Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Sucesion: ¿Como meter una cuenta bancaria?

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1181128  por Labracabrador
 
Estimados:

Un novato e imberbe abogado con una duda por aquí. En una sucesión que estoy llevando, por primera vez me piden meter una cuenta bancaria del causante en la sucesión. Nunca hice este trámite antes - de hecho yo me dedico a la escribanía pero este es un familiar y bueno, ya saben como es cuando de familiares se trata, son los peores clientes.

Asi que aquí van las dudas:

Datos a tener en cuenta: Sucesión en Capital, Cuenta Bancaria en Capital, Banco Privado (Piano)

Como entiendo al proceso y algunas dudas:
  1. Primero tengo que pedir se libre oficio al banco para saber las cuentas y saldos.
  2. Luego tengo que presentar el oficio propiamente dicho y dejarlo a confronte.
  3. Luego obviamente diligenciarlo.
  4. Una vez me conteste el banco. ¿Tengo que abrir una cuenta a nombre del juzgado? Porque entiendo que no se puede transferir directo a los herederos y tiene que pasar por el juzgado. ¿Como se hace esto? ¿En que banco? ¿Tiene algún costo? ¿Necesito algun oficio anterior? ¿Informar al juzgado? ¿Solicitar algo?
  5. Luego, una vez abierta esa cuenta. Pido se libre oficio para la transferencia de los fondos. ¿No?
  6. Diligencio ese oficio luego de confrontado.
  7. ¿Se tiene que pagar tasa de justicia por esto? ¿Cuanto?
Buscando encontré este tema viejo, donde hay modelos que me parecen apropiados: viewtopic.php?f=5&t=181568

¿Les parecen potables?

Saludos y desde ya ¡muchas gracias!

Labracabrador
 #1181139  por legalescom
 
Antes que nada, la cuenta,¿ estaba sólo a nombre del causante?, ya que lo podría estar a la orden recíproca de otra persona, en tal caso, esta persona puede retirar los fondos, sin intervención del juzgado. Caso contrario, actuaría como señalás. Si es en Provincia, Banco Provincia, si en Capital, Banco Nación.
 #1181141  por Labracabrador
 
legalescom escribió:Antes que nada, la cuenta,¿ estaba sólo a nombre del causante?, ya que lo podría estar a la orden recíproca de otra persona, en tal caso, esta persona puede retirar los fondos, sin intervención del juzgado. Caso contrario, actuaría como señalás. Si es en Provincia, Banco Provincia, si en Capital, Banco Nación.
Efectivamente, se encuentra solo a nombre del causante. La mayor duda que me queda es como abrir la cuenta en Banco Nación.
 #1181145  por baldodeubaldis
 
¡Hola colega ¡ Se pide en el Juzgado la apertura de la cuenta en Banco Nación a nombre del Juzgado y numero de expediente y autos caratulados, lo de la Tasa, si se paga 1,5% mas 10 de sobretasa del total del saldo que existe en la cuenta.Sucursal tribunales, ir temprano, tipo 7,