Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Sucesion. Tribunal tasacion nacion.

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1177598  por Dante17
 
Buenas tardes colegas, tengo la siguiente inquietud ya que no me dedico de lleno a sucesiones..3 herederos. Un bien inmueble. 2 de ellos quiere comprar la parte del otro coheredero.. Este último siempre piensa que su parte vale más de lo que realmente vale. (Como es habitual en estos casos). Solicitamos por privado, fuera del expediente, una tasación al Tribunal de tasacion para saber la misma entre nosotros. Ahora bien, este Tribunal tasó como esperabamos, incluso un poco menos. (Totalmente alejado a lo que el coheredero imaginaba) ... Como seguirían Uds los pasos para que compren a ese valor? El otro coheredero seguro va a oponerse a ese monto y va a querer una inmobiliaria que como todos sabemos siempre inflan los precios. Un colega me comentó que cuando los coherederos están en desacuerdo sobre el precio de un inmueble, el juez ordena que se realice una tasación ...(que sería la que ya hicimos). Por ende, no podría oponerse al valor. Saludos y perdón si NO se entendió demasiado, estoy viajando.
 #1177622  por legalescom
 
Por más tasaciones que hagan, si un heredero no quiere vender, sino al precio que pide, de no aceptarlo, no queda otra que pedir el remate del bien.
 #1177625  por Dante17
 
Tenemos un acuerdo de venta firmado hace un tiempo (dos años aprox) Donde conveniamos la venta del bien a un valor que obviamente quedó desactualizado pero la tasacion del tribunal es reciente .
 #1177627  por Dante17
 
Además hay un artículo que en este momento no recuerdo que establece que siempre que pueda partirse entre los coherederos se hará antes que venta/remate.
 #1177631  por legalescom
 
El artículo, al que te referís, es el´

Art. 2374.- Principio de partición en especie. Si es posible dividir y adjudicar los bienes en especie, ninguno de los copartícipes puede exigir su venta. En caso contrario, se debe proceder a la venta de los bienes y a la distribución del producto que se obtiene. También puede venderse parte de los bienes si es necesario para posibilitar la formación de los lotes.

Que, por supuesto, no es tu caso. La excepción a la división en especie está dada cuando las cosas no son materialmente divisibles dado que perderían su individualidad de ser fraccionadas o cuando siendo físicamente posible su división la misma convierta en antieconómico el aprovechamiento de las partes.

Habiendo un acuerdo firmado, es otro cantar: Dice, al respecto, la Dra. Graciela Medina:
" Cuando la partición extrajudicial se realiza por instrumento privado constituye un contrato condicionado a la homologación judicial.
Por su naturaleza contractual una vez firmada la partición extrajudicial obliga a las partes y estas no pueden unilateralmente dejarla de lado y solicitar la partición judicial.
Después de suscripto el acto jurídico particional las partes sólo pueden pedir su anulación por vicios de la voluntad, no pudiendo retractarse unilateralmente ya que desde que se presta el consentimiento es vinculante para los herederos independientemente de que esté o no homologado".
 #1177642  por Dante17
 
Buen día, gracias por responder, fue un acuerdo donde las partes se comprometieron a vender el inmueble por un valor de xxx pesos. Eso quedó firmado hace dos años atrás aproximadamente. En una de las cláusulas expresamos que el precio podía variar de acuerdo a la situación del país. Pero en principio esta firmado y nunca se opusieron ninguna de las partes a revocar ese acuerdo ... Ahora esta tasación es mayor al precio acordado (por obvias razones ya que pasaron dos años) ..
 #1177650  por legalescom
 
Me parece que, no te queda otra que hacer una partición privada, comprometiéndose los herederos a vender el inmueble a un monto fijado en dólares, con la opción de compra, al mismo precio, por parte de los coherederos y pedir su homologación.
 #1177654  por Dante17
 
El tema es el siguiente, todos están de acuerdo en vender. En realidad dos quieren comprar la parte del tercer coheredero... Ese tercer heredero quiere la venta, pero siempre piensa que vale tres millónes de dólares cuando no es así... Por eso, mis clientes pidieron la tasación por parte del tribunal, ya que consideramos que es la más objetiva por que las inmobiliarias siempre inflan el precio, y obviamente no nos favorece eso ya que ellos pretenden comprar como dije esa parte del tercer coherederos. Mi duda apunta a que si esta persona quiere vender y pretende un precio elevadísimo y nosotros tenemos Esta tasación de un Tribunal, el podría oponerse y pedir una locura sin sustentó alguno o por una inmobiliarias...?? Ya que si no se ponen de acuerdo irían a un remate donde se remataria por un precio muchísimo menor que él del propio Tribunal de tasacion. Para ser más espefico aún, la tasación del Tribunal de tas. no deberia tener más valor que tasaciones particulares de inmobiliarias?
 #1177656  por legalescom
 
Que vaya a remate y que compren tus clientes, siempre les va a salir más barato que comprarle la parte al tercero en discordia.
 #1177684  por Dante17
 
Gracias por contestarr nuevamente pero no puedo arriesgar a mis clientes ir a un remate cuando ellos quieren comprar. Si bien es cierto que puede ser que puedan comprar por un precio menor pero es cierto que pueden perder el bien en remate.