Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • SUCESION. VALUACION AUTOMOVIL

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1167556  por sofia2009
 
Hola a todos
Es la primera vez que hago una sucesión en donde los bienes del acervo son unicamente 2 automotores (uno es de 1981 y el otro es del 2004).
Para saber la valuación de los mismos y poder tributar tasa y sobretasa de justicia ¿de donde se saco esa valuación? ¿debo pedir un informe de valuacion? ¿o me fijo en la tabla del DNRPA y lo calculo directamente?
Otra consulta mas, si los herederos van a vender esos autos puedo solicitar al juez que ordene la inscripción de los mismos por tracto abreviado (como en el caso de los inmuebles)?
Gracias *abrazo*
 #1167715  por abogado_1987
 
“Lomas de Zamora, de de 2013. ...
A los efectos de imprimir y celeridad en el trámite del proceso, hágase saber a las partes intervinientes, que en forma previa a requerir la inscripción de el o los bienes que componen el acervo hereditario, deberán acreditarse los siguientes extremos, según se trate de:
I) Bienes inmuebles: 1) certificado de dominio -RPI-; 2) certificado de anotaciones personales del causante en el que deberá constar el nombre completo del causante y su tipo y número de documento -RPI- (inhibición y cesión); 3)valuación fiscal vigente (Dir. de Catastro); 4) cédula catastral Ley 10707 (Dir. de Catastro); Título de Propiedad original (cfr. art. 17 Ley 17801); 6) Declaración jurada patrimonial; 7) el Pago de tasa y sobretasa de justicia (cfr. Código Fiscal y Ley 8455).-
II) Bienes muebles registrables - automotores: 1) certificado de dominio libre de gravámen -RPA-; 2) valuación fiscal vigente (fiscal - Dir. Rentas); en caso de no tratarse de un rodado valuado por el Organismo recaudador, acompáñese publicación de revista especializada en el rubro o tasación expedida por concesionaria; 3) Título de Propiedad original (Ley 14467); 4) Declaración jurada patrimonial; 5) Pago de tasa y sobretasa de justicia (cfr. Código Fiscal y Ley 8455).- ...”