanía ?Dicho ingreso de dinero debe estar registrado.

3) La opción del secuestro de los libros me pareció muy correcta y acertada, aunque lamentablemente como dije en el punto 1 dudo que esos libros existan, en cuyo caso esa inexistencia se usará como presunción a favor del actor.

4) Con respecto a los 5 puntos de la pericia que proponen, "me da miedo" que la misma no se pueda realizar por la inexistencia de los elementos necesarios para la realización de la misma, ya que seguramente sólo hay balances y nada más. También punto para el actor.

Como comentario adicional les comento que los balances están certificados por el Consejo de Contadores, es decir que son perfectamente válidos y no apócrifos.Válidos sí. Apócrifos no sabés. Pero si el CPN de la empresa los certificó, lo mínimo que podés esperar es que surjan de los libros contables.
Cuidate y hacele caso a tu sra. :!:
 #1164753  por DrOcto
 
Tuiti escribió:
DrOcto escribió:Colegas!

Por motivos de salud estuve alejado de la oficina y recién ahora me puedo escapar de mi señora para usar la PC aunque más no sea.No te escapes mucho a ver si te cierra la puerta y no te deja entrar ! :mrgreen:

Con respecto a las dudas planteadas oportunamente por todos ustedes:

1) La deuda está reconocida en el Balance, y sinceramente desconozco si están en los libros pero estimo que si, aunque está asociación es medio "floja de papeles".Un Balance es una forma preestablecida por Normas y Resoluciones de presentar la situación contable/patrimonial de una empresa en un determinado momento, digamos que es como una foto de la empresa. Obvio que debe salir de los libros contables. Ahora, una pegunta ¿ es una Sociedad o una Asociación ? Es distinto.

2) La instrumentación de la deuda no fue por medio del acta de asamblea, sino que en dicha acta consta que en el día de la fecha mi cliente entregó XX cantidad de dinero y que las autoridades recibieron dicho dinero, y que lo fue en concepto de préstamo a devolverse el día xx/xx/xxxx. Ello va a servir como medio probatorio adicional, si es que la conseguimos al acta.Sigo preguntando lo mismo ¿ A dónde se redactó el Acta ? ¿En un libro? ¿En una hoja ? ¿En una escribanía ?Dicho ingreso de dinero debe estar registrado.

3) La opción del secuestro de los libros me pareció muy correcta y acertada, aunque lamentablemente como dije en el punto 1 dudo que esos libros existan, en cuyo caso esa inexistencia se usará como presunción a favor del actor.

4) Con respecto a los 5 puntos de la pericia que proponen, "me da miedo" que la misma no se pueda realizar por la inexistencia de los elementos necesarios para la realización de la misma, ya que seguramente sólo hay balances y nada más. También punto para el actor.

Como comentario adicional les comento que los balances están certificados por el Consejo de Contadores, es decir que son perfectamente válidos y no apócrifos.Válidos sí. Apócrifos no sabés. Pero si el CPN de la empresa los certificó, lo mínimo que podés esperar es que surjan de los libros contables.
Cuidate y hacele caso a tu sra. :!:
Tuiti querido;

1) No me cerró la puerta, le dí lástima.
2) Es una asociación civil, no una sociedad. Entiendo que de esto depende el tema de los socios y las potestades de las autoridades, o por qué otro motivo haría la diferencia?
3) Estuve haciendo averiguaciones y me comentaron que no existe ningún tipo de libro contable, y que el CPN que hizo el balance es un chanta y vende la firma.

Saludos!
 #1164771  por ContadorLJD
 
Entiendo que tenes todas las de ganar si no hay libros contables. Ofreciendo la pericial contable por supuesto.
Otro punto fuerte... tu cliente declaró como crédito en sus DDJJ? Si es así, otro punto a favor.

Para ver si está declarado en la otra parte... Tu cliente tiene forma de tener acceso a las DDJJ de ganancias presentadas?
Quién es el contador que presentó las DDJJ ganancias? El mismo chanta u otro? No le puede pedir papeles al contador?

Sigamos hurgando.....
 #1165030  por Tuiti
 
DrOcto escribió:
Tuiti querido;Por favor DrOcto, no me generes un problema de identidad de género a esta altura de mi vida, sólo elegí mal mi nick ( fue una cuestión de edad d_upset ), pero soy NENA :lol: o sea Tuiti queridA :mrgreen:

1) No me cerró la puerta, le dí lástima.
2) Es una asociación civil, no una sociedad. Entiendo que de esto depende el tema de los socios y las potestades de las autoridades, o por qué otro motivo haría la diferencia? Cambia cierta información a presentar en el balance.
3) Estuve haciendo averiguaciones y me comentaron que no existe ningún tipo de libro contable, y que el CPN que hizo el balance es un chanta y vende la firma.Creo que LJD te dio la respuesta a este punto en su posteo. Para más adelante quedará la denuncia al CPN si es que correspondiese.
ContadorLJD escribió:Entiendo que tenes todas las de ganar si no hay libros contables. Ofreciendo la pericial contable por supuesto.
Otro punto fuerte... tu cliente declaró como crédito en sus DDJJ? Si es así, otro punto a favor.

Para ver si está declarado en la otra parte... Tu cliente tiene forma de tener acceso a las DDJJ de ganancias presentadas?
Quién es el contador que presentó las DDJJ ganancias? El mismo chanta u otro? No le puede pedir papeles al contador?

Sigamos hurgando.....
Eso *leo* !

Saludos!
Sé que soy como un tábano dando vueltas, pero sigo sin saber en qué libro se hizo la famosa acta.
Creo ( y sólo creo ) que para demandar hay que tener claro:
- Acta
-DDJJ Ganancias y Personales de tu cliente. ¿ Declaró el crédito a su favor ?
-Armar muy buenos puntos de pericia, ahí se pierde o gana este juicio.

Saludos a los dos y como dijo LJD, sigamos hurgando *cafe*