Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Sucesión. Boleto de Compra Venta

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1183382  por wasabi
 
Estimados, buenas tardes
Estoy tramitando una sucesión y dentro del acervo hereditario los causantes han dejado una cesión de un boleto de compra venta por un inmueble en un country.
Ya tengo DH, el heredero quiere escriturar el bien a su nombre, y el escribano del country le pide que incorpore el boleto a la sucesión, lo cual me genera dudas.
Esto se debe hacer así, o bien siendo que el heredero instituido como tal dentro del sucesorio podría escriturar directamente el bien sin tener que incorporarlo dentro de la sucesión?
Espero me entiendan y puedan ayudarme.
Gracias y saludos
 #1183388  por legalescom
 
No se trata de un simple inmueble, sino de un inmueble afectado a un régimen de "Conjuntos inmobiliarios" arts. 2073 y sgtes. del Código Civil y Comercial, y atento lo dispuesto por los arts. 1170 y 2277, in fine "La herencia comprende todos los derechos y obligaciones del causante que no se extinguen por su fallecimiento", podría resultar, del todo necesario, la incorporación al sucesorio, del boleto de compraventa, por cuanto, la cesión del mismo, debió haberse inscripto y/o registrado en algún item del Registro de la Propiedad o del Reglamento.
De todos modos llamalo al escribano, par corroborar lo que te trasmito.
 #1183392  por legalescom
 
El art. 2075 del C.C. y C., dice en su parte final:
"... Los conjuntos inmobiliarios preexistentes que se hubiesen establecido como derechos personales o donde coexistan derechos reales y derechos personales se deben adecuar a las previsiones normativas que regulan este derecho real"
y el:
Art. 2085.- Transmisión de unidades. El reglamento de propiedad horizontal puede prever limitaciones pero no impedir la libre transmisión y consiguiente adquisición de unidades funcionales dentro del conjunto inmobiliario, pudiendo establecer un derecho de preferencia en la adquisición a favor del consorcio de propietarios o del resto de propietarios de las unidades privativas.
.
 #1183401  por legalescom
 
Eidico, una conocida desarrolladora inmobiliaria, dice:

¿CON QUÉ ESCRIBANO DEBO REALIZAR LA ESCRITURACIÓN?

Generalmente, los desarrolladores se reservan la facultad de designar escribano al momento de la escritura. Esto se debe, entre otras razones, a una cuestión de orden, ya que mientras no está escriturado el lote, quien detenta la titularidad ante el registro de la propiedad es el desarrollador. Además, el desarrollador es quien entrega a cada uno de los propietarios la escritura de cada lote.
¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO PARA ESCRITURAR?
Llegado el momento de escriturar, lo que se necesita es poder acreditar ante el desarrollador y el escribano la titularidad del bien. Es decir, se requieren los contratos de mandato, fideicomiso o boleto de compraventa y cesión de derechos, según sea el caso. Además, es necesario tener libre deuda de ARBA, ABL municipal y libre deuda de expensas.
 #1184958  por wasabi
 
legalescom escribió: Vie, 01 Sep 2017, 19:55 Eidico, una conocida desarrolladora inmobiliaria, dice:

¿CON QUÉ ESCRIBANO DEBO REALIZAR LA ESCRITURACIÓN?

Generalmente, los desarrolladores se reservan la facultad de designar escribano al momento de la escritura. Esto se debe, entre otras razones, a una cuestión de orden, ya que mientras no está escriturado el lote, quien detenta la titularidad ante el registro de la propiedad es el desarrollador. Además, el desarrollador es quien entrega a cada uno de los propietarios la escritura de cada lote.
¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO PARA ESCRITURAR?
Llegado el momento de escriturar, lo que se necesita es poder acreditar ante el desarrollador y el escribano la titularidad del bien. Es decir, se requieren los contratos de mandato, fideicomiso o boleto de compraventa y cesión de derechos, según sea el caso. Además, es necesario tener libre deuda de ARBA, ABL municipal y libre deuda de expensas.

Hola muchas gracias por tu respuesta, realmente me fue muy útil.
Realmente no había tenido en cuenta el tratamiento que le da el nuevo Código a este tema, lo estudié y de a poco voy comprendiendo como encararlo.
Saludos