Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Prescripción adquisitiva de dominio

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1169955  por SofiV
 
Hola a todos! Necesito ayuda!
Tengo el siguiente caso: Inicié una usucapión contra el titular registral del inmueble, el cual falleció y aparentemente no hay sucesión iniciada. Todavía no se ordenó la notificación.
Después de haberla iniciado, llega a mí la escritura de la cual surge que se trata de un bien ganancial. Mi duda es: amplío demanda contra la cónyuge del titular registral? La cónyuge falleció en el 82 y hay sucesión iniciada en el 83. Conviene ampliar la demanda? En el informe de dominio el titular figura como casado pero no dice con quién.
No sé qué me conviene hacer!!!

Agradezco cualquier tipo de opinión.
 #1169958  por legalescom
 
Vos seguí el juicio contra el titular de dominio. No te importe si era soltero o casado. Tampoco tenés porque saber que ha fallecido. Si aparece un informe, de los que te ordenará el juzgado para dar con su nparadero, que ha fallecido, recién entonces pedí se cite a sus herederos y como no sabrás el domicilio, pedirás que se los cite por edictos. No compliques lo que debe ser simple.
 #1170009  por SofiV
 
Muchas gracias por tu respuesta!
Yo pienso lo mismo, pero otros colegas me dijeron que tengo que ampliarla contra la cónyuge para evitar problemas futuros.
Lo que también me genera dudas es que acompañé con la demanda el boleto de compraventa en el que figura la conformidad de la cónyuge para la venta. En su momento no me avivé de estas cuestiones, hasta que luego de iniciada me llega la escritura en la que figuran como compradores el actual titular registral y su cónyuge.
Por un lado pienso que si amplío la demanda incluyendo a la cónyuge (de la que hay sucesión iniciada) se me va a complicar mucho más, y por el otro lado no quiero que me aparezcan problemas futuros por no haberla incuido!!!
 #1170016  por legalescom
 
Si la cónyuge es cotitular de dominio, no te queda otra que, también, demandarla. En cambio, si solo figura como cónyuge del comprador, no corresponde demandarla.