Estimados,
Buen día, primero que nada! Me registro para formular la siguiente consulta: hace unos seis meses se mudó al lado de nuestro departamento (Vivimos en CABA) un inquilino que llega todos los días a eso de las 10:30 PM, y es común que reciba gente a cenar que se quedan charlando a viva voz hasta pasada la medianoche.
La cosa arrancó mal, le pedimos de buena forma que a la noche no hiciera ruido y contestó de mala forma, llamamos dos noches de excesivo escándalo a la policía (la cortó pero al día siguiente fue lo mismo), hablamos con la propietaria en tres oportunidades (nos mandó a c…) y hace una semana el administrador puso una carta plastificada en el ascensor diciendo que “está prohibido hacer reuniones después de las 22 (…) o cualquier actividad que perturbe el normal funcionamiento del edificio”, pero dice que él, como administrador, no puede hacer nada más. No le creo, pero es su argumento.
La cosa es que desde el lunes hasta anoche miércoles tuvimos que aguantar sus cenas con gritos y ruido nuevamente, y la cosa no da para más. Estuve leyendo bastante, y planeo lo siguiente:
- Hacer la denuncia al 0800-33-347225 (Denuncias e Infracciones - Ministerio de Justicia y DDHH CABA), se dice que mandan un móvil y constatan los ruidos
- Mandar carta documento (Al inquilino? A la propietaria? Al administrador?)
- Mediación
Cual consideran más eficiente? Todos trabajamos, y lamentablemente no tenemos el tiempo para andar dando vueltas con estos asuntos, que, encima, no son por nuestra culpa. Yo estimo, sin conocimiento del caso, que con dos o tres denuncias previas como respaldo, mandar carta documento. La mediación no la veo factible porque, la verdad, se cagan en todo… Lo que me lleva a lo siguiente: si esta gente sigue haciendo ruido a pesar de estas medidas, nos queda alguna alternativa? Por otro lado, si bien sin fundamentos, no los conocemos y tememos represalias.
Agradezco mucho sus comentarios, porque en mi familia estamos pasando mucho stress a causa de esto.
Saludos!
Buen día, primero que nada! Me registro para formular la siguiente consulta: hace unos seis meses se mudó al lado de nuestro departamento (Vivimos en CABA) un inquilino que llega todos los días a eso de las 10:30 PM, y es común que reciba gente a cenar que se quedan charlando a viva voz hasta pasada la medianoche.
La cosa arrancó mal, le pedimos de buena forma que a la noche no hiciera ruido y contestó de mala forma, llamamos dos noches de excesivo escándalo a la policía (la cortó pero al día siguiente fue lo mismo), hablamos con la propietaria en tres oportunidades (nos mandó a c…) y hace una semana el administrador puso una carta plastificada en el ascensor diciendo que “está prohibido hacer reuniones después de las 22 (…) o cualquier actividad que perturbe el normal funcionamiento del edificio”, pero dice que él, como administrador, no puede hacer nada más. No le creo, pero es su argumento.
La cosa es que desde el lunes hasta anoche miércoles tuvimos que aguantar sus cenas con gritos y ruido nuevamente, y la cosa no da para más. Estuve leyendo bastante, y planeo lo siguiente:
- Hacer la denuncia al 0800-33-347225 (Denuncias e Infracciones - Ministerio de Justicia y DDHH CABA), se dice que mandan un móvil y constatan los ruidos
- Mandar carta documento (Al inquilino? A la propietaria? Al administrador?)
- Mediación
Cual consideran más eficiente? Todos trabajamos, y lamentablemente no tenemos el tiempo para andar dando vueltas con estos asuntos, que, encima, no son por nuestra culpa. Yo estimo, sin conocimiento del caso, que con dos o tres denuncias previas como respaldo, mandar carta documento. La mediación no la veo factible porque, la verdad, se cagan en todo… Lo que me lleva a lo siguiente: si esta gente sigue haciendo ruido a pesar de estas medidas, nos queda alguna alternativa? Por otro lado, si bien sin fundamentos, no los conocemos y tememos represalias.
Agradezco mucho sus comentarios, porque en mi familia estamos pasando mucho stress a causa de esto.
Saludos!