Buenas, cómo les va, tengo una consulta por un caso medio complejo, de esos que me suelen tocar ocasionalmente, quizás demasiado ocasionalmente.
Se trata de una ejecución de expensas a iniciar contra los herederos de la causante. El asunto es que la Sra. dejó un testamento en el que instauró un fideicomiso, designando naturalmente al fiduciario y a la beneficiaria que es menor. Está abierta en otra jurisdicción la sucesión testamentaria dentro del mismo expte. de la ab intestato pero aún no se ha aprobado judicialmente el testamento.
Al iniciar la ejecución de expensas entiendo que debo dirigirme, naturalmente, contra la heredera declarada en la sentencia (la hija de la Sra.), el asunto es qué hacer contra el titular del dominio fiduciario, si acaso corresponde incluirlo en la demanda o corro el riesgo que me oponga falta de legitimación pasiva, la gane y correr con las costas pues, como he comentado, el testamento ha sido declarado válido en cuanto a sus formas pero no aprobado judicialmente.
Gracias si llegaron hasta acá y si aportan algo, sería de mucha utilidad.
Se trata de una ejecución de expensas a iniciar contra los herederos de la causante. El asunto es que la Sra. dejó un testamento en el que instauró un fideicomiso, designando naturalmente al fiduciario y a la beneficiaria que es menor. Está abierta en otra jurisdicción la sucesión testamentaria dentro del mismo expte. de la ab intestato pero aún no se ha aprobado judicialmente el testamento.
Al iniciar la ejecución de expensas entiendo que debo dirigirme, naturalmente, contra la heredera declarada en la sentencia (la hija de la Sra.), el asunto es qué hacer contra el titular del dominio fiduciario, si acaso corresponde incluirlo en la demanda o corro el riesgo que me oponga falta de legitimación pasiva, la gane y correr con las costas pues, como he comentado, el testamento ha sido declarado válido en cuanto a sus formas pero no aprobado judicialmente.
Gracias si llegaron hasta acá y si aportan algo, sería de mucha utilidad.