Estimado el tema es el siguiente:
hubo un accidente de transito en donde choco un colectivo con una moto en donde murieron A (el conductor de la moto ) y B (el acompañante ) durante todo la instruccion de la causa penal quedo asentado que A siempre fue el conductor del movil y B el acompañante.
Ahora el estudio patrocina a la madre de B y vamos contra todas las partes, cuando le damos traslado a la madre de A esta responde que el que manejaba la moto era B por que estaba sobrio y A al estar alcholizado iva de acompañante y me plantea excepcion de falta de legitimacion activa e inexitencia de factores subjetivos de atribucion de responsabilidad y sobreseimiento en causa penal.
Mi idea es responder por el lado del transporte Benevolo y ante el planteo de que A no conducia, plantear que en la causa penal,consintieron en todo momento que el conductor de la moto fue A , seria viable lo que quiero hacer , otra idea no tengo por ahora, saludos
hubo un accidente de transito en donde choco un colectivo con una moto en donde murieron A (el conductor de la moto ) y B (el acompañante ) durante todo la instruccion de la causa penal quedo asentado que A siempre fue el conductor del movil y B el acompañante.
Ahora el estudio patrocina a la madre de B y vamos contra todas las partes, cuando le damos traslado a la madre de A esta responde que el que manejaba la moto era B por que estaba sobrio y A al estar alcholizado iva de acompañante y me plantea excepcion de falta de legitimacion activa e inexitencia de factores subjetivos de atribucion de responsabilidad y sobreseimiento en causa penal.
Mi idea es responder por el lado del transporte Benevolo y ante el planteo de que A no conducia, plantear que en la causa penal,consintieron en todo momento que el conductor de la moto fue A , seria viable lo que quiero hacer , otra idea no tengo por ahora, saludos