Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Escritura con declaraciones falsas. Via judicial recomendada

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1192684  por advocatus1990
 
Estimados colegas,

El cliente llegó con una Escritura del 2008 donde su esposa, de quien se encuentra separada de hecho desde 1996 sin divorcio a la fecha, consignó su estado civil como SOLTERA. En la Escritura intervienen también los hijos del matrimonio, quienes se quedan con la nuda propiedad mientras que la esposa obtiene el usufructo vitalicio.

El tema es que el inmueble en cuestión había sido adquirido por Boleto de Compraventa en 1988 por mi cliente y su esposa mientras aún eran pareja, pero mi cliente no posee copia alguna y el Boleto nunca fue registrado. Es decir, se trata de un bien ganancial, pero no tenemos prueba documental alguna que lo avale.

El nuevo Código Civil establece que la comunidad de bienes se extingue con efecto retroactivo a la fecha de separación de hecho, por lo que siendo la escritura del 2008 y la separación de hecho de 1996, el bien sería "propio" de la esposa, por lo que necesariamente debemos probar que existió ese Boleto de compraventa anterior y que el negocio jurídico se remonta a 1988.

El problema que se me presenta es la vía judicial adecuada para atacarlo. Descarté la REDARGUCIÓN DE FALSEDAD porque la escritura contiene las formalidades requeridas. Luego pensé en la ACCIÓN DE NULIDAD pero el error o engaño en el estado civil consignado en la escritura no configura causal de nulidad según el C.C. También pensé en una DEMANDA POR SIMULACIÓN, contra la vendedora, la esposa y los hijos ya que el negocio jurídico fue anterior y había intervenido también mi cliente.

Recibo sus recomendaciones a ver cómo encararían ustedes el tema, considerando los hechos, la falta de prueba documental y la prescripción de las acciones a optarse.

Los leo... ¡Gracias!
 #1192697  por legalescom
 
El tema es que, la acción, debe encararla, también, contra sus propios hijos, que son los titulares de la nuda propiedad, su ex, es sólo usufructuaria.Además, habría que ver, si no se encuentran prescriptas las acciones de simulación, fraude, etc..