Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • DAÑOS Y PERJUICIOS MUERE EL DEMANDADO

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1172026  por JosefaOtero
 
Hola foristas, estoy en trámite de mediación por daños y perjuicios por accidente de transito entre un coche y una moto (yo voy por el de la moto) y cuando notificamos a requerido nos avisan (sin acreditarlo con la documentación) que el requerido falleció, no producto del accidente sino por otros motivos. la Cia. de seguros está notificada de la audiencia de mediación. En el momento del accidente estaba vigente la póliza de seguros, tendré que comprobar si es verdad y podré demandar a los herederos en caso que la cia. no se haga cargo? o demandar solo a la aseguradora atento a la vigencia de la póliza? Por favor que alguien me oriente. Muchas Gracias *flor*
 #1172034  por abogado1987
 
JosefaOtero escribió:Hola foristas, estoy en trámite de mediación por daños y perjuicios por accidente de transito entre un coche y una moto (yo voy por el de la moto) y cuando notificamos a requerido nos avisan (sin acreditarlo con la documentación) que el requerido falleció, no producto del accidente sino por otros motivos. la Cia. de seguros está notificada de la audiencia de mediación. En el momento del accidente estaba vigente la póliza de seguros, tendré que comprobar si es verdad y podré demandar a los herederos en caso que la cia. no se haga cargo? o demandar solo a la aseguradora atento a la vigencia de la póliza? entiendo que no*
Por favor que alguien me oriente. Muchas Gracias *flor*
* "... La acción directa concedida por el art. 118 de la LS al damnificado contra el asegurador del autor del daño o el responsable civil carece de autonomía, y es necesario que la litis quede trabada con éste y además que su carácter de parte en el proceso permanezca hasta su culminación, por lo cual, el desistimiento de la acción contra el asegurado trae como consecuencia la extinción del proceso y, en su caso, la inadmisibilidad de la citación en garantía..."