Estimados colegas:
En un expediente judicial por daños y perjuicios (Civil), en la Pcia. Bs.As., estoy por cerrar un acuerdo con la demandada (Soy patrocinio letrado de la parte actora). Que luego de pagado, lo presentaremos ante el Juzgado, desistiendo de la acción y el derecho. La duda es la siguiente:
Si bien en el acuerdo se estableció que la tasa y sobretasa la paga el demanda, al igual que los aportes previsionales e ingresos brutos, pero establecieron que la demandada no pagará, respecto del pago de aportes e ingresos brutos si se excede de $5.875. (Aclaro el monto conciliado es de 130.000 y el monto reclamado originariamente es de 200.000)
Ahora mi pregunta es: QUÉ DEBO TENER EN CUENTA PARA CERRAR EL ACUERDO?. O SEA, TENGO DUDAS, O DESCONFIANZA QUE LUEGO DE CERRADO EL ACUERDO, MI CLIENTE O YÓ, PERO SOBRE TODO MI CLIENTE, TENGA QUE PAGAR ALGO QUE SE ME ESTÉ PASANDO POR ALTO.
P.D. EL BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS, SI BIEN LO INICIÉ NO LO TERMINÉ. NO SÉ SI TIENE ALGO QUE VER.
desde yá, saludos cordiales. y gracias por tomarse el tiempo de leer y/o de pensar el caso. Gracias.
En un expediente judicial por daños y perjuicios (Civil), en la Pcia. Bs.As., estoy por cerrar un acuerdo con la demandada (Soy patrocinio letrado de la parte actora). Que luego de pagado, lo presentaremos ante el Juzgado, desistiendo de la acción y el derecho. La duda es la siguiente:
Si bien en el acuerdo se estableció que la tasa y sobretasa la paga el demanda, al igual que los aportes previsionales e ingresos brutos, pero establecieron que la demandada no pagará, respecto del pago de aportes e ingresos brutos si se excede de $5.875. (Aclaro el monto conciliado es de 130.000 y el monto reclamado originariamente es de 200.000)
Ahora mi pregunta es: QUÉ DEBO TENER EN CUENTA PARA CERRAR EL ACUERDO?. O SEA, TENGO DUDAS, O DESCONFIANZA QUE LUEGO DE CERRADO EL ACUERDO, MI CLIENTE O YÓ, PERO SOBRE TODO MI CLIENTE, TENGA QUE PAGAR ALGO QUE SE ME ESTÉ PASANDO POR ALTO.
P.D. EL BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS, SI BIEN LO INICIÉ NO LO TERMINÉ. NO SÉ SI TIENE ALGO QUE VER.
desde yá, saludos cordiales. y gracias por tomarse el tiempo de leer y/o de pensar el caso. Gracias.