tené presente > Legalización de Documentos Públicos
IMPORTANTE: DESDE EL 16 DE AGOSTO DE 2016 SOLO SE ATIENDE CON TURNO WEB
Se informa que para la realización del trámite deberá presentar el comprobante de reserva del turno, y una identificación (DNI, Pasaporte en el caso de extranjeros) perteneciente al titular del documento que se legaliza. Si el trámite lo realiza el titular deberá ser el original, si se trata de un tercero, éste deberá presentar una fotocopia simple de la identificación del titular y el Documento Nacional de Identidad de quien realiza el trámite.
Se legalizan títulos y certificados, tales como:
• Partidas de nacimiento, matrimonio y defunción.
• Traslados.
• Títulos primarios, secundarios, terciarios y universitarios.
• Certificación de antigüedad de servicios (docentes únicamente).
• Sentencias judiciales originadas en las provincias.
• Permisos especiales otorgados ante un juez provincial o ante un escribano público.
• Documentación originada por funcionarios provinciales.
• Certificados de buena conducta o domicilio y toda otra documentación librada por una autoridad, cuya firma se encuentre registrada en los archivos del Ministerio del Interior, y que deba ser presentada ante las autoridades de una provincia distinta a la que se originó, o ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
• No se legaliza documentación plastificada.
• No se legalizan copias.
Las legalizaciones son gratuitas y no necesariamente son personales
http://mininterior.gov.ar/tramitesyserv ... ones-2.php
de nada, suerte