Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • CONSULTA. AYUDA.

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1171825  por FedeRosario33
 
Hola colegas.

Les hago una consulta. Metí una demanda y analizando actualmente creo que cometí un error en la materia reclamada. La caratule como daños y perjuicios por incumplimiento contractual y me parece que va Cumplimiento de contratos civiles y comerciales. Posiblemente tenga que meter un escrito para re caratular el expediente por error involuntario de materia. El tema que si seguro pasa eso me van a volver todo para atrás, y iniciar la mediación nuevamente.
El tema que hice el reclamo basándome en ese rubro, hechos, fundamentos, etc. Si me re caratulan, pero esta todo armado en base a esa materia como harían ustedes para corregir eso también?...
Obviamente no di traslado todavía.
 #1171827  por legalescom
 
Pareciera ser que fuera lo mismo la carátula, vista desde dos ángulos distintos. Lo importante es el cuerpo de la demanda y si, en ella, reclamás por cumplimiento del contrato o por daños por su incumplimiento.
 #1171833  por FedeRosario33
 
legalescom escribió:Pareciera ser que fuera lo mismo la carátula, vista desde dos ángulos distintos. Lo importante es el cuerpo de la demanda y si, en ella, reclamás por cumplimiento del contrato o por daños por su incumplimiento.
Si eso me quedo la duda si encajaría igual, porque como vos decís puede ser visto desde esos dos ángulos, pero tenia la duda si me lo interpretan de la otra forma o si la otra parte me plantea algo. Porque al armar la demanda contra la aseguradora por contrato de seguro de vida, baso el reclamo en que incumplió con determinadas clausulas de la póliza, y me queda esa duda si eso iría como daños y perjuicios o cumplimiento de contrato.
Voy a ir a hablar al Juzgado antes de dar traslado. Cualquier ayuda u opinión que me hagan sera bienvenida.

Gracias.
 #1171846  por legalescom
 
Intentalo pero, muy dificil que, en el juzgado, te indiquen como encarar la demanda.
Vos, lo que tenés que hacer es reencausarla, reclamando el cumplimiento del contrato, con más los daños y perjuicios, derivados de su incumplimiento hasta el presente
El cód. civil y comercial, te per mite en su art. 1078, inc. :
e. la parte que tiene derecho a extinguir el contrato puede optar por requerir su cumplimiento y la reparación de daños. Esta demanda no impide deducir ulteriormente una pretensión extintiva;

Mientras que el Cód. de Comercio derogado, en su art. 216, decía:
"...La parte que haya cumplido podrá optar por exigir a la incumplidora la ejecución de sus obligaciones con daños y perjuicios. La resolución podrá pedirse aunque se hubiese demandado el cumplimiento del contrato; pero no podrá solicitarse el cumplimiento cuando se hubiese demandado por resolución. (Artículo según Dto. Ley 4.777/63).

¿Qué códigos se aplican a tu caso, por la fecha del contrato?
 #1171943  por FedeRosario33
 
legalescom escribió:Intentalo pero, muy dificil que, en el juzgado, te indiquen como encarar la demanda.
Vos, lo que tenés que hacer es reencausarla, reclamando el cumplimiento del contrato, con más los daños y perjuicios, derivados de su incumplimiento hasta el presente
El cód. civil y comercial, te per mite en su art. 1078, inc. :
e. la parte que tiene derecho a extinguir el contrato puede optar por requerir su cumplimiento y la reparación de daños. Esta demanda no impide deducir ulteriormente una pretensión extintiva;

Mientras que el Cód. de Comercio derogado, en su art. 216, decía:
"...La parte que haya cumplido podrá optar por exigir a la incumplidora la ejecución de sus obligaciones con daños y perjuicios. La resolución podrá pedirse aunque se hubiese demandado el cumplimiento del contrato; pero no podrá solicitarse el cumplimiento cuando se hubiese demandado por resolución. (Artículo según Dto. Ley 4.777/63).

¿Qué códigos se aplican a tu caso, por la fecha del contrato?
En mi caso el contrato de seguro esta vigente desde el 2001, y su incumplimiento se inicio desde el 2009. Esta vigente el Código Civil y Comercial (art. 1078).
Como haría para re encausar la demanda? No volverían para atrás a la mediación decís???.
Puedo también mediante un escrito pedir ampliar el objeto de la misma, pidiendo que ademas de reclamar daños y perjuicios por incumplimiento, se solicita el cumplimiento del contrato???
 #1171951  por legalescom
 
Reencausala, demandado por cumplimiento de contrato, más daños y perjuicios y olvidate de la mediación.
 #1172174  por FedeRosario33
 
legalescom escribió:Reencausala, demandado por cumplimiento de contrato, más daños y perjuicios y olvidate de la mediación.
Te hago una pregunta Colega...

En base a la demanda que hablábamos la otra vez, el derecho lo funde asi:
V.
DERECHO:
Fundo la presente acción en los arts. 1716, 1737, 1738, 1739, 1740, y siguientes del Código Civil; como así también la Ley 24.240.

Y ahora me entro la duda si regia el nuevo o el viejo Código. Los que puse arriba son del nuevo. Pero si llegan a ir los artículos del viejo Código, tendré que rectificarlos mediante un escrito o eso no tiene importancia???
 #1172179  por legalescom
 
Más que seguro, se aplica el Código viejo pero, eso el juez lo tiene que hacer de oficio. Basta de tantas dudas.
 #1172235  por FedeRosario33
 
legalescom escribió:Más que seguro, se aplica el Código viejo pero, eso el juez lo tiene que hacer de oficio. Basta de tantas dudas.
Gracias Legales....